Un padre extremadamente machista y controlador, lo raro es que no huyeras con 18 años, en esos años del BOOM! donde si podías haber pillado cualquier trabajo y sobrevivir.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Un padre extremadamente machista y controlador, lo raro es que no huyeras con 18 años, en esos años del BOOM! donde si podías haber pillado cualquier trabajo y sobrevivir.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Teniendo ahorros lo veo una gilipollez estar en la calle, cual indigente.
lo suyo buscar una habitacion para alquilar o una casa y buscar algo en otro sitio o buscarlo mientras sigues tu vida de mierda, para dar paso mas seguro.
Entonces olvídate de dormir en la calle o de disfrutar de la grandisima solidaridad de esos pueblos para con los viajeros.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
si encuentras alguna oportunidad buena de negocio avísame y yo me hago socio capitalista tuyo.
Si vas a cuba mejor, allí me gustaría hacer negocios cuando caiga el muro tras el deshielo....
En cuba se puede vivir con poco dinero si te lo montas bien y buscas familia que te adopte...
De acuerdo contigo en todo menos en lo de Costa Rica. Ahí no hay desequilibrio económico en absoluto, no es Ecuado ni Perú ni Bolivia. Y sin haber estado me aventuraría a decir que Panamá tampoco será asi, muy americanizado lo veo para que resulte económico empezar ahí ningún negocio. Y, lamentablemente, 6000 euros no es mucho, está bien para empezar pero logrará sobrevivir medio año como mucho.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo primero, ábrete cuenta en un banco y pide una tarjeta de crédito. Ingresa 5500€ y deja 500€ para los primeros gastos.
Me parece muy acertado lo que vas a hacer. Plantéate el viaje también como algo de provecho. Es decir, intenta aprender un oficio trabajando gratis por derecho a comida y vivienda. Aprende los idiomas y establece contactos allá por donde pases. Quizá luego te pueda servir para montar viajes organizados. O, por ejemplo, crea un blog y explica tu viaje con todo lujo de detalles. Si consigues visitas puedes acabar sacando pasta (no a corto ni medio plazo pero si a largo plazo). Son sólo ideas. Lo que quiero decir es que trates de disfrutar el viaje pero, además, ten siempre en mente qué cosas de provecho puedes sacar de los lugares por donde pases de cara a un posible negocio o inversión futura.
Muchos ánimos y, por favor, postea mucho.
Myanmar está como para hacer mucho turismoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Y contacto 0.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
exacto, y kien dijo ke no pudieras retornar?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.te repito ke son viajes de vuelta entre 1.5k-2k kreo saber, si no hay mas baratos. ese dinero lo retendras en las ganancias ke tu tengas. es mas, no kreo ke tesea dificil recuperar el dinero en esos paises. la fuerza de trabajo es muy barato, y si eres lo minimo de escoria ke suelen ser la mayoria de los ciudadanos de a pie, no te haras emilio botin, pero un buen botin podras obtenery seguramente vivas muchisimo mejor ke de esos supuestos personajes españoles ke viven tan bn en marbella.
por otra parte, si buscas realizar solo un viaje, esos mismos paises te valen, pero ya ke estas y ke eres joven con un minimo de paciencia y timepo, echale 1 año ganas pasta, no dependes ni de tus padres y vas y vuelves a ese pais tan trankilo a desintoxicarte cuando te de la gana.
A lo que merefiero es que la comparacion y la conversion de dinero es elevada. es decir tu tienes un dinero muy grande, casi una fortuna, para esos paises donde el dinero mensual en un currante, kreo saber, se situa entre 300-hasta 20 euros. por lo tanto estamos hablando ke alli no serias de oro, pero si de plata. en base a las ganancias y beneficios te iras puliendote y fundiendote en oro, o te kedaras oxidado si tratas de ser un uribe, pero kreo ke ese no es tu camino kreo saber, asi ke lo tuyo es inversion a corto plazo y ganar pasta, tener independencia economica ke esto te da independencia en todos los sentidos y hacer lo ke kieras, como decias: desintoxicarte. da igual ke este americanizado o no, es mas, el americanismo del ke hablas, kizas podra oponer y osbtaculizar tu camino, ya ke los monopolios y la oligarquia mafiosa es muy fuerte, segun los intereses ke tenga usa y la materia prima ke alli se extraiga, ira mejor o peor tus negocios. Yo de las posibilidades elegiria costa o panama shur, anoser ke sepas ingles y sepas un poco la cultura, habitos, costumbres y en definitiva la idiosincrasia ene sas zonas asiaticas tan concretas y especificasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Última edición por ILTwister.; 15/07/2015 a las 13:25