A pesar de los nuevos vehículos de combate, que sin duda son un acierto por si polivalencia y características, nos estamos quedando atrasados respecto al resto de países de nuestro entorno: a los nuevos carros les falta potencia de fuego.
Aún conservamos los leopards modificados, pero hay muy poca cantidad de ellos y se están quedando rezagados tecnológicamente respecto a los nuevos diseños que se han ido viendo el último año, supongo que movilizado a raíz de los nuevos conflictos mundiales que vivimos en estos momentos (véase guerra de Ucrania, alianza del indo-pacifico y posible guerra panafricana a raíz del golpe de estado en Niger).
Los nuevos modelos a tener en cuenta son:
-panther kf51 (iniciativa franco-alemana)
Tenemos un diseño, pero no sabemos si al final verá la luz en los próximos años debido a conflictos de intereses entre las empresas que conforman el proyecto.
Aquí las especificaciones del futuro carro de combate
https://es.wikipedia.org/wiki/Panther_KF51
Luego tenemos algo que pareciese más un vehículo de combate de Star wars que un tanque desarrollado en la década del 2020:
-el AbramsX
Os pongo un vídeo explicativo, porque se sabe poco de este cacharro. Probablemente su lanzamiento no esté muy lejos (si es que no se está fabricando ya en secreto)
Aparece un tercer modelo de tanque va a ser desarrollado por el resto de potencias europeas que han quedado excluidas del Panther KF51; un proyecto en el que participarán 12 países (siendo Italia, España y Polonia los principales actores) y más de una veintena de empresas, financiado en parte con capital comunitario. Se sabe poco al respecto de este proyecto.
https://www.elconfidencialdigital.co...021180141.html
España ahora mismo cuenta con 347 leopardos (leopard2e y leopard24A), muchos de ellos inoperantes y los anticuados vehículos ligeros que van a ser sustituidos por los nuevos 8x8 dragón (carros multipropósito) y los VAC (más o menos lo mismo, pero con cadenas en vez de ruedas). Tampoco hay apenas piezas de artillería, y la mayoría son del año de cuando San Quintín compraba baklavas en la recién renombrada Estambul.
Entiendo que España, por su posición y composición geográfica no necesite tener un gran número de carros de combate, pero es que nos estamos quedando atrasados respecto al potencial de ataque terrestre mientras nuestros enemigos se rearman a pasos agigantados. Bien en cierto que España tiene buen número de aeronaves de calidad, un portaaronaves y una buen cantidad de fragatas multipropósito, amén de los nuevos patrulleros de altura BAM, también multipropósito y de los submarinos s-80, así como de un programa espacial propio que podría portar armamento (Miura-1 y 5) y sin contar con que probablemente seamos de los pocos países que tienen armamento termobárico.
Los programas de defensa sufragados con el aumento del gasto del 2% del PIB me parecen muy buenos, pero hace falta más tralla. Nos estamos quedando atrás. Mismamente marruecos nos supera, solo con sus tanques Abrams, en número de blindados, aunque tienen muchos más (si bien son carros viejos, pero el número es especialmente importante en conflictos terrestres).