guía definitiva sobre clase baja media y alta.

Ver resultados de encuesta: de qué clase eres?

Votantes
27. No puedes votar en esta encuesta
  • baja. Tengo carencias materiales.

    5 18.52%
  • media. No tengo carencias materiales pero no tengo ahorros o inversiones.

    14 51.85%
  • Alta. No tengo carencias materiales y tengo ahorros o inversiones de + de 1 año

    8 29.63%
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
  1. #31
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,351
    Me gusta (Dados)
    1011
    Me gusta (Recibidos)
    10336
    Cita Iniciado por javi44 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues 2 años de ahorro, sigue sin ser nada, eso no es ser clase alta.

    Y no es vivir de rentas, es tener un patrimonio que te dé una cantidad sustanciosa de dinero. Alquilando 2 pisos Paco no da para vivir del dinero que genera tu patrimonio. Entre los arreglos que hay que hacerle a los pisos para que no pierdan valor, pagar IBI, tasas municipales, comunidad y derramas/imprevistos... Los alrededor de 18K que te generan se van a 12K, y eso si los has tenido alquilados todo el año a precios normales. Pagas IRPF y se te queda en nada. Evidentemente no me refiero a eso. Debes tener poder el ritmo de vida de un médico por lo menos, pero sin sus preocupaciones, y con la capacidad de luego ponerte a trabajar además de esos ingresos que ya tienes.

    Y lo de que sea por hogar pues no. Un cirujano de 30 añitos por sus ingresos y nulo patrimonio será clase media-alta, pero la auxiliar de enfermería que se folle seguirá siendo clase baja por mucho que viva en su casa. Al fin y al cabo ¿de quién son las propiedades? Pues eso.
    Por hogar, si.

    ¿O crees que la mujer de Roig (el de Mercadona) es de clase baja si no tiene ingresos propios?

    La amante del cirujano no viene al caso aquí.
    Pero la mujer del cirujano sí.

    Eso el hogar de ese cirujano el que es de una clase u otra.
    Él, y sus convivientes.

    Las carencias materiales se miden por hogar, no por individuo.

  2. #32
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,351
    Me gusta (Dados)
    1011
    Me gusta (Recibidos)
    10336
    Cita Iniciado por Alaeslabomba Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tengo el respaldo de que entre mi parienta y los alquileres ya entren 3000 euros al mes y apenas 400 de gasto de hipoteca(este año ya se acaba la hipoteca). Aunque en estos meses de frío se van otros casi 400 en luz de calefacción.
    Pues eso.
    Hogar de clase alta.

    En este caso da igual si tenéis ahorros.

    Si tienes pisos alquilados, seguro que tu patrimonio equivale a mucho más de un año de ingresos.



    Dejaos ya de clasificaciones decimonónicas de que la clase alta son los terratenientes y la nobleza.

    Lo son los hogares tan desahogados que pueden vivir al menos un año sin ningún ingreso del trabajo, pensiones, pagas o demás.
    Solo tirando de ahorros, o con ingresos pasivos.

  3. #33
    Estoy caliente Avatar de quemadillas
    Registro
    02 Aug, 14
    Ubicación
    Gerona, Jovenlandia
    Mensajes
    17,184
    Me gusta (Dados)
    11890
    Me gusta (Recibidos)
    7293
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Por hogar, si.

    ¿O crees que la mujer de Roig (el de Mercadona) es de clase baja si no tiene ingresos propios?

    La amante del cirujano no viene al caso aquí.
    Pero la mujer del cirujano sí.

    Eso el hogar de ese cirujano el que es de una clase u otra.
    Él, y sus convivientes.

    Las carencias materiales se miden por hogar, no por individuo.
    La clase es del individuo, no del hogar, no sé quien te ha metido eso en la cabeza.

    Poniéndonos en el caso de que la mujer de Roig viene de ser alguien sin nada, rollo Georgina que antes de ser la novia del Bicho, esta no es de clase alta porque su marido tenga muchas cosas. Su condición depende únicamente de lo que su marido quiera. Igual con sus hijos, que estos no son de clase alta ya que igualmente dependen del padre.
    Si el tipo se quiere divorciar la mujer se quedaría sin nada y dejaría de tener ese ritmo de vida al no tener nada en propiedad, y los hijos igual si no les quiere dar nada. Otra cosa es que por amor o lo que sea quiera compartir (que es lo normal, por ser el humano un animal social).

    Y otra cosa es lo de carencias materiales, lo que expones en el OP me parece una chorrada, ese nivel de vida es de miserable, y lo ha sido en los últimos 60 años, ni que hablar de lo de los ahorros. Lo comenté en otro hilo y lo vuelvo a comentar aquí: CLASE MEDIA NO ES CLASE PROMEDIO, y la clase obrera aunque pueda subsistir con comodidad sigue siendo clase baja.
    Y por los ahorros/patrimonio también tienes una concepción errónea. Históricamente ser clase alta (nobleza) nunca ha tenido nada que ver con el dinero, sino a que te dedicabas para vivir y como te veía la sociedad. Ya podías ser un artesano o campesino con abundancia de cosas, que el cura más pringado con pocos recursos por su estilo de vida siempre estaba unos escalones más alto que tú, tanto por su poder general en la sociedad como por su trabajo y forma de percibir dinero; o lo mismo un hidalgo con poca cosa y un comerciante rico.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •