¿Juego de estrategia?

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
  1. #31
    Rey de copas Avatar de DPV
    Registro
    18 Jul, 15
    Ubicación
    Fuera del foro
    Mensajes
    37,495
    Me gusta (Dados)
    29472
    Me gusta (Recibidos)
    16737
    American Conquest. Es malo de cojones, pero tienes para elegir y es más "moderno" (jojojo qué chispa).

    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Venga, aquí me tienes para lo que quieras.


    De ese modo, del estilo imperium, yo ya dejé ese género hace tiempo, pero es tipo "age of empires" (muy entrecomillas), la verdad es que como el género tan definido como imperium no conozco muchos (uno que se llamaba Sparta, quizás, también parecido).


    De todas maneras pásate a una estrategia más pura, Crusader kings 2 a tope o Europa Universalis 4, que es de gestión política y económica más bien.
    Te propongo un reto al CK2. A ver si te animas.

  2. #32
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Te propongo un reto al CK2. A ver si te animas.
    Adelante. Ahora estoy formando el Imperio ruso empezando como conde de Moscú y otro condado al sur, es decir, dos condados, y ya me he hecho con casi toda la estepa (pero es jodido el sistema tribal la verdad).

  3. #33
    Rey de copas Avatar de DPV
    Registro
    18 Jul, 15
    Ubicación
    Fuera del foro
    Mensajes
    37,495
    Me gusta (Dados)
    29472
    Me gusta (Recibidos)
    16737
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Adelante. Ahora estoy formando el Imperio ruso empezando como conde de Moscú y otro condado al sur, es decir, dos condados, y ya me he hecho con casi toda la estepa (pero es jodido el sistema tribal la verdad).
    El sistema tribal es fácil cuando llegas a rey y (ojo, no nazi ni na) buscas cualquier excusa para meter a todo alto mandatario weon culiao en la carsel, nomás. Hasta ello (quiero decir, hasta imponer la primogenitura), es... entretenido. XD Yo hice un pedazo Polonia nancy que llegaba desde el Turquestán hasta Italia (sin parte de Georgia, pero con Anatolia y Grecia, y parte de Finlandia y algo de Alemania, pero con mucha Rusia sin conquistar). Mi ansia hizo que se fuera a la puta con un emperador subnormal de cojones.

    Pues, ea. Unir España y convertirla entera a cultura sueva.

  4. #34
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El sistema tribal es fácil cuando llegas a rey y (ojo, no nazi ni na) buscas cualquier excusa para meter a todo alto mandatario weon culiao en la carsel, nomás. Hasta ello (quiero decir, hasta imponer la primogenitura), es... entretenido. XD Yo hice un pedazo Polonia nancy que llegaba desde el Turquestán hasta Italia (sin parte de Georgia, pero con Anatolia y Grecia, y parte de Finlandia y algo de Alemania, pero con mucha Rusia sin conquistar). Mi ansia hizo que se fuera a la puta con un emperador subnormal de cojones.

    Pues, ea. Unir España y convertirla entera a cultura sueva.
    Ya, pero el problema es hasta que estableces el sistema feudal. El principal problema del sistema tribal es, primero la sucesión, y luego la feudalización. Con la sucesión se me ha partido el reino varias veces, pero nada que no puedan solucionar algunas buenas ejecuciones y conquistas, el otro problema es que los nobles, normalmente, los tengo en opinión muy baja y no tengo casi nunca motivos para encarcelarlos, cuando los tengo ni me lo pienso, perooo el problema es que para tener el sistema feudal tienes que reformar la religión, en mi caso el suomenesko, y otro factor añadido es que he empezado en el 749 o por ahí y le puse a mi personaje creado cultura rusa, cuando esa cultura todavía no existía (estaba la mordvin esa) con lo que todos los nobles de partida me empiezan con un -10 de opinión (pero bueno poco a poco). La cosa es que en esta fe y en este grado de desarrollo, cuesta bastante primero conseguir la piedad necesaria para reformar, y segundo los lugares sagrados del suomenesko (solo me queda uno). Una tenga la base, la cosa está tirada, guerra santa por ahí, reclamaciones por allá y la conquista se hace fácil. El problema es, claro, llegar al sistema feudal y que te toque el heredero que tienes planeado (no sabes la de problemas que estoy teniendo con esto para el sistema tribal, cosa que me ha llevado a controlar mejor la reproducción de hijos, pero claro, si solo tienes uno, es carne de cañón para nobles y otros familiares, a uno me lo han matado y he tenido que designar a un primo de por ahí que bueno por lo menos no era tonto, y como no tengo buena relación con nadie tampoco puedo poner un buen maestro de espías que me evite problemas jajaja pero bueno.



    Lo de la cultura sueva no es díficil, el problema es resistir los envites del califato, pero con la alianza de Carlomagno se puede, luego lo intentaré. Otra cosa es ¿cómo quieres que empiece el reto? Porque yo normalmente empiezo con un personaje que hago, o sea que sería más o menos fácil empezar con el reino de asturias con personaje creado con cultura sueva.


    Otro problema es que la cultura sueva se modifica a lo largo del tiempo a la portuguesa me parece, así que en 100 años o 150 desaparece prácticamente, tiempo escaso para conquistar la península y más contra el titán que es el califato.

  5. #35
    Rey de copas Avatar de DPV
    Registro
    18 Jul, 15
    Ubicación
    Fuera del foro
    Mensajes
    37,495
    Me gusta (Dados)
    29472
    Me gusta (Recibidos)
    16737
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ya, pero el problema es hasta que estableces el sistema feudal. El principal problema del sistema tribal es, primero la sucesión, y luego la feudalización. Con la sucesión se me ha partido el reino varias veces, pero nada que no puedan solucionar algunas buenas ejecuciones y conquistas, el otro problema es que los nobles, normalmente, los tengo en opinión muy baja y no tengo casi nunca motivos para encarcelarlos, cuando los tengo ni me lo pienso, perooo el problema es que para tener el sistema feudal tienes que reformar la religión, en mi caso el suomenesko, y otro factor añadido es que he empezado en el 749 o por ahí y le puse a mi personaje creado cultura rusa, cuando esa cultura todavía no existía (estaba la mordvin esa) con lo que todos los nobles de partida me empiezan con un -10 de opinión (pero bueno poco a poco). La cosa es que en esta fe y en este grado de desarrollo, cuesta bastante primero conseguir la piedad necesaria para reformar, y segundo los lugares sagrados del suomenesko (solo me queda uno). Una tenga la base, la cosa está tirada, guerra santa por ahí, reclamaciones por allá y la conquista se hace fácil. El problema es, claro, llegar al sistema feudal y que te toque el heredero que tienes planeado (no sabes la de problemas que estoy teniendo con esto para el sistema tribal, cosa que me ha llevado a controlar mejor la reproducción de hijos, pero claro, si solo tienes uno, es carne de cañón para nobles y otros familiares, a uno me lo han matado y he tenido que designar a un primo de por ahí que bueno por lo menos no era tonto, y como no tengo buena relación con nadie tampoco puedo poner un buen maestro de espías que me evite problemas jajaja pero bueno.



    Lo de la cultura sueva no es díficil, el problema es resistir los envites del califato, pero con la alianza de Carlomagno se puede, luego lo intentaré. Otra cosa es ¿cómo quieres que empiece el reto? Porque yo normalmente empiezo con un personaje que hago, o sea que sería más o menos fácil empezar con el reino de asturias con personaje creado con cultura sueva.


    Otro problema es que la cultura sueva se modifica a lo largo del tiempo a la portuguesa me parece, así que en 100 años o 150 desaparece prácticamente, tiempo escaso para conquistar la península y más contra el titán que es el califato.
    Hombre, la cosa es reproducirte como si no hubiera un mañana al principio y casar a todos los varones con baronesas o condesas (misma dinastía es +5 y misma cultura te evita el debufo de cultura extranjera -8 ó -10). En cada ducado, tiene que haber, por cojones, alguien de la misma dinastía (y si no, haces lo que sea para quitar al otro); también es recomendable revocar todos los condados posibles (poner al maestro de espías en estratagema o cualquier cosa y, en vez de autodetener complots, esperar a que un conde intente matar a un mindundi, intentar encarcelarlo y rogar por que se subleve, petarle el ojal, revocar y meter a otro endogámico). Con eso, tendrías bien lo principal.
    Si hablamos de mantener la religión, la cosa se complica, claro. Es muy jodido. Yo, como he sido católico intolerante desde pequeño, convierto al catolicismo toda facción que cojo.
    Para maestro de espías, busca en otros reinos y tráete al menos manco posible. Róbaselo a cualquier conde del extranjero.

    Hombre, el reto habría que empezarlo como se hace todo, en Iron man. Es un reto jodido (no lo he hecho, y bastante tiempo pierdo un par de veces al mes con la partida que tengo desde junio, como para ponerme a eso ), porque hay que coger a un conde de la zona, educar a los hijos para que te salgan suevos (sí, es dispararse el pie ), robar el ducado o marcharse al extranjero con matrimonios con duquesas. Mi recomendación es hacer lo que hice con Vizcaya: después de independizarte, y siendo duque, haces la táctica del cuco y te ofreces como vasallo a un reino de Francia (me es indiferente) y, si tienes mucho dinero ahorrado (yo soy un rata, así que según entré, hice lo que todo buen vasco hace: tiro en la nuca), fundas facción y empiezas guerra para proclamarte rey. Luego, empiezas a depurar los demás ducados y a reemplazarlos con nuevos cucos de tu dinastía y cultura que se encargarán de expandir tu cultura por sus dominios (a ser posible, educa personalmente a sus primogénitos varones). Protege a los reinos cristianos de la península de los embites sarracenos, para que estos últimos no puedan centrarse en ti. Cuando estés fuerte (recomendación: reproducción conejil, para hacer alianzas con Alemania, Italia, Bulgaria e Imperio Bizantino, además de Asturias; y primogénito con ducado propio hasta que pongas primogenitura), te metes en la península.

    No te creas. Yo no tengo el bookmark de Carlomagno, así que empecé con el de los vikingos. Estoy en el año 1120, con toda España conquistada y hay cuatro culturas: sueva en poca parte de Galicia, beduina en Asturias, visigoda en media península y vasca en la otra media.
    Vamos, que no desaparece si no lo propicias, parece ser.

  6. #36
    Reimi waifu digna de ROMA Avatar de ScipionNigga
    Registro
    14 May, 13
    Ubicación
    Roma/Arizona
    Mensajes
    40,253
    Me gusta (Dados)
    12626
    Me gusta (Recibidos)
    9936
    Cita Iniciado por Albertodp1995 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo acabo de descargar esta bastante bien parecido al age of empires como tu dices
    no se si es lo que el op busca, pero bueno pa hecharse unas partidas

  7. #37
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hombre, la cosa es reproducirte como si no hubiera un mañana al principio y casar a todos los varones con baronesas o condesas (misma dinastía es +5 y misma cultura te evita el debufo de cultura extranjera -8 ó -10). En cada ducado, tiene que haber, por cojones, alguien de la misma dinastía (y si no, haces lo que sea para quitar al otro); también es recomendable revocar todos los condados posibles (poner al maestro de espías en estratagema o cualquier cosa y, en vez de autodetener complots, esperar a que un conde intente matar a un mindundi, intentar encarcelarlo y rogar por que se subleve, petarle el ojal, revocar y meter a otro endogámico). Con eso, tendrías bien lo principal.
    Si hablamos de mantener la religión, la cosa se complica, claro. Es muy jodido. Yo, como he sido católico intolerante desde pequeño, convierto al catolicismo toda facción que cojo.
    Para maestro de espías, busca en otros reinos y tráete al menos manco posible. Róbaselo a cualquier conde del extranjero.

    Hombre, el reto habría que empezarlo como se hace todo, en Iron man. Es un reto jodido (no lo he hecho, y bastante tiempo pierdo un par de veces al mes con la partida que tengo desde junio, como para ponerme a eso ), porque hay que coger a un conde de la zona, educar a los hijos para que te salgan suevos (sí, es dispararse el pie ), robar el ducado o marcharse al extranjero con matrimonios con duquesas. Mi recomendación es hacer lo que hice con Vizcaya: después de independizarte, y siendo duque, haces la táctica del cuco y te ofreces como vasallo a un reino de Francia (me es indiferente) y, si tienes mucho dinero ahorrado (yo soy un rata, así que según entré, hice lo que todo buen vasco hace: tiro en la nuca), fundas facción y empiezas guerra para proclamarte rey. Luego, empiezas a depurar los demás ducados y a reemplazarlos con nuevos cucos de tu dinastía y cultura que se encargarán de expandir tu cultura por sus dominios (a ser posible, educa personalmente a sus primogénitos varones). Protege a los reinos cristianos de la península de los embites sarracenos, para que estos últimos no puedan centrarse en ti. Cuando estés fuerte (recomendación: reproducción conejil, para hacer alianzas con Alemania, Italia, Bulgaria e Imperio Bizantino, además de Asturias; y primogénito con ducado propio hasta que pongas primogenitura), te metes en la península.

