La policia española se caga de nuevo encima, vaya cuerpo de ineptos

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 45
  1. #121
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 ago, 20
    Mensajes
    8,719
    Me gusta (Dados)
    59
    Me gusta (Recibidos)
    2490
    Cita Iniciado por ttitton Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es que son sentencias que crean jurisprudencia es decir, no son casos particulares, dirigen el camino a seguir. El TC y el TS no hablan de casos particulares,sino que dicen lo que se entiende y no como domicilio a efectos legales.
    Toda sentencia resuelve un caso particular en el que a veces se aplica una interpretación que puede servir de guía a otros casos y otras veces la solución es tan casuística que no sirve más que para el caso concreto en el que se aplica.

    En los EEUU donde han estudiado más profundamente la actividad judicial que en España, donde nos hemos limitado más al desarrollo de las leyes, se señalan en las propias sentencias cuales sientan jurisprudencia y cuales no sirven de referencia a otros supuestos similares.

  2. #122
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ttitton
    Registro
    18 oct, 17
    Ubicación
    er koño de la bernarda
    Mensajes
    19,554
    Me gusta (Dados)
    482
    Me gusta (Recibidos)
    3724
    Cita Iniciado por El Criticón Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Toda sentencia resuelve un caso particular en el que a veces se aplica una interpretación que puede servir de guía a otros casos y otras veces la solución es tan casuística que no sirve más que para el caso concreto en el que se aplica.

    En los EEUU donde han estudiado más profundamente la actividad judicial que en España, donde nos hemos limitado más al desarrollo de las leyes, se señalan en las propias sentencias cuales sientan jurisprudencia y cuales no sirven de referencia a otros supuestos similares.
    En España, la jurisprudencia del TS crea doctrina cuando hay dos sentencias que interpretan una norma en igual sentencia, at 1.6 del código civil. Es curioso que pongas el ejemplo de EEUU, donde los jueces son elegidos por elecciones populares y hay 50 sistemas diferentes de su elección, de hecho algunos son elegidos directamente por los politicos; donde hay jueces federales y jueces estatales, y donde la mayoria de las causas son conocidas por jueces estatales, no federales. De ahí que la jurisprudencia esté limitada.

  3. #123
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 ago, 20
    Mensajes
    8,719
    Me gusta (Dados)
    59
    Me gusta (Recibidos)
    2490
    Cita Iniciado por ttitton Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En España, la jurisprudencia del TS crea doctrina cuando hay dos sentencias que interpretan una norma en igual sentencia, at 1.6 del código civil.
    El tribunal supremo opina distinto ya que ahora dicen que con una sola sentencia ya es suficiente para crear jurisprudencia (aunque la ley diga otra cosa)

    Incluso en España se diferencia entre la razón de la decisión que es lo que crea la doctrina y las cuestiones accesorias y es que todo lo que contenga una sentencia no forma doctrina ni tampoco crea jurisprudencia pues esta consiste en la creación de reglas decisorias que habrán de regir para futuros conflictos de similares características. Las sentencias de las que no se puedan extraer (o no contengan) criterios generales no pueden considerarse jurisprudencia.

    Al parecer crees que la jurisprudencia es el resultado y no el proceso decisorio. La jurisprudencia no dice lo que es, o no es, domicilio sino como reconoces qué es un domicilio.


    Cita Iniciado por ttitton Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es curioso que pongas el ejemplo de EEUU, donde los jueces son elegidos por elecciones populares y hay 50 sistemas diferentes de su elección, de hecho algunos son elegidos directamente por los politicos; donde hay jueces federales y jueces estatales, y donde la mayoria de las causas son conocidas por jueces estatales, no federales. De ahí que la jurisprudencia esté limitada.
    No es esa la razón sino la que expuse anteriormente y lo contrario sería suponer que hay dos calidades distintas de justicia en EEUU cuando la diferencia de esos jueces es la materia objeto de su competencia y cuando muchos juicios se celebran mediante jurado popular.
    Última edición por El Criticón; 03/04/2021 a las 13:21

  4. #124
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Freuder
    Registro
    16 mar, 14
    Mensajes
    328
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    102
    Y cuando muestras tu escritura de tu casa, tu dni, demostrando que el okupa que está en tu casa no es el propietario, ahí no hay delito verdad? ahí no se puede entrar...

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •