Copi-paste sobre tu "argumento".
Mi primer mensaje:
Tu respuesta.
-Primera falacia: ad verecundiam. "los expertos"
Un
argumentum ad verecundiam,
argumento de autoridad o
magister dixit es una forma de
falacia. Consiste en defender algo como verdadero porque quien es -citado en el argumento tiene autoridad en la materia.
Segunda falacia: hombre de paja. "pagando menos se reduce el paro"
El típico argumento de un hombre de paja es crear la ilusión de haber refutado o derrotado completamente la proposición de un oponente, mediante el reemplazo encubierto de esta por una proposición diferente, y la subsiguiente refutación de ese falso argumento en lugar de atender a la proposición de su oponente.
Como puedes comprobar en mi mensaje inicial, yo no hablé de reducir el paro pagando menos. Eso, esa falacia, lo incluiste tú.
Yo simplemente dije que:
En un país sin paro el SMI no haría falta, así de fácil.
Con lo que el verdadero adelanto para mejorar las condiciones de los trabajadores es centrarse en reducir el paro.
Tu siguiente respuesta:
Falacia, hombre de paja de nuevo. De mis palabras no se deduce eso, TÚ quieres deducir eso.
De mis palabras se decude lo que mis palabras dicen: si no hay paro las condiciones de los trabajadores mejoran, cobrar 700 euros no es tener mejores condiciones, ergo eso NO se deduce de mis palabras.
Siguiente respuesta:
Falacia. Hombre de paja. SÍ he hecho mención sobre dignidad laboral.
Con lo que el verdadero adelanto para mejorar las condiciones de los trabajadores es centrarse en reducir el paro.
Mejorar las condiciones, la dignidad laboral es una de ellas.
-Falacia, ad hominem. Ahora soy un hostelero que no encuentra camareros -porque, entiendo pago poco-
Tiene como objetivo persuadir de una idea a personas que se mueven más por sentimientos que por la lógica;
se atacan, así, no los argumentos propiamente dichos, sino a la persona que los produce y algunas de sus circunstancias
¿Sigo?