    No te creas. Yo no tengo el bookmark de Carlomagno, así que empecé con el de los vikingos. Estoy en el año 1120, con toda España conquistada y hay cuatro culturas: sueva en poca parte de Galicia, beduina en Asturias, visigoda en media península y vasca en la otra media.
    Vamos, que no desaparece si no lo propicias, parece ser.
    A mí se me pasan automática a la cultura


    Lo de poner a gente de tu misma dinastía con otros condados es un suicidio. Un familia no debe tener, nunca, bajo ningún concepto, un territorio en otra parte del mapa, y menos en tu reino. Tienen, solo por ser familia, reclamaciones por tu reino, cosa peligrosísima y más si tienen poder. A los familiares hay que matarlos cuanto antes, solo debe existir una línea principal, la del primogénito y fuera, y es preferible tener un solo hijo (a ver, esto es según como juegue cada uno, yo siempre he llevado muy controlada la sucesión, no me gusta que mi reino se vaya rompiendo o existan luchas internas o entre familiares. Lo del maestro de espías es que claro es delicado porque también me interesa tener en el consejo del reino vasallos poderosos aunque sean ineptos para tenerlos contentos (no sé si tendrás el dlc cónclave pero el consejo es muy divertido y le pone una dificultad bien jodida).


    Igual te digo, no le doy a ningún hijo ninguna tierra, ni la más misera, para que no se tome demasiadas libertades, ni siquiera en el foco de modo de vida (lo de cazador y tal) y para que, claro está, no tome concubinas ni se vaya granjeando la enemistad de los vasallos. El hijo en la corte hasta que el padre muera, puño de hierro siempre. Tampoco soy de alianzas, claro que el modo de juego me limita a eso, a tener como mucho 1 o 2 (pero es mejor la verdad los pactos traen bastantes problemas a veces y te meten en guerras innecesarias, y cuando no guerras puedes hacer muchas cosas).


    De todas maneras probaré a hacerlo alguna vez, sin mi personaje, claro (no sé si se podrá en iron man, imagino que no, no pongo nunca esta opción porque es pirata y tal, pero bueno no hago trampas).

  8. #38
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tizon
    Registro
    19 Dec, 14
    Mensajes
    5,555
    Me gusta (Dados)
    784
    Me gusta (Recibidos)
    1420
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ni me atrevo a entrar en esa saga aún, la considero dura.
    Sinceramente, impresionante cualquiera de sus entregas. Aunque de momento mi favorita el HOI3 con el MOD Black Ice.

  9. #39
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por Tizon Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sinceramente, impresionante cualquiera de sus entregas. Aunque de momento mi favorita el HOI3 con el MOD Black Ice.
    Es que claro como tampoco me va mucho la segunda gm pues no me meto pero vamos que no tiene que estar mal.

  10. #40
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tizon
    Registro
    19 Dec, 14
    Mensajes
    5,555
    Me gusta (Dados)
    784
    Me gusta (Recibidos)
    1420
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es que claro como tampoco me va mucho la segunda gm pues no me meto pero vamos que no tiene que estar mal.
    Vale mucho la pena, tan completo como el CK2 o el EUIV.

  11. #41
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    American Conquest. Es malo de cojones, pero tienes para elegir y es más "moderno" (jojojo qué chispa).



    Te propongo un reto al CK2. A ver si te animas.
    Por cierto el American Conquest me lo compré hace mucho y lo jugué solo 5 minutos y me pareció muy anticuado ¿Le doy segunda oportunidad?

  12. #42
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Aquinate
    Registro
    10 May, 15
    Mensajes
    13,205
    Me gusta (Dados)
    4811
    Me gusta (Recibidos)
    5165
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Venga, aquí me tienes para lo que quieras.


    De ese modo, del estilo imperium, yo ya dejé ese género hace tiempo, pero es tipo "age of empires" (muy entrecomillas), la verdad es que como el género tan definido como imperium no conozco muchos (uno que se llamaba Sparta, quizás, también parecido).


    De todas maneras pásate a una estrategia más pura, Crusader kings 2 a tope o Europa Universalis 4, que es de gestión política y económica más bien.
    Que vicios con el Imperium me pegaba yo, la mitad que sabía de Roma era por el juego, lo cual es muy triste ya que deja claro el conocimiento que poseía sobre el tema

  13. #43
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por Aquinate Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que vicios con el Imperium me pegaba yo, la mitad que sabía de Roma era por el juego, lo cual es muy triste ya que deja claro el conocimiento que poseía sobre el tema
    Yo creía de verdad que Larax existía


    Pero oye fuera broma las cinemáticas eran muy fieles y explicaban bastante bien todo, ya te digo que las guerras púnicas me las sé de ahí y el 3 igualmente lo explican bien.

  14. #44
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Aquinate
    Registro
    10 May, 15
    Mensajes
    13,205
    Me gusta (Dados)
    4811
    Me gusta (Recibidos)
    5165
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo creía de verdad que Larax existía


    Pero oye fuera broma las cinemáticas eran muy fieles y explicaban bastante bien todo, ya te digo que las guerras púnicas me las sé de ahí y el 3 igualmente lo explican bien.
    Igual, la guerra púnica y todo lo aprendí por el juego, es al único de guerra que me he viciado junto al Shogun Total War.

    To el puto día diciendo Carthago delenda est.

  15. #45
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por Aquinate Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Igual, la guerra púnica y todo lo aprendí por el juego, es al único de guerra que me he viciado junto al Shogun Total War.
    Uff el shogun... no me gustaba nada, y lo tengo comprado y todo, lo mismo este verano le doy alguna oportunidad, pero vamos.


    De la saga total War, al napoleón le di mucho, al Rome también bastante, al Medieval 2 increíble un vicio absoluto y al Empire otro jajaja a mí los total war me gustan bastante de siempre. Al Rome 2 también le di bastante.

  16. #46
    ForoParalelo: Miembro Avatar de J0matik0
    Registro
    07 Jul, 16
    Mensajes
    219
    Me gusta (Dados)
    45
    Me gusta (Recibidos)
    57
    Company of heroes si te apetece WWII

  17. #47
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Shutinti
    Registro
    04 Apr, 13
    Mensajes
    4,188
    Me gusta (Dados)
    1097
    Me gusta (Recibidos)
    941
    Uno de los RTS que más he disfrutado ha sido Battle Realms, una joyita olvidada único en su género.
    Solo le encuentro un parecido mínimo con Age of Mythology, pero con temática japonesa/fantástica y aún más logrado respecto a creatividad

    A diferencia de otros juegos de estrategia en tiempo real, creas las tropas asignando campesinos a determinados edificios de los que adquiere las armas y estadísticas, y que a la vez puedes seguir entrenando, dividiéndose las tropas en 3 "tiers" (por ejemplo, campesino->dojo->espadachín. espadachín->galería de tiro->bandido con ballesta y espada... pudiéndolos combinar en 3 edificios de entrenamiento básicos y obteniendo tropas únicas útiles para diferentes situaciones)

    Aparte, están los edificios que dan habilidades a cada tropa (Cada unidad tiene barra de salud y stamina. Puedes gastar stamina para esprintar con doble click, o lanzar hechizos de control de masas, daño en área, etc..), la posibilidad de capturar caballos en los que montar a tus unidades y llegar a controlar el mapa antes que nadie, puedes incendiar edificios DE VERDAD (daño con el paso del tiempo, puedes apagarlos con campesinos y cubitos de agua), en fin, que tiene más o menos esa complejidad propia de los moba que tanto engolosina.. y todo ésto con dos recursos: agua y arroz, y puntos de yin/yang que se obtienen en batalla y pueden ser utilizados para invocar héroes o mejorar las características de ciertas unidades en los edificios.

    Si me pongo a explicar todo el juego suelto un tochazo, vaya.
    En resumen: 4 clanes, campaña de la ostia con decisiones que influyen enormemente en la historia, mapas de escaramuza infinitos, y todo lo de antes. Eyaculo nada más en pensar el juegazo que soltaron para su época. Os dejo unas

  18. #48
    Rey de copas Avatar de DPV
    Registro
    18 Jul, 15
    Ubicación
    Fuera del foro
    Mensajes
    37,495
    Me gusta (Dados)
    29472
    Me gusta (Recibidos)
    16737
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A mí se me pasan automática a la cultura


    Lo de poner a gente de tu misma dinastía con otros condados es un suicidio. Un familia no debe tener, nunca, bajo ningún concepto, un territorio en otra parte del mapa, y menos en tu reino. Tienen, solo por ser familia, reclamaciones por tu reino, cosa peligrosísima y más si tienen poder. A los familiares hay que matarlos cuanto antes, solo debe existir una línea principal, la del primogénito y fuera, y es preferible tener un solo hijo (a ver, esto es según como juegue cada uno, yo siempre he llevado muy controlada la sucesión, no me gusta que mi reino se vaya rompiendo o existan luchas internas o entre familiares. Lo del maestro de espías es que claro es delicado porque también me interesa tener en el consejo del reino vasallos poderosos aunque sean ineptos para tenerlos contentos (no sé si tendrás el dlc cónclave pero el consejo es muy divertido y le pone una dificultad bien jodida).


    Igual te digo, no le doy a ningún hijo ninguna tierra, ni la más misera, para que no se tome demasiadas libertades, ni siquiera en el foco de modo de vida (lo de cazador y tal) y para que, claro está, no tome concubinas ni se vaya granjeando la enemistad de los vasallos. El hijo en la corte hasta que el padre muera, puño de hierro siempre. Tampoco soy de alianzas, claro que el modo de juego me limita a eso, a tener como mucho 1 o 2 (pero es mejor la verdad los pactos traen bastantes problemas a veces y te meten en guerras innecesarias, y cuando no guerras puedes hacer muchas cosas).


    De todas maneras probaré a hacerlo alguna vez, sin mi personaje, claro (no sé si se podrá en iron man, imagino que no, no pongo nunca esta opción porque es pirata y tal, pero bueno no hago trampas).
    ¡Qué dices, loco! Al contrario. Es cierto que los hijos del rey tendrán derecho al reino, pero sus nietos tendrán reclamación débil y sus bisnietos se irán a fregar con los nietos por parte de hija. Lo mejor es que todos sean de la misma dinastía. El único peligro es ser parricida (yo caigo bastante en ese vicio, porque el fin justifica los medios y lo mismo da quitarse de en medio a un judío que a un pariente ; en concreto, me dedico a matar a los parientes que no tienen cultura vasca ). El bufo de pariente compensa todo, y así siempre hay posibilidad de que se te ponga un pariente en el trono (vale, te jode y te deja en conde, pero a base de casamiento y tretas endogámicas euskolabel, te colocas nuevamente en el trono).
    No, sólo tengo los DLCs que pusieron baratos el año pasado (un amigo me dio un toque y me dijo que lo compraba entonces o me olvidaba de pillarlo a buen precio juden). Lo vi en un gameplay y creo que lo hace mil veces más jodido (bueno, en realidad, no te deja jugar como más me divierte, pero me es lo mismo).

    Yo les doy tierras a todos los hijos, según avanza la reconquista (o la conquista en tierras paganas), incluso me busco pequeños parientes retradolfos si no tengo hijos suficientes. En un solo siglo, casarse con un imbécil de mi familia ya da más prestigio que casarse con el testículo izquierdo de Carlomagno.

    Ya, es lo malo del pirata. No se puede en Iron man, creo. Pero no es necesario si juegas bien de la otra manera, yo me lo pongo porque es la única manera de que piense bien lo que voy a hacer y de no cargar la partida si me sale mal.

    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Por cierto el American Conquest me lo compré hace mucho y lo jugué solo 5 minutos y me pareció muy anticuado ¿Le doy segunda oportunidad?
    No. No te merece la pena. Es muy viejo. Digamos que le pasa como al Imperial Glory (igual estoy cometiendo sacrilegio al compararlos, porque el Imperial lo violaba, lo descuartizaba y violaba cada uno de sus miembros cercenados). Me lo pasé bien con el juego, pero hay que reconocer que algunos envejecen mal, y éste es uno de ellos.

    Cita Iniciado por Aquinate Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Igual, la guerra púnica y todo lo aprendí por el juego, es al único de guerra que me he viciado junto al Shogun Total War.

    To el puto día diciendo Carthago delenda est.
    Esta flecha lleva su nombre.
    Golpearrrrrrrrrrrrrrr y desaparecerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
    Valkirias, allá voy.
    Fortuna audaces iuvat!
    Imperator!
    Cerrrtero como el rrrayo.
    Sí, sí, sí... Gracias, senador Catón.

  19. #49
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Chopito
    Registro
    06 Apr, 16
    Ubicación
    Aqui mismo
    Mensajes
    3,863
    Me gusta (Dados)
    892
    Me gusta (Recibidos)
    925
    El age of mithology es de ese tipo

  20. #50
    AutoBanned Avatar de Usuario478021116
    Registro
    18 Jun, 15
    Ubicación
    Güilirrecs comentainer
    Mensajes
    8,039
    Me gusta (Dados)
    3048
    Me gusta (Recibidos)
    3465
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Venga, aquí me tienes para lo que quieras.


    De ese modo, del estilo imperium, yo ya dejé ese género hace tiempo, pero es tipo "age of empires" (muy entrecomillas), la verdad es que como el género tan definido como imperium no conozco muchos (uno que se llamaba Sparta, quizás, también parecido).


    De todas maneras pásate a una estrategia más pura, Crusader kings 2 a tope o Europa Universalis 4, que es de gestión política y económica más bien.
    Ahi aguantando hasta el final para meter el EU4

  21. #51
    AutoBanned Avatar de Usuario478021116
    Registro
    18 Jun, 15
    Ubicación
    Güilirrecs comentainer
    Mensajes
    8,039
    Me gusta (Dados)
    3048
    Me gusta (Recibidos)
    3465
    Cualquier total war esta guapo

    Rome 2
    Y si tienes huevos el attila, juegues con quien juegues micha gente intenta matarte, incluido el clima

  22. #52
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por The Rudeboy Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ahi aguantando hasta el final para meter el EU4
    Pues últimamente soy más de CK2 jajajajjaja.


    Hombre, el CK2 también es mucho mejor juego no nos vamos a engañar.

  23. #53
    heh. Avatar de Blackman
    Registro
    10 Jan, 16
    Ubicación
    Snowdin / Grillby's
    Mensajes
    899
    Me gusta (Dados)
    244
    Me gusta (Recibidos)
    294
    Warcraft 3

    El señor de los anillos: La batalla por la tierra media 2

    Praetorians
    -> Si juegas a este, es muy competitivo y la curva de aprendizaje es poco amigable, hay mucha diferencia entre un nub y alguien que "sabe jugar", ademas los bots son... mu joputas.

    Army men RTS - Muy casual pero divertidisimo

    Battle Realms - Mas raro, algo antiguo y bastante divertido con un modo historia de lo mas interesante. por desgracia algo verde en multiplayer, ya que si se cae la partida no puedes volver a reconectarte.

  24. #54
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¡Qué dices, loco! Al contrario. Es cierto que los hijos del rey tendrán derecho al reino, pero sus nietos tendrán reclamación débil y sus bisnietos se irán a fregar con los nietos por parte de hija. Lo mejor es que todos sean de la misma dinastía. El único peligro es ser parricida (yo caigo bastante en ese vicio, porque el fin justifica los medios y lo mismo da quitarse de en medio a un judío que a un pariente ; en concreto, me dedico a matar a los parientes que no tienen cultura vasca ). El bufo de pariente compensa todo, y así siempre hay posibilidad de que se te ponga un pariente en el trono (vale, te jode y te deja en conde, pero a base de casamiento y tretas endogámicas euskolabel, te colocas nuevamente en el trono).
    No, sólo tengo los DLCs que pusieron baratos el año pasado (un amigo me dio un toque y me dijo que lo compraba entonces o me olvidaba de pillarlo a buen precio juden). Lo vi en un gameplay y creo que lo hace mil veces más jodido (bueno, en realidad, no te deja jugar como más me divierte, pero me es lo mismo).

    Yo les doy tierras a todos los hijos, según avanza la reconquista (o la conquista en tierras paganas), incluso me busco pequeños parientes retradolfos si no tengo hijos suficientes. En un solo siglo, casarse con un imbécil de mi familia ya da más prestigio que casarse con el testículo izquierdo de Carlomagno.

    Ya, es lo malo del pirata. No se puede en Iron man, creo. Pero no es necesario si juegas bien de la otra manera, yo me lo pongo porque es la única manera de que piense bien lo que voy a hacer y de no cargar la partida si me sale mal.



    No. No te merece la pena. Es muy viejo. Digamos que le pasa como al Imperial Glory (igual estoy cometiendo sacrilegio al compararlos, porque el Imperial lo violaba, lo descuartizaba y violaba cada uno de sus miembros cercenados). Me lo pasé bien con el juego, pero hay que reconocer que algunos envejecen mal, y éste es uno de ellos.



    Esta flecha lleva su nombre.
    Golpearrrrrrrrrrrrrrr y desaparecerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
    Valkirias, allá voy.
    Fortuna audaces iuvat!
    Imperator!
    Cerrrtero como el rrrayo.
    Sí, sí, sí... Gracias, senador Catón.
    No sé no sé, no me mola ese modo de juego nada. Siempre luego tenía muchos problemas con parientes lejanos que te venían para reclamar el reino ahí en modo huesped o que hacían facciones y mierdas de esas (y lo mismo si tienes miembros de tu dinastía con condados, facciones a tutiplen), y luego si eliges una monarquía electiva (de mis preferidas, por cierto) prepárate para perder el control y el reinado. A mí el prestigio que de mi casa me da bastante igual, la verdad (aunque el juego trate de eso), yo enfoco mi juego más al control político y enfocado hacia la modernidad (en el sentido político y sano del término) que más como jugar como dinastía. Al final si el control político es bueno la dinastía es cojonuda. Vamos yo es que probaba antes a dar a la familia y tal tierras y es un desastre.



    Una vez casi cerramos un hilo scipionniga y yo con frases del imperium. Fue bastante glorioso.

  25. #55
    Dirty Business Avatar de ElFollaDinosaurios
    Registro
    02 Dec, 13
    Ubicación
    Cretáceo
    Mensajes
    32,436
    Me gusta (Dados)
    16107
    Me gusta (Recibidos)
    10789

  26. #56
    ForoParalelo: Miembro Avatar de yoIidk
    Registro
    25 Jun, 16
    Mensajes
    3,718
    Me gusta (Dados)
    236
    Me gusta (Recibidos)
    534
    minecraft

  27. #57
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Shutinti
    Registro
    04 Apr, 13
    Mensajes
    4,188
    Me gusta (Dados)
    1097
    Me gusta (Recibidos)
    941
    Cita Iniciado por yoIidk Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    minecraft
    Cita Iniciado por ElFollaDinosaurios Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tardaban en asomar los tontitos tendencieros

  28. #58
    Dirty Business Avatar de ElFollaDinosaurios
    Registro
    02 Dec, 13
    Ubicación
    Cretáceo
    Mensajes
    32,436
    Me gusta (Dados)
    16107
    Me gusta (Recibidos)
    10789
    Cita Iniciado por Shutinti Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tardaban en asomar los tontitos tendencieros
    no te falta razón, no te sobra razón

  29. #59
    Rey de copas Avatar de DPV
    Registro
    18 Jul, 15
    Ubicación
    Fuera del foro
    Mensajes
    37,495
    Me gusta (Dados)
    29472
    Me gusta (Recibidos)
    16737
    Cita Iniciado por Manuel6494 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No sé no sé, no me mola ese modo de juego nada. Siempre luego tenía muchos problemas con parientes lejanos que te venían para reclamar el reino ahí en modo huesped o que hacían facciones y mierdas de esas (y lo mismo si tienes miembros de tu dinastía con condados, facciones a tutiplen), y luego si eliges una monarquía electiva (de mis preferidas, por cierto) prepárate para perder el control y el reinado. A mí el prestigio que de mi casa me da bastante igual, la verdad (aunque el juego trate de eso), yo enfoco mi juego más al control político y enfocado hacia la modernidad (en el sentido político y sano del término) que más como jugar como dinastía. Al final si el control político es bueno la dinastía es cojonuda. Vamos yo es que probaba antes a dar a la familia y tal tierras y es un desastre.



    Una vez casi cerramos un hilo scipionniga y yo con frases del imperium. Fue bastante glorioso.
    Son formas distintas de jugar.
    Pero el control político también está asegurado con el método dinástico.

  30. #60
    Manuel6494
    Avatar de Manuel6494
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Son formas distintas de jugar.
    Pero el control político también está asegurado con el método dinástico.
    Bueno... tienes asegurado que no vas a perder la partida, con tanto hijo, eso seguro, siempre habrá alguien para tus títulos, pero yo lo llevaba muy medido.

    Y siempre me encargaba de buscar al mejor heredero, que mi hijo fuera el mejor. Si no lo era, lo mataba, a lo Selim I, y se lo daba al segundo (esto lo hacía con primogenitura, claro, con elección es mucho más fácil). Y siempre buscaba los mejores matrimonios, no por prestigio, sino por puntos de habilidad o atributos op. Y también me gusta mantener la pureza racial jajajaja si juego con algún país mediterráneo, pues rasgos mediterráneos, si juego con nóridos, rasgos nórdicos jajajaja y busco los personajes de ese modo.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •