No entiendo la electricidad, a veces tengo dudas
-
ForoParalelo: Miembro
-
ㅤ

Iniciado por
Zaumadsein
Tienes que pensar en la corriente como una algo que quiere conseguir un equilibrio, por ejemplo un depósito de agua que esta a una altura y abres una tubería para que salga el agua. El voltaje sería la altura, cuanta más más rápido se vacía el depósito. Como ha dicho @
PadreJerome, para vaciar un depósito que está a '220 m de altura' puedes usar una tubería más fina ya que va más 'rápida' la corriente que un depósito que está a '110m'.
Lo de corriente alterna y continua va así en pocas y mal explicado:
La corriente continua es la que la polaridad siempre es la misma, por ejemplo una pila con su + y su -. En corriente alterna, se van alternando las polaridades cada x tiempo, concretamente 1/50 de segundo. Por esa razón no tienes que fijarte en como enchufas algo si es al derecho o al revés, pero si pones mal una pila no funcionará.
Claro, entiendo que a menor altura más gorda tiene que ser la tubería, y a mayor altura más fina puede ser para que el agua corra con velocidad. Entonces entiendo que a mayor voltaje más fino puede ser el hilo conductor.
Joder vale, ahora también entiendo un poco mejor lo de la corriente alterna y continua. En la continua los polos están fijos y por eso va en una única dirección. En la alterna los polos están variando cada fracción de tiempo de 1/50 segundos y por eso puede ir en los dos sentidos, porque por así decirlo "siempre" hay positivo y negativo a ambos lados.
Justo he buscado por curiosidad y dice internet que la dirección real de la corriente es del polo negativo al positivo, pero que convencionalmente/históricamente se dice que va del positivo al negativo. ¿Eso quiere decir que en una pila lo que está marcado como "+" es en realidad el negativo?
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Incógnito
Claro, entiendo que a menor altura más gorda tiene que ser la tubería, y a mayor altura más fina puede ser para que el agua corra con velocidad. Entonces entiendo que a mayor voltaje más fino puede ser el hilo conductor.
Joder vale, ahora también entiendo un poco mejor lo de la corriente alterna y continua. En la continua los polos están fijos y por eso va en una única dirección. En la alterna los polos están variando cada fracción de tiempo de 1/50 segundos y por eso puede ir en los dos sentidos, porque por así decirlo "siempre" hay positivo y negativo a ambos lados.
Justo he buscado por curiosidad y dice internet que la dirección real de la corriente es del polo negativo al positivo, pero que convencionalmente/históricamente se dice que va del positivo al negativo. ¿Eso quiere decir que en una pila lo que está marcado como "+" es en realidad el negativo?

Realmente la corriente puede ir en cualquiera de los sentidos según sea el material, si es metálico se mueven los electrones, si es un semiconductor pueden ser protones o electrones, pero como se usan normalmente conductores metálicos va desde el negativo al positivo, aunque el movimiento se inicia en el positivo, moviéndose el primer electrón y dejando un hueco que van llenándose hacia atrás, pero los electrones provienen del -.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Incógnito
Claro, entiendo que a menor altura más gorda tiene que ser la tubería, y a mayor altura más fina puede ser para que el agua corra con velocidad. Entonces entiendo que a mayor voltaje más fino puede ser el hilo conductor.
Joder vale, ahora también entiendo un poco mejor lo de la corriente alterna y continua. En la continua los polos están fijos y por eso va en una única dirección. En la alterna los polos están variando cada fracción de tiempo de 1/50 segundos y por eso puede ir en los dos sentidos, porque por así decirlo "siempre" hay positivo y negativo a ambos lados.
Justo he buscado por curiosidad y dice internet que la dirección real de la corriente es del polo negativo al positivo, pero que convencionalmente/históricamente se dice que va del positivo al negativo. ¿Eso quiere decir que en una pila lo que está marcado como "+" es en realidad el negativo?

En la corriente alterna, no es que se cambien los polos, realmente los electrones van en un sentido y vuelven para atrás, así en cada ciclo, por lo que no tiene sentido lo del negativo y el positivo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Incógnito
Yo sí quiero aprender, explícame porfa.
La continua va en una sola dirección y la alterna puede ir en ambas direcciones. Hasta ahí sé y ya no sé más

Básicamente, es cuestión de reducir costes y peligrosidad.
220v es más barata, cables mas finos y la Ac(corriente alterna) menos peligrosa que la Dc(continua). Conjugandolo tienes la respuesta. Luego, cada pais tiene sus inventos personales con el voltaje.
-
Miembro a tu medida

Iniciado por
Soy forero
Por ejemplo que un país tenga 220 voltios y otro tenga 110 que implicaciones tiene, cuál es mejor? Por qué no están ambos países en el mejor? Por qué es mejor?
O sea es decir, ¿por qué tío?
Es que he leído un artículo sobre vateres japoneses y por lo visto uno de los inconvenientes de traer uno aquí es el voltaje, y me ha surgido la duda.
Yo sé montar enchufes y he hecho algunas movidas en trifásico con el pozo, pero bueno eso me decís a ver.
Usan 220V porque es mas sencillo y barato el cableado... nosotros estamos mas jodidos porque usamos 110V y son costosos los gruesos cables de cobre mientras ustedes pueden usar los cables de aluminio que venden los chinos...
Sobre el vates japones no hay problema, todo aparato moderno trae un selector para ambos voltajes y solo debes cambiarle el enchufe o comprar un adaptador si es que no lo trae como accesorio...
-
Miembro a tu medida

Iniciado por
Clicker
Cuando comprendas las diferencias entre corrientes alternas y continuas, lo entenderás.
De nada, un placer!

Iniciado por
Clicker
Básicamente, es cuestión de reducir costes y peligrosidad.
220v es más barata, cables mas finos y la Ac(corriente alterna) menos peligrosa que la Dc(continua). Conjugandolo tienes la respuesta. Luego, cada pais tiene sus inventos personales con el voltaje.

Te aclaro que tanto la de 220V que usan ustedes, como la de 110V que usamos nosotros, son todas CORRIENTE ALTERNA...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Topo60
Te aclaro que tanto la de 220V que usan ustedes, como la de 110V que usamos nosotros, son todas CORRIENTE ALTERNA...
Seras las que usas en tu casa porque la continua de 110 y de 24 se utiliza un huevo a nivel industrial
-
Miembro a tu medida

Iniciado por
Jj3
Seras las que usas en tu casa porque la continua de 110 y de 24 se utiliza un huevo a nivel industrial
Joven, aquí en América la mayoría de los países usamos corriente alterna domestica de 110 a 120 Voltios... lo industrial es otro tema muy amplio que ni viene al caso... Argentina, Uruguay, y Brasil en algunas partes, usan de 220 a 240 Voltios...
Busca en la red e infórmate, es gratis...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Topo60
Joven, aquí en América la mayoría de los países usamos corriente alterna domestica de 110 a 120 Voltios... lo industrial es otro tema muy amplio que ni viene al caso... Argentina, Uruguay, y Brasil en algunas partes, usan de 220 a 240 Voltios...
Busca en la red e infórmate, es gratis...
Joven ma yamao que simpatico.
Si hablamos de electricidad sera de toda la electricidad y no solamente de la que tu usas
-
Miembro a tu medida

Iniciado por
Jj3
Joven ma yamao que simpatico.
Si hablamos de electricidad sera de toda la electricidad y no solamente de la que tu usas
Si seras bruto nojoda... no entiendes que la electricidad que nos llega a todos es CORRIENTE ALTERNA y la única diferencia es que ustedes usan 220/40V y nosotros 110/20V...
Ya no te diré mas nada... se supone que los inteligentes y desarrollados son ustedes... grrrrrrrr...
-
Paramiembro: Forista
Que si conectas una cosa de 110 a 220 la fríes y que si conectas una cosa de 220 a 110 no funciona.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles