El LAÍSMO se está EXTENDIENDO alarmantemente.
-
El portador del flow
Laísmo -> Complemento Indirecto.
Leísmo -> Complemento Directo.
El truquillo que nos decían en clase cuando nos lo explicaban: ¿Qué o quién? (CD) y ¿A qué o a quién? (CI). Pues eso. En CD nunca se tiene que poner LE, siempre es LO/LA y en CI nunca es LA, siempre es LE.
-
ForoParalelo: Miembro
la calor solo te digo eso
-
Miembro fundacional

Iniciado por
crimental
Lo que también está muy extendido es el decir y escribir el imperativo con r al final, es decir, como un infinitivo
Así me enseñaron a hablar y así moriré.
-
AutoBanned

Iniciado por
Matteo Darmian
gracias por la aclaración, la verdad es que tiré para ciencias, de eso me acuerdo de bachillerato
Bueno, yo hice el bachillerato tecnológico y aquí estoy... 

Iniciado por
Flyrez
Llámalo al teléfono suena sudaca

Totalmente
, pero pongo el ejemplo para que se vea que no siempre requiere el uso del "lo".
-
Bon ball tenim

Iniciado por
Brodo
Laísmo -> Complemento Indirecto.
Leísmo -> Complemento Directo.
El truquillo que nos decían en clase cuando nos lo explicaban: ¿Qué o quién? (CD) y ¿A qué o a quién? (CI). Pues eso. En CD nunca se tiene que poner LE, siempre es LO/LA y en CI nunca es LA, siempre es LE.
el problema viene cuando aparece el complemento directo de persona que se confunde con un complemento indirecto o viceversa
-
Bon ball tenim

Iniciado por
PaulPoleman
la calor solo te digo eso

eso es por el catalán más que nada creo
-
.

Iniciado por
Flyrez
De sangrarme los oídos hace años a empezar a escucharlo habitualmente por aquí y muy a mi pesar también yo empiezo a dudar de cuándo usar la o le. ¿Creéis que esto se debe a la televisión? ¿A la inmigración de madrileños (esto es zona turística)?
puta myhyv y putos malhablados madrileños, se piensan que han inventado el mundo y hablan un montón como paletos.
-
El portador del flow

Iniciado por
Matteo Darmian
el problema viene cuando aparece el complemento directo de persona que se confunde con un complemento indirecto o viceversa
Si, acaba siendo por vicio más que por inconsciencia. A mi también se me escapa a veces y eso que rara vez piso Madrid.
-
Cosmonauta
-
AutoBanned

Iniciado por
crimental
Lo que también está muy extendido es el decir y escribir el imperativo con r al final, es decir, como un infinitivo
Sí, o uno que sabe poca gente: idos (y no "iros").

Iniciado por
Brodo
Laísmo -> Complemento Indirecto.
Leísmo -> Complemento Directo.
El truquillo que nos decían en clase cuando nos lo explicaban: ¿Qué o quién? (CD) y ¿A qué o a quién? (CI). Pues eso. En CD nunca se tiene que poner LE, siempre es LO/LA y en CI nunca es LA, siempre es LE.
"Lo maté". Aquí, el "lo" es objeto directo y responde a la pregunta "¿a qué o a quién?". Es lo que te dice Matteo: se trata del objeto directo de persona (también usado en animales, como en "paseo al perro"/"lo paseo"). Vaya, que la presencia de la preposición no significa nada cuando hablamos de personas o animales (en el caso de estos últimos depende del trato que tengamos hacia ellos, como ocurre en inglés con el he/she/it).
-
ForoParalelo: Miembro
Por la zona esta de valladolid es una locura el leismo, hace daño el oido!
-
El portador del flow

Iniciado por
arinito
Por la zona esta de valladolid es una locura el leismo, hace daño el oido!
¡Coño! Pues si te digo que en 6 años no lo he notado... XD
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles