dinero científico

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541

    dinero científico

    el dinero científico no existe, o casi que no

    una ciencia del dinero tiene que considerar que el dinero circula en sociedad y que, por tanto, no se hace ( make money) sino que está ya hecho. La expresión guiri descansa sobre la base de que USA es tierra de demiurgia ( tienen pensamiento abstracto-fabrican cosas) frente a España - que es tierra de fabricadores que piensan poco-, o Inglaterra - que lo es de pensadores que no fabrican - chauvinismo Holandés de Jonathan Swift en Gulliver con el que estoy de acuerdo.

    el dinero es la patente pero la patente no se permite en nuestro conservador país. Aquí el dinero es la herencia, la violencia o la depravación mediática ( haz el cafre, sal por la tele y pide perdón a España que te envidia por lo que hicistes con el furgón y quisiera hacer lo mismo SE RINDE CULTO AL PIRATA).

    el dinero es, por tanto, demasiado social y a la vez poco social en algunos sitios. La posibilidad de desplazarse bidireccionalmente en el eje pobreza-riqueza es la señal de progreso de un pueblo. En el resto, dinero científico o inteligencia financiera son entelequias por la causa de los terratenientes que quieren ponerle puertas al campo

    el dinero cabe en el bolsillo de cualquiera

    a dia de hoy, la inteligencia financiera avanzada es:

    1º publicidad ( red social)
    2º virtualidad ( producto abstracto icónico o memético en su mayor parte)
    3º ingeniería fiscal ( captura y gestión de cargas similar a su " fabricación": sorteando barreras-nación)

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Clipper8
    Registro
    19 Aug, 24
    Mensajes
    856
    Me gusta (Dados)
    184
    Me gusta (Recibidos)
    357
    estos tochos los escribes desde el trabajo para que parezca que estás haciendo algo?

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por Clipper8 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    estos tochos los escribes desde el trabajo para que parezca que estás haciendo algo?
    aporreo teclas para no follarme monjas

  4. #4
    Knife Party Avatar de f R o n T x
    Registro
    28 Oct, 13
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    14,015
    Me gusta (Dados)
    3527
    Me gusta (Recibidos)
    3976
    Cita Iniciado por Clipper8 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    estos tochos los escribes desde el trabajo para que parezca que estás haciendo algo?
    No, en el trabajo leo el marca

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    pero si la sociedad necesita la ciencia.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    pero si la sociedad necesita la ciencia.
    la ciencia pretendió un marco de ideas compatible con el acceso a una felicidad que, en realidad, tiene mucho más que ver con nuestra capacidad cinegética - oculta ante el sentir colectivo que quiere felicidad a toda costa pensado que el rey león se ha hecho vegetariano o que el tiburón se alimenta con algas- que con nuestra vinculación a esa manera " racional y metódica" que nos quieren vender.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    pero si la sociedad necesita la ciencia.
    el dinero nace de un bucle de interpretaciones teóricas, y consolidaciones en la implementación de productos, en el que el éxito es una aprobación social que en parte se gana con publicidad de los vendedores y en parte con ignorancia de los compradores.

    las cremas de belleza: todavía está por demostrar que la pegajosidad del pellejo tras la aplicación de la mascarilla facial sea señal de turgencia recuperada.
    Pero el concepto es tan sabroso que se le mantiene tan sólo porque sería maravilloso que funcionase.

    no cuenta la ciencia
    no cuenta ni siquiera los resultados
    cuenta que sea " científico"
    y que queramos creernos " eso"

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    la ciencia pretendió un marco de ideas compatible con el acceso a una felicidad que, en realidad, tiene mucho más que ver con nuestra capacidad cinegética - oculta ante el sentir colectivo que quiere felicidad a toda costa pensado que el rey león se ha hecho vegetariano o que el tiburón se alimenta con algas- que con nuestra vinculación a esa manera " racional y metódica" que nos quieren vender.
    pero te lo llevas a la falacia del vendedor cuando hay cosas que de por sí no necesitan ni venderse sin caer en la oferta y demanda, tu mismo vas a comprarlas sin que nadie llame a tu puerta por el hecho de querer mejorar tus condiciones de vida. No lleves a negatividad lo que es avance y evolución.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    el dinero nace de un bucle de interpretaciones teóricas, y consolidaciones en la implementación de productos, en el que el éxito es una aprobación social que en parte se gana con publicidad de los vendedores y en parte con ignorancia de los compradores.

    las cremas de belleza: todavía está por demostrar que la pegajosidad del pellejo tras la aplicación de la mascarilla facial sea señal de turgencia recuperada.
    Pero el concepto es tan sabroso que se le mantiene tan sólo porque sería maravilloso que funcionase.

    no cuenta la ciencia
    no cuenta ni siquiera los resultados
    cuenta que sea " científico"
    y que queramos creernos " eso"
    que existen estafadores o gente a la que le encanta jugar con las palabras está claro desde el día en el que un homínido señaló el sol y le dijo a otro que le diese todo lo que tenía sino el sol se enfadaría.

    La cosa está en que el dinero no deja de ser una interpretación o muestra social hacia lo que le atrae y a partir de ahí se crea la oferta y la demanda, eso creo que estamos de acuerdo, pero decir que la ciencia no cuenta pues es pasar por alto toda evolución de lo que realmente se oferta.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    que existen estafadores o gente a la que le encanta jugar con las palabras está claro desde el día en el que un homínido señaló el sol y le dijo a otro que le diese todo lo que tenía sino el sol se enfadaría.

    La cosa está en que el dinero no deja de ser una interpretación o muestra social hacia lo que le atrae y a partir de ahí se crea la oferta y la demanda, eso creo que estamos de acuerdo, pero decir que la ciencia no cuenta pues es pasar por alto toda evolución de lo que realmente se oferta.
    lo que quiero decir es lo que decía André Kostolany. En materia de dineros 2 + 2 = 5 - 1 = 4. La química es reacción más o menos directa e inmediata. Le metes agua a la sosa cáustica y reacciona exotérmica. Pero en los dineros hay plazos, incumplimientos, arbitrariedades, desvíos, etc... Hay especulaciones que son honestos juegos temporales del intelecto, que sin embargo son vistos como estafas ( como le pasó al INOCENTE de Bernard Madoff), y especulaciones ROBO declarado como esa mierda de la seguridad social, que sin embargo se ven " bien" por un colectivo de mediocres que creen en la teoría de Robin Hood robando a los ricos para dárselo a los pobres .

    sólo hay dos caminos lógicos: amerindios en el Amazonas fumando drogas y bañandose en el río o ciudadanos de un capitalismo bien salvaje. El resto es mierda disfrazada de progresismo.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    pero te lo llevas a la falacia del vendedor cuando hay cosas que de por sí no necesitan ni venderse sin caer en la oferta y demanda, tu mismo vas a comprarlas sin que nadie llame a tu puerta por el hecho de querer mejorar tus condiciones de vida. No lleves a negatividad lo que es avance y evolución.
    para mejorar las condiciones de vida hay que saber qué cosas realmente la mejoran y que cosas no

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    que existen estafadores o gente a la que le encanta jugar con las palabras está claro desde el día en el que un homínido señaló el sol y le dijo a otro que le diese todo lo que tenía sino el sol se enfadaría.

    La cosa está en que el dinero no deja de ser una interpretación o muestra social hacia lo que le atrae y a partir de ahí se crea la oferta y la demanda, eso creo que estamos de acuerdo, pero decir que la ciencia no cuenta pues es pasar por alto toda evolución de lo que realmente se oferta.
    no es juego con las palabras ni estafa. El Rey Sol japonés lo era porque su reinado era el feudalismo en el que te metían en un caldero de agua hirviendo como si fueras marisco. Eso no es estafar, es coaccionar. El poder se ha basado primero que nada en la violencia. Y luego han formalizado una mitología para arrogarse soberbios un derecho natural que no tienen. La cosa es simple: un buen explosivo y mandamos la familia real al reino de nunca jamás. Y tenemos las bases para una república. Pero fabricaríamos una de mierda: roja. Lo del magnicio, más que nada, porque de motu propio no se largan.

    votar en unas elecciones en España es hacer el carajote PORQUE NI SOMOS NI SEREMOS UNA DEMOCRACIA MIENTRAS HAYA REYES

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Diogenes23
    Registro
    12 Sep, 24
    Mensajes
    224
    Me gusta (Dados)
    50
    Me gusta (Recibidos)
    77
    Yo no trabajo, solo leo

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    lo que quiero decir es lo que decía André Kostolany. En materia de dineros 2 + 2 = 5 - 1 = 4. La química es reacción más o menos directa e inmediata. Le metes agua a la sosa cáustica y reacciona exotérmica. Pero en los dineros hay plazos, incumplimientos, arbitrariedades, desvíos, etc... Hay especulaciones que son honestos juegos temporales del intelecto, que sin embargo son vistos como estafas ( como le pasó al INOCENTE de Bernard Madoff), y especulaciones ROBO declarado como esa mierda de la seguridad social, que sin embargo se ven " bien" por un colectivo de mediocres que creen en la teoría de Robin Hood robando a los ricos para dárselo a los pobres .

    sólo hay dos caminos lógicos: amerindios en el Amazonas fumando drogas y bañandose en el río o ciudadanos de un capitalismo bien salvaje. El resto es mierda disfrazada de progresismo.
    si lo que quieres decir entonces, es que la economía no es una ciencia, vale

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    para mejorar las condiciones de vida hay que saber qué cosas realmente la mejoran y que cosas no
    ¿y cómo lo sabemos? ensayo y error

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    no es juego con las palabras ni estafa. El Rey Sol japonés lo era porque su reinado era el feudalismo en el que te metían en un caldero de agua hirviendo como si fueras marisco. Eso no es estafar, es coaccionar. El poder se ha basado primero que nada en la violencia. Y luego han formalizado una mitología para arrogarse soberbios un derecho natural que no tienen. La cosa es simple: un buen explosivo y mandamos la familia real al reino de nunca jamás. Y tenemos las bases para una república. Pero fabricaríamos una de mierda: roja. Lo del magnicio, más que nada, porque de motu propio no se largan.

    votar en unas elecciones en España es hacer el carajote PORQUE NI SOMOS NI SEREMOS UNA DEMOCRACIA MIENTRAS HAYA REYES
    hoy te a dado por la antimonarquía, vale

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    si lo que quieres decir entonces, es que la economía no es una ciencia, vale
    empezó a serlo cuando se quitó la soberbia de los " mercados perfectos con decisores racionales" e incorporó la aleatoriedad de las motivaciones humanas

    los grandes empresarios no necesitan ciencias económicas igual que los grandes cantantes no precisan solfeo

    el arte nace directo

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    hoy te a dado por la antimonarquía, vale
    nunca fuí monárquico

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿y cómo lo sabemos? ensayo y error
    intuición, simple

    no hace falta tener rudimentos de dermatología para darse cuenta de que nada con lo que te pringues la cara te va a hacer rejuvenecer

    y basta con el paladar para darse cuenta de que ese alimento que no te gusta es porque, muy probablemente, no sea acorde con tu naturaleza

  20. #20
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    empezó a serlo cuando se quitó la soberbia de los " mercados perfectos con decisores racionales" e incorporó la aleatoriedad de las motivaciones humanas

    los grandes empresarios no necesitan ciencias económicas igual que los grandes cantantes no precisan solfeo

    el arte nace directo

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    nunca fuí monárquico
    no, pero me has venido con otro tema

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    intuición, simple

    no hace falta tener rudimentos de dermatología para darse cuenta de que nada con lo que te pringues la cara te va a hacer rejuvenecer

    y basta con el paladar para darse cuenta de que ese alimento que no te gusta es porque, muy probablemente, no sea acorde con tu naturaleza
    por esa regla de tres los niños deben alimentarse de mcdonalds

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de patrigarridoputi
    Registro
    03 Sep, 24
    Mensajes
    57
    Me gusta (Dados)
    6
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Nunca lo había pensado

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    por esa regla de tres los niños deben alimentarse de mcdonalds
    una hamburguesa es carne, pan, grasa, queso, vegetales...

    la carne y los vegetales son alimentos acordes con el genoma humano
    el queso y la grasa son desviaciones de la ganadería que algunas personas, en razón de su genotipo, pueden admitir e incluso necesitar

    el paladar informa de lo que pertenece a nuestra naturaleza. Otra cosa sea el formato del producto que genera la sensación organoléptica ( disculpas por la pomposidad). Es decir: si mi naturaleza apetece de modo natural de cosas grasas, muy probablemente sea que las necesito porque soy vigoroso y esas sustancias se corresponden con lo que soy. Otra cosa sea la manera de acceder a dicha untuosidad. Es evidente que una yema de huevo me será más sana que una grasa industrialmente saturada que tenga aspecto y sabor de grasa animal pero que contenga ácidos grasos trans-saturados que ningún cuerpo humano asimila bien al ser totalmente artificiales. Es decir: el paladar es correcto en sus preferencias pero hay que orquestar la satisfacción en torno a productos naturales o no exageradamente alejados de esa desviación artificial ( que ha dejado huella adaptativa) de la ganadería y la agricultura.

    la idea de " me gusta" ERGO " es malo" es puritanismo aplicado a la dietética: me gusta luego produce placer luego es malo porque sentir placer no es correcto.

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    una hamburguesa es carne, pan, grasa, queso, vegetales...

    la carne y los vegetales son alimentos acordes con el genoma humano
    el queso y la grasa son desviaciones de la ganadería que algunas personas, en razón de su genotipo, pueden admitir e incluso necesitar

    el paladar informa de lo que pertenece a nuestra naturaleza. Otra cosa sea el formato del producto que genera la sensación organoléptica ( disculpas por la pomposidad). Es decir: si mi naturaleza apetece de modo natural de cosas grasas, muy probablemente sea que las necesito porque soy vigoroso y esas sustancias se corresponden con lo que soy. Otra cosa sea la manera de acceder a dicha untuosidad. Es evidente que una yema de huevo me será más sana que una grasa industrialmente saturada que tenga aspecto y sabor de grasa animal pero que contenga ácidos grasos trans-saturados que ningún cuerpo humano asimila bien al ser totalmente artificiales. Es decir: el paladar es correcto en sus preferencias pero hay que orquestar la satisfacción en torno a productos naturales o no exageradamente alejados de esa desviación artificial ( que ha dejado huella adaptativa) de la ganadería y la agricultura.

    la idea de " me gusta" ERGO " es malo" es puritanismo aplicado a la dietética: me gusta luego produce placer luego es malo porque sentir placer no es correcto.
    ni blanco ni negro, hay grises por el camino. No es si te gusta es malo o es bueno, puede no gustarte y ser bueno sobretodo cuando estás acostumbrado a alimentos dañinos, del mismo modo que puede gustarte y ser malo para tu organismo. El paladar, como nada en el cuerpo, no es un sistema perfecto en el cual haya que usar como único sistema para conocer lo que es bueno o malo.

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ni blanco ni negro, hay grises por el camino. No es si te gusta es malo o es bueno, puede no gustarte y ser bueno sobretodo cuando estás acostumbrado a alimentos dañinos, del mismo modo que puede gustarte y ser malo para tu organismo. El paladar, como nada en el cuerpo, no es un sistema perfecto en el cual haya que usar como único sistema para conocer lo que es bueno o malo.
    el paladar es un mando a distancia programable ya que los receptores en la lengua pueden abotargarse o afinarse en razón al uso y lo que se saborea. Pero dentro de unos límites. Y es absurdo pensar que la configuración que te trae, a tí personalmente, de fábrica, tenga porque ser inadecuada. Lo que sucede es que con frecuencia los gustos no coinciden con los de personas que nos rodean que tienen influencia en nuestro acceso a los alimentos. Durante mucho tiempo se pensó que si un niño rechazaba de modo natural un producto, por ejemplo la leche, era cuestión de acostumbrarlo a base de te la tomas por cojones. Pero lo que hace alta o fuerte a una persona no es el consumo de leche, sino sus genes. Que en ocasiones pueden precisarla, por ser un genotipo acorde a ganadería. Y en otras no. Si la persona expresa siempre un natural asco hacia algo. O lo contrario que discutimos aquí, si de manera natural tiene una tendencia a unos sabores o texturas y unos alimentos dados ES MAYORMENTE PORQUE EL CUERPO INFORMA DE LO QUE SE NECESITA. Pero culturalmente hemos forzado eso. Hemos declarado el " me gusta/ no me gusta" como criterio no válido.

  27. #27
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ni blanco ni negro, hay grises por el camino. No es si te gusta es malo o es bueno, puede no gustarte y ser bueno sobretodo cuando estás acostumbrado a alimentos dañinos, del mismo modo que puede gustarte y ser malo para tu organismo. El paladar, como nada en el cuerpo, no es un sistema perfecto en el cual haya que usar como único sistema para conocer lo que es bueno o malo.
    el término medio es una estrategia práctica pero en modo alguno un modelo de excelencia. Si volviese atrás en el tiempo ( ejercicio mental o expresión " literaria", no me critiquéis por loco soñador de imposibles) TODAS MIS RELACIONES HABRÍAN SIDO FEMDOM. Sea comida, sexo, ejercicio, lectura... lo que sea, LA PLURALIDAD Y EL " DE TODO UN POCO" NO LLEVA A NINGÚN ESTADO PARTICULARMENTE DESEABLE DE SATISFACCIÓN. De prudencia ante errores intentando seguir caminos " comunes" en su heurística, tal vez.. Pero incluso el placer exige riesgo. Y NO CREO EN DISTANCIA ALGUNA ENTRE PLACER Y BENEFICIO. Sólo que la conexión experiencia-progreso, aún progreso entendido como salud, no es siempre posible. Ni en la dietética ni en ninguna otra parte. La salud es tan sólo el estado anómalo entre dos enfermedades. Y nuestras dudas sobre nuestras intuiciones son intentos de redención por plegamiento a un sentido común colectivo. Intentos sin valor científico. Sólo muletas emocionales.

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    el paladar es un mando a distancia programable ya que los receptores en la lengua pueden abotargarse o afinarse en razón al uso y lo que se saborea. Pero dentro de unos límites. Y es absurdo pensar que la configuración que te trae, a tí personalmente, de fábrica, tenga porque ser inadecuada. Lo que sucede es que con frecuencia los gustos no coinciden con los de personas que nos rodean que tienen influencia en nuestro acceso a los alimentos. Durante mucho tiempo se pensó que si un niño rechazaba de modo natural un producto, por ejemplo la leche, era cuestión de acostumbrarlo a base de te la tomas por cojones. Pero lo que hace alta o fuerte a una persona no es el consumo de leche, sino sus genes. Que en ocasiones pueden precisarla, por ser un genotipo acorde a ganadería. Y en otras no. Si la persona expresa siempre un natural asco hacia algo. O lo contrario que discutimos aquí, si de manera natural tiene una tendencia a unos sabores o texturas y unos alimentos dados ES MAYORMENTE PORQUE EL CUERPO INFORMA DE LO QUE SE NECESITA. Pero culturalmente hemos forzado eso. Hemos declarado el " me gusta/ no me gusta" como criterio no válido.
    por mi parte sigo estando en el grupo del no válido, más que nada por muchos niños que, como te dije, prefieren 100.000 veces antes lo que está en una valla publicitaria que lo verdaderamente necesario, y da igual las veces que se lo des a probar y da igual la mente que sea que si es infantil no va a saber lo que necesita por si mismo ni aunque su vida dependa de ello. En un adulto con dos dedos de frente igual te puedo reconocer la apetencia que pueda sentir por un alimento (como ocurre con las embarazadas), pero desde luego no creo que deba ser una doctrina a seguir el no mirar lo que comemos mientras sea apetecible a nuestro paladar.

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pink floyd
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    17,994
    Me gusta (Dados)
    3141
    Me gusta (Recibidos)
    2293
    Cita Iniciado por cypo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    el término medio es una estrategia práctica pero en modo alguno un modelo de excelencia. Si volviese atrás en el tiempo ( ejercicio mental o expresión " literaria", no me critiquéis por loco soñador de imposibles) TODAS MIS RELACIONES HABRÍAN SIDO FEMDOM. Sea comida, sexo, ejercicio, lectura... lo que sea, LA PLURALIDAD Y EL " DE TODO UN POCO" NO LLEVA A NINGÚN ESTADO PARTICULARMENTE DESEABLE DE SATISFACCIÓN. De prudencia ante errores intentando seguir caminos " comunes" en su heurística, tal vez.. Pero incluso el placer exige riesgo. Y NO CREO EN DISTANCIA ALGUNA ENTRE PLACER Y BENEFICIO. Sólo que la conexión experiencia-progreso, aún progreso entendido como salud, no es siempre posible. Ni en la dietética ni en ninguna otra parte. La salud es tan sólo el estado anómalo entre dos enfermedades. Y nuestras dudas sobre nuestras intuiciones son intentos de redención por plegamiento a un sentido común colectivo. Intentos sin valor científico. Sólo muletas emocionales.
    pues carpe diem entonces.

  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cypo
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    17,118
    Me gusta (Dados)
    1667
    Me gusta (Recibidos)
    2541
    Cita Iniciado por pink floyd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    por mi parte sigo estando en el grupo del no válido, más que nada por muchos niños que, como te dije, prefieren 100.000 veces antes lo que está en una valla publicitaria que lo verdaderamente necesario, y da igual las veces que se lo des a probar y da igual la mente que sea que si es infantil no va a saber lo que necesita por si mismo ni aunque su vida dependa de ello. En un adulto con dos dedos de frente igual te puedo reconocer la apetencia que pueda sentir por un alimento (como ocurre con las embarazadas), pero desde luego no creo que deba ser una doctrina a seguir el no mirar lo que comemos mientras sea apetecible a nuestro paladar.
    lo que está en una valla publicitaria puede ser válido. Lo artificial puede ser válido. El helado de chocolate que se publicita tiene leche, nata y alimento para muchos niños. Luego puede que lo mismo el crío salga intolerante a la lactosa y tengamos que explicarle que " no bueno". Ya que perdimos esa conexión primitiva del " pruebo-verifico-aprendo". De lo que se trata es de darse cuenta de que necesitamos un nuevo modelo de percepción de la conveniencia que no tire por tierra del todo al instinto personal en favor del dogma científico ( porque ya sabemos que el axioma como verdad indubitable no es real: es un acuerdo intersubjetivo).

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •