Necesito ayuda de un fontaniero
-
Necesito ayuda de un fontaniero
A ver tronkos.
Yo tengo un depósito de 2000 litros el cuál evacúa en un depósito de 100 y ese depósito de 100 me da agua a unos grifos, por gravedad, pues los grifos si dan buena presión sobre todo los que tienen varios metros de tubería de 25 delante. Pero otros no me dan tanta presión.
El caso, quiero un motor con una bombona de esas de presión para poner en la salida del depósito del 100 litros (en exterior iría), pues eso y no se que poner exactamente, algo que me de presión guapa.
-
ForoParalelo: Miembro
Despejando la x los trenes se cruzan en albacete creo que es eso
-
Bueno en realidad la evacuación del depósito de 100 litros también está conectada con la salida de los 2000 litros pasa que tengo una válvula antirretorno en el de 100 para que no se llene por debajo y desborde. Pero hice pruebas y vi que descarga del de 100 no del de 2000. Esto no tiene nada que ver ni aporta nada pero quería decirlo.
-
ForoParalelo: Miembro
Lo que buscas se llama grupo de presión.
-
ForoParalelo: Membrio
Haz como las hidroeléctricas y tira toda el agua de los depósitos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
Bueno en realidad la evacuación del depósito de 100 litros también está conectada con la salida de los 2000 litros pasa que tengo una válvula antirretorno en el de 100 para que no se llene por debajo y desborde. Pero hice pruebas y vi que descarga del de 100 no del de 2000. Esto no tiene nada que ver ni aporta nada pero quería decirlo.
Si me haces un croquis con las diferencias de altura te doy una solución
-
ForoParalelo: Miembro
y meterle el lector de codigos no se ta ocurrio?? mas sencillo rapido y economico ke ponerse a cambiar piezas a lo loko
-

Iniciado por
Penakas
Si me haces un croquis con las diferencias de altura te doy una solución
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
En que grifo te falta caudal?
Por lo que parece lo normal es que se vaya el agua por el bypass y que salga poca del depósito de 100.
Podrías poner una válvula en el tubo que va por abajo al de 100
Pones un sistema de boya que controle el nivel del de 100 y ponerlo mas alto.
Dejas el grifo de la derecha que funcione con el de 100 y el otro con el otro lado.
Pero aún así tienes la posibilidad de alimentar los dos directos sin pasar por el depósito de 100.
Sino has de aumentar diámetro de tuberías, te será más barato que poner una bomba si es una instalación aérea.
Además no gasta energia
Última edición por Penakas; 17/06/2022 a las 23:45
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
Cual es el sentido de unir el de los 1000 litros directamente a la que está por debajo del de los 100? Tienes puesta una boya con una valvula o algo en el de 100 para que no te entre demasiada agua o como?
Deberías tener una presión de 1 bar aprox si alimentas de los depósitos grandes y bastante menos desde el de 100.
Última edición por User_78053100; 17/06/2022 a las 23:46
-

Iniciado por
Penakas
En que grifo te falta caudal?
Por lo que parece lo normal es que se vaya el agua por el bypass y que salga poca del depósito de 100.
Podrías poner una válvula en el tubo que va por abajo al de 100
Pones un sistema de boya que controle el nivel del de 100 y ponerlo mas alto.
Dejas el grifo de la derecha que funcione con el de 100 y el otro con el otro lado.
Pero aún así tienes la posibilidad de alimentar los dos directos sin pasar por el depósito de 100.
Sino has de aumentar diámetro de tuberías, te será más barato que poner una bomba si es una instalación aérea.
Además no gasta energia

la idea era dar agua directamente de los grandes, pero es que el de 100 lo tenía ahí ya y pues por aprovecharlo, luego haciendo pruebas vi que cuando abro el grifo se vacía el de 100 primero, el cúal tiene una boya de vater para que no desborde.
Los grifos dan buen caudal lleno un cubo en 30 segundos, el tema está en cuando pongo una goma, de regar ahí ya la cosa flojea pues no hay presión, tampoco tengo presión en la huerta (pero funciona porque le puse unos goteros turbulentos que no necesitan casi presión).
¿tonces si omito el de 100 litros crees que irá mejor?, la salida de los grandes es una tubería de 32 luego cuando llega a la grifería se reduce a 25.
-

Iniciado por
Zaumadsein
Cual es el sentido de unir el de los 1000 litros directamente a la que está por debajo del de los 100? Tienes puesta una boya con una valvula o algo en el de 100 para que no te entre demasiada agua o como?
Deberías tener una presión de 1 bar aprox si alimentas de los depósitos grandes y bastante menos desde el de 100.
si es una boya de váter que le puse para que no desborde, el sentido es que ya estaba ahí, bueno lo monté yo en su día a una altura considerable, y por aprovecharlo, no se si omitiendo el de 100 tendré más presión.
-
forista

Iniciado por
Soy forero
A ver tronkos.
Yo tengo un depósito de 2000 litros el cuál evacúa en un depósito de 100 y ese depósito de 100 me da agua a unos grifos, por gravedad,
hasta aqui he leido
es por presion, la teorica (e inexistente) fuerza gravitatoria no es necesaria
saludos
-
Es que voy a ponerle unos nebulizadores a las gallinas, y temo que no vaya a tener presión suficiente para que funcionen adecuadamente.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
Es que voy a ponerle unos nebulizadores a las gallinas, y temo que no vaya a tener presión suficiente para que funcionen adecuadamente.
Como máximo tienes 1 bar, y un grifo normal tiene 3,5 por lo que no te da para el nebulizador.
-

Iniciado por
Zaumadsein
Como máximo tienes 1 bar, y un grifo normal tiene 3,5 por lo que no te da para el nebulizador.
bueno pues busco solucionar eso, con un motor, o con magia, lo que me sirva.
-
Ya tengo comprados los nebulizadores, los he pillao en el leroy, van enchufados directamente a una goma de 16.
-
Mocosos no.
Cada 9,8 mts de altura se consigue 1 kilo de presión.
-
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
trufa
Cada 9,8 mts de altura se consigue 1 kilo de presión.
Necesita 3,5 k mínimo para que funcionen los nebulizadores....
-

Iniciado por
Zaumadsein
aha, esa es de las que el motor no enciende hasta que no vacía el depósito ese rojo no? porque tampoco es plan que arranque el motor cada vez que abro el grifo.
-

Iniciado por
Zaumadsein
Necesita 3,5 k mínimo para que funcionen los nebulizadores....
weno y para la goma me interesa, estoy hasta los huevos de que se hagan nudos por la baja presión, o de limpiar mal la carretilla y hormigonera con la manguera
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
aha, esa es de las que el motor no enciende hasta que no vacía el depósito ese rojo no? porque tampoco es plan que arranque el motor cada vez que abro el grifo.
Efectiviwonder. Pero vamos que he visto la capacidad y prácticamente al abrir el grifo se va a encender jajaja. Un grupo bueno vale dinero.
Última edición por User_78053100; 18/06/2022 a las 00:37
-
-

Iniciado por
Zaumadsein
Efectiviwonder. Pero vamos que he visto la capacidad y prácticamente al abrir el grifo se va a encender jajaja. Un grupo bueno vale dinero.
weno pero no quiero ir a lavarme las manos y que se encienda, ahí no gasto 20 litros.
y el chisme este que hace aspira el agua al mismo tiempo que te da presión o como?, porque si yo por ejemplo mantengo una hora la manguera abierta como lo hace tío.
Claro aquí yo creo que no me interesa ponerlo en la salida del de 100 litros porque se los chuparía en seguida.
-
Quizás interese ponerlo en la salida de los depósitos grandes y que de presión tanto al llenado del de 100 litros (de paso) como a los grifos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
Quizás interese ponerlo en la salida de los depósitos grandes y que de presión tanto al llenado del de 100 litros (de paso) como a los grifos.
Cuanta más presiontenga de entrada menos trabaja la bomba, el depósito tiene una membrana y al otro lado hay aire, se mete el agua y comprime el aire o gas, cuando abres el grifo comienza vaciando el depósito por la presión que hace el gas, cuando ya se queda sin presión se enciende la bomba.
Aún no me ha quedado claro el uso del depósito de 100 litros.
-

Iniciado por
Zaumadsein
Cuanta más presiontenga de entrada menos trabaja la bomba, el depósito tiene una membrana y al otro lado hay aire, se mete el agua y comprime el aire o gas, cuando abres el grifo comienza vaciando el depósito por la presión que hace el gas, cuando ya se queda sin presión se enciende la bomba.
Aún no me ha quedado claro el uso del depósito de 100 litros.
pues k ya estaba ahí el depósito ese, lo instalé con hierros encima de la casa luego ya me cansé de tener k encender el pozo cada rato xk 100 litros es poco, así que decidí instalar los de 1000 litros, y ya no he necesitado ni una sola vez encender el pozo aposta.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Soy forero
la idea era dar agua directamente de los grandes, pero es que el de 100 lo tenía ahí ya y pues por aprovecharlo, luego haciendo pruebas vi que cuando abro el grifo se vacía el de 100 primero, el cúal tiene una boya de vater para que no desborde.
Los grifos dan buen caudal lleno un cubo en 30 segundos, el tema está en cuando pongo una goma, de regar ahí ya la cosa flojea pues no hay presión, tampoco tengo presión en la huerta (pero funciona porque le puse unos goteros turbulentos que no necesitan casi presión).
¿tonces si omito el de 100 litros crees que irá mejor?, la salida de los grandes es una tubería de 32 luego cuando llega a la grifería se reduce a 25.
El problema es que se te va la presión en la manguera de goma porque deben ser muy delgadas, provocando una perdida de carga grande.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Penakas
En que grifo te falta caudal?
Por lo que parece lo normal es que se vaya el agua por el bypass y que salga poca del depósito de 100.
Podrías poner una válvula en el tubo que va por abajo al de 100
Pones un sistema de boya que controle el nivel del de 100 y ponerlo mas alto.
Dejas el grifo de la derecha que funcione con el de 100 y el otro con el otro lado.
Pero aún así tienes la posibilidad de alimentar los dos directos sin pasar por el depósito de 100.
Sino has de aumentar diámetro de tuberías, te será más barato que poner una bomba si es una instalación aérea.
Además no gasta energia

Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles