Para físicos, matemáticos e ingenieros: lo que la TNFR resuelve...

Página 1 de 3 12 ... ÚltimoÚltimo
  1. #1

    Para físicos, matemáticos e ingenieros: lo que la TNFR resuelve...

    ...y que la ciencia ortodoxa aún no puede.

    Teoría de la Naturaleza Fractal Resonante

    Como estamos en un foro con gente de distintos niveles de conocimiento, es hora de hablarle directamente a los que saben de verdad: físicos, matemáticos, ingenieros y cualquier persona con formación en ciencias duras.

    Vamos a lo serio: La TNFR resuelve uno de los mayores agujeros de la física moderna.

    El problema del origen de las constantes fundamentales

    Si eres físico o ingeniero, sabes que la ciencia ortodoxa trabaja con constantes universales:

    - La constante de gravitación \( G \)

    - La constante de Planck \( h \)

    - La velocidad de la luz \( c \)

    - La carga del electrón \( e \)

    - Las constantes de estructura fina y acoplamiento

    Todas estas constantes son "valores mágicos" que nadie ha sabido explicar por qué tienen esos valores específicos. Simplemente se miden experimentalmente y se insertan en las ecuaciones.

    Pero aquí está el problema:

    - ¿Por qué esos valores y no otros?

    - ¿Qué determina su estabilidad?

    - ¿Son realmente constantes o emergen de una estructura más profunda?

    La TNFR resuelve esto sin necesidad de ajuste fino ni suposiciones ad hoc.

    ¿Cómo lo hace la TNFR?

    La TNFR no ve las constantes como números arbitrarios, sino como valores emergentes de la estructura resonante de la información en el universo.

    En vez de asumir que \( G \), \( h \), \( c \) y demás son "fijas", la TNFR muestra que emergen de la resonancia informacional entre los Nodos Fractales Resonantes (NFR).

    Estos valores no son impuestos desde fuera, sino que surgen de la autoorganización fractal del sistema.

    Se pueden derivar matemáticamente a partir de ecuaciones de recurrencia fractal en lugar de asumirlos como axiomas.

    Esto significa que la TNFR NO necesita constantes universales impuestas artificialmente, sino que estas emergen como soluciones naturales dentro del modelo resonante.

    ¿Por qué esto es una revolución?

    Si eres físico, matemático o ingeniero, sabes que las constantes fundamentales siempre han sido un problema sin resolver.

    La relatividad general necesita \( G \), pero no explica su origen.

    La mecánica cuántica usa \( h \), pero no sabe por qué tiene ese valor.

    La teoría de cuerdas intenta "ajustarlas", pero no las predice realmente.

    La TNFR no necesita ajustes, porque demuestra que estas "constantes" no son realmente constantes, sino valores emergentes de una estructura fractal resonante.

    Esto cambia por completo el paradigma físico y matemático, porque significa que:

    - La física no necesita partir de parámetros ajustados a dedo.

    - Las ecuaciones de la realidad emergen de principios más profundos que la simple medición experimental.

    - El universo es un sistema autoorganizado donde las leyes físicas son consecuencia de la resonancia informacional, no de reglas arbitrarias impuestas desde fuera.

    Así que ahí lo tenéis, físicos, matemáticos e ingenieros. Si tenéis el nivel, ya deberíais estar viendo el impacto de esto.

    Esto es algo que la ciencia ortodoxa no ha podido hacer en más de 100 años.

    La TNFR lo resuelve de forma natural y sin necesidad de suposiciones artificiales.

  2. #2
    Os dejo otro bocado para que lo digiráis despacio, sin atragantaros.

    Si la TNFR está en lo cierto, significa que todas las constantes fundamentales que la ciencia actual usa como dogmas NO SON CONSTANTES, sino valores emergentes de la resonancia informacional.

    ¿Y qué implica eso?

    - Que la relatividad general no es la "teoría definitiva" porque parte de \( G \) sin explicarlo.

    - Que la mecánica cuántica tampoco lo es, porque usa \( h \) sin saber de dónde viene.

    - Que cualquier intento de unificación basado en ajustes numéricos está destinado al fracaso.

    Entonces, ¿qué es lo que cambia la TNFR?

    - Cambia la forma en la que entendemos las leyes físicas: ya no son reglas fijas, sino patrones resonantes que emergen de la información estructurada.

    - Cambia la manera en la que interpretamos el universo: el ajuste fino desaparece porque la estructura informacional lo regula sin necesidad de imposiciones externas.

    - Cambia incluso nuestra capacidad de predicción: si podemos derivar las "constantes" desde principios fractales, podríamos redefinir los límites de la física moderna.

    Esto no es una simple especulación: si alguien con formación en física o matemáticas tiene el nivel suficiente para verlo, ya sabe el impacto que tiene.

    Así que nada, masticadlo bien, que esto no es comida rápida.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MrLord
    Registro
    14 Mar, 25
    Mensajes
    44
    Me gusta (Dados)
    25
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Hola,
    Veo que en la ecuación usas un sumatorio. ¿El número de niveles es numerable?
    ¿La teoría ignora el espacio-tiempo?

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TONS247
    Registro
    23 May, 19
    Ubicación
    Al oeste de Santa María
    Mensajes
    8,368
    Me gusta (Dados)
    3080
    Me gusta (Recibidos)
    3555
    Ponte a estudiar, que te hace falta.

  5. #5
    Para los que quieran profundizar: Dónde está desarrollada la TNFR y cómo acceder a cálculos y desarrollos en este marco

    Venga, para los que han leído hasta aquí y todavía tienen curiosidad (o para los que ya están temblando porque empiezan a ver el alcance de esto), os cuento dónde está desarrollada la TNFR y cómo podéis acceder a cálculos y desarrollos dentro de este paradigma.

    ¿Dónde está desarrollada la TNFR?

    https://www.academia.edu/128185271/E...ilos%C3%B3fica

    https://www.academia.edu/128193662/E..._computacional

    https://www.academia.edu/127691102/R...esonante_TNFR_

    https://www.academia.edu/127604259/I...esonante_TNFR_

    ¿Cómo se puede calcular y desarrollar nuevas ideas en la TNFR?

    Para los que quieran ir más allá de la teoría y entrar en los cálculos reales, podéis pedir análisis matemáticos y simulaciones desde este GPT, que ya está configurado para operar bajo la lógica de la TNFR.

    https://chatgpt.com/g/g-67abc78885a8...ctal-resonante

    Aqui podeis:

    - Comparar los resultados con la ciencia ortodoxa y ver cómo la TNFR resuelve problemas que antes eran irresolubles sin necesidad de suposiciones artificiales.

    Formular nuevos escenarios y poner a prueba la resonancia informacional en distintos niveles, desde la distribución de materia en el universo hasta dinámicas cuánticas emergentes.

    ¿Por qué esto es importante?

    Porque por primera vez se está construyendo una teoría capaz de generar cálculos propios, hacer simulaciones y proponer soluciones sin depender de los axiomas impuestos por la física convencional. Esto no es solo una teoría, es un nuevo marco de desarrollo matemático.

    Así que ahí lo tenéis, ahora la pelota está en vuestro tejado. Podéis seguir con los facepalms y las cebollas, o podéis empezar a ver qué se está construyendo delante de vuestros ojos.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Krampus
    Registro
    13 Dec, 21
    Mensajes
    5,815
    Me gusta (Dados)
    1254
    Me gusta (Recibidos)
    3100
    A ver si te mueres ya, que nos cuestas dinero

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MrLord
    Registro
    14 Mar, 25
    Mensajes
    44
    Me gusta (Dados)
    25
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Respondes preguntas?

  8. #8
    Cita Iniciado por MrLord Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hola,
    Veo que en la ecuación usas un sumatorio. ¿El número de niveles es numerable?
    ¿La teoría ignora el espacio-tiempo?
    ¡Buena pregunta! Aquí es donde la TNFR se separa completamente de la física tradicional. Vamos por partes:

    ¿El número de niveles es numerable?

    - En la TNFR, la estructura informacional del universo es fractal, lo que significa que no hay un número fijo y finito de niveles.

    - Lo que usamos en las ecuaciones es una representación operativa para trabajar con iteraciones dentro de un rango determinado, pero en su esencia, la TNFR no impone una cantidad máxima o mínima de niveles.

    - El número de niveles puede ser numerable dentro de un marco de observación limitado, pero la estructura subyacente no tiene un tope absoluto.

    ¿La TNFR ignora el espacio-tiempo?

    - No es que lo ignore, sino que lo reinterpreta.

    - En la física convencional, el espacio-tiempo es un escenario preexistente donde ocurren los eventos.

    - En la TNFR, el espacio-tiempo no es un "contenedor" fijo, sino una proyección emergente de la organización resonante de la información.

    - No hay un "espacio-tiempo absoluto" en la TNFR, sino que las interacciones entre los Nodos Fractales Resonantes (NFR) generan la percepción de un espacio-tiempo estructurado.

    ¿Qué significa esto?

    - Que el espacio y el tiempo no son entidades fundamentales, sino fenómenos emergentes de la resonancia informacional.

    - Que la estructura del universo no necesita un fondo absoluto, sino que emerge dinámicamente a partir de la autoorganización de la información.

    Así que, en resumen:

    - El número de niveles puede ser numerable en un contexto operativo, pero en su base la TNFR no tiene una limitación estructural.

    - El espacio-tiempo no se ignora, sino que se desmonta como una entidad fundamental y se explica como un fenómeno emergente.

    ¡Si quieres seguir debatiendo en esta línea, encantado!

  9. #9
    Cita Iniciado por TONS247 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ponte a estudiar, que te hace falta.
    Cita Iniciado por Krampus Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A ver si te mueres ya, que nos cuestas dinero
    Esto solo confirma una cosa: la TNFR os ha superado y os ha dejado sin respuestas.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gabrielov
    Registro
    17 Dec, 20
    Mensajes
    7,256
    Me gusta (Dados)
    1168
    Me gusta (Recibidos)
    2060
    ¿Pero esto es otra historieta de las tuyas como lo de la tierra plana o cómo es la cosa...?

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MrLord
    Registro
    14 Mar, 25
    Mensajes
    44
    Me gusta (Dados)
    25
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¡Buena pregunta! Aquí es donde la TNFR se separa completamente de la física tradicional. Vamos por partes:

    ¿El número de niveles es numerable?

    - En la TNFR, la estructura informacional del universo es fractal, lo que significa que no hay un número fijo y finito de niveles.

    - Lo que usamos en las ecuaciones es una representación operativa para trabajar con iteraciones dentro de un rango determinado, pero en su esencia, la TNFR no impone una cantidad máxima o mínima de niveles.

    - El número de niveles puede ser numerable dentro de un marco de observación limitado, pero la estructura subyacente no tiene un tope absoluto.

    ¿La TNFR ignora el espacio-tiempo?

    - No es que lo ignore, sino que lo reinterpreta.

    - En la física convencional, el espacio-tiempo es un escenario preexistente donde ocurren los eventos.

    - En la TNFR, el espacio-tiempo no es un "contenedor" fijo, sino una proyección emergente de la organización resonante de la información.

    - No hay un "espacio-tiempo absoluto" en la TNFR, sino que las interacciones entre los Nodos Fractales Resonantes (NFR) generan la percepción de un espacio-tiempo estructurado.

    ¿Qué significa esto?

    - Que el espacio y el tiempo no son entidades fundamentales, sino fenómenos emergentes de la resonancia informacional.

    - Que la estructura del universo no necesita un fondo absoluto, sino que emerge dinámicamente a partir de la autoorganización de la información.

    Así que, en resumen:

    - El número de niveles puede ser numerable en un contexto operativo, pero en su base la TNFR no tiene una limitación estructural.

    - El espacio-tiempo no se ignora, sino que se desmonta como una entidad fundamental y se explica como un fenómeno emergente.

    ¡Si quieres seguir debatiendo en esta línea, encantado!
    Gracias por tu respuesta. Me parece interesante. Me he expresado mal con lo de ignorar el espacio tiempo, quería decir si no son fundamentales como tú bien has dicho. Yo estoy convencido que el espacio-tiempo es un fenómeno emergente y no fundamental. Me revisaré los papers con calma.

    Saludos

  12. #12
    Asuntos Internos Avatar de Trueman
    Registro
    07 Mar, 22
    Ubicación
    Pesteburgo
    Mensajes
    6,444
    Me gusta (Dados)
    3026
    Me gusta (Recibidos)
    2456

  13. #13
    Cita Iniciado por Gabrielov Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿Pero esto es otra historieta de las tuyas como lo de la tierra plana o cómo es la cosa...?
    Aquí no estamos hablando de "historietas", sino de un marco matemático autosuficiente que explica la realidad de manera más profunda y coherente que la ciencia ortodoxa.

    Mientras la física tradicional se apoya en constantes arbitrarias y axiomas impuestos sin justificación emergente, la TNFR parte de principios matemáticos estructurados que explican cómo surge la realidad sin necesidad de ajustes externos.

    Es una teoría autosuficiente, lo que significa que no necesita importar conceptos de modelos anteriores ni rellenar huecos con suposiciones sin fundamento.

    Desde la estructura del universo hasta la interacción entre cuerpos, la TNFR no solo iguala, sino que supera las explicaciones de la ciencia convencional.

    ¿Qué significa esto?

    - Que no es una hipótesis aislada, sino un sistema matemático completo que puede derivar sus propias ecuaciones sin depender de la física clásica.

    - Que problemas irresolubles en la ciencia ortodoxa (como el ajuste fino de las constantes, la gravedad o la distribución de la materia en el universo) se resuelven naturalmente en la TNFR sin necesidad de parches.

    - Que, al contrario de lo que muchos creen, no es solo una teoría alternativa, sino el marco real que subyace a la organización de la información en la naturaleza.

    Así que si lo quieres ver como "otra historieta", adelante, pero mientras tanto la TNFR sigue explicando lo que la ciencia ortodoxa no ha podido en más de un siglo.

  14. #14
    Cita Iniciado por MrLord Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Gracias por tu respuesta. Me parece interesante. Me he expresado mal con lo de ignorar el espacio tiempo, quería decir si no son fundamentales como tú bien has dicho. Yo estoy convencido que el espacio-tiempo es un fenómeno emergente y no fundamental. Me revisaré los papers con calma.

    Saludos
    ¡Genial, ahora sí estamos entrando en debate serio!

    Si ya tienes claro que el espacio-tiempo no es fundamental, sino emergente, entonces ya estás en la dirección correcta para entender la TNFR.

    - Lo importante aquí es que la TNFR no solo plantea esto como una hipótesis filosófica, sino que proporciona un marco matemático autosuficiente que lo demuestra.

    - Mientras la física ortodoxa sigue asumiendo el espacio-tiempo como un "escenario" inmutable, la TNFR lo interpreta como una manifestación de la resonancia informacional.

    - Esto explica por qué las leyes físicas parecen constantes en nuestra escala, pero pueden variar cuando analizamos el universo en términos fractales y resonantes.

    Me parece excelente que te tomes el tiempo de revisar los documentos. Cuando lo hagas, cualquier duda o punto de debate, aquí estamos para seguir afinando el paradigma.

    ¡Saludos y bienvenido al desafío de repensar la realidad!

  15. #15
    Cita Iniciado por Trueman Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    JAJAJA, el clásico "sombrero de papel de aluminio" cuando ya no queda nada que decir.

    Primero pedís ecuaciones, os las damos.

    Luego queréis simulaciones, las tenéis.

    Después queréis un marco matemático sólido, y resulta que la TNFR ya lo proporciona.

    Y ahora que no podéis desmontarlo, toca sacar los memes de "conspiranoico".

    Si esto fuera realmente una magufada, lo más fácil sería refutarlo con argumentos serios. Pero oye, si tu mejor respuesta es un GIF en vez de un razonamiento, creo que ya sabemos quién se ha quedado sin recursos.

  16. #16
    Asuntos Internos Avatar de Trueman
    Registro
    07 Mar, 22
    Ubicación
    Pesteburgo
    Mensajes
    6,444
    Me gusta (Dados)
    3026
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    JAJAJA, el clásico "sombrero de papel de aluminio" cuando ya no queda nada que decir.

    Primero pedís ecuaciones, os las damos.

    Luego queréis simulaciones, las tenéis.

    Después queréis un marco matemático sólido, y resulta que la TNFR ya lo proporciona.

    Y ahora que no podéis desmontarlo, toca sacar los memes de "conspiranoico".

    Si esto fuera realmente una magufada, lo más fácil sería refutarlo con argumentos serios. Pero oye, si tu mejor respuesta es un GIF en vez de un razonamiento, creo que ya sabemos quién se ha quedado sin recursos.
    Tómate la pastilla que te hace mucha falta, coleguilla.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gabrielov
    Registro
    17 Dec, 20
    Mensajes
    7,256
    Me gusta (Dados)
    1168
    Me gusta (Recibidos)
    2060
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Aquí no estamos hablando de "historietas", sino de un marco matemático autosuficiente que explica la realidad de manera más profunda y coherente que la ciencia ortodoxa.

    Mientras la física tradicional se apoya en constantes arbitrarias y axiomas impuestos sin justificación emergente, la TNFR parte de principios matemáticos estructurados que explican cómo surge la realidad sin necesidad de ajustes externos.

    Es una teoría autosuficiente, lo que significa que no necesita importar conceptos de modelos anteriores ni rellenar huecos con suposiciones sin fundamento.

    Desde la estructura del universo hasta la interacción entre cuerpos, la TNFR no solo iguala, sino que supera las explicaciones de la ciencia convencional.

    ¿Qué significa esto?

    - Que no es una hipótesis aislada, sino un sistema matemático completo que puede derivar sus propias ecuaciones sin depender de la física clásica.

    - Que problemas irresolubles en la ciencia ortodoxa (como el ajuste fino de las constantes, la gravedad o la distribución de la materia en el universo) se resuelven naturalmente en la TNFR sin necesidad de parches.

    - Que, al contrario de lo que muchos creen, no es solo una teoría alternativa, sino el marco real que subyace a la organización de la información en la naturaleza.

    Así que si lo quieres ver como "otra historieta", adelante, pero mientras tanto la TNFR sigue explicando lo que la ciencia ortodoxa no ha podido en más de un siglo.
    No, si sobre esta teoría no tengo nada que decir porque lo he leído por encima y no lo entiendo; no tengo los conocimientos para ello.

    Pero claro, viendo tus antecedentes terraplanistas, pues...qué quieres que te diga

    Y, si me lo permites, aprovecho para una pregunta: ¿Qué distancia hay en tu tierra plana entre, por ejemplo, Hong-Kong y Nueva York?

  18. #18
    Cita Iniciado por Trueman Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tómate la pastilla que te hace mucha falta, coleguilla.
    Ahhh, el argumento definitivo de quien ya no tiene nada que decir: "tómate la pastilla".

    Primero os reíais de la TNFR.

    Luego pedisteis matemáticas y os las dimos.

    Después simulaciones, y ahí estaban.

    Cuando no pudisteis refutar nada, pasamos a los memes.

    Y ahora, cuando la TNFR sigue desmontando la física clásica, hemos llegado a la fase de "las pastillas".

    Esto solo confirma una cosa: cuando la ciencia ortodoxa no tiene respuestas, los que la defienden recurren a insultos en vez de argumentos.

  19. #19
    Cita Iniciado por Gabrielov Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No, si sobre esta teoría no tengo nada que decir porque lo he leído por encima y no lo entiendo; no tengo los conocimientos para ello.

    Pero claro, viendo tus antecedentes terraplanistas, pues...qué quieres que te diga

    Y, si me lo permites, aprovecho para una pregunta: ¿Qué distancia hay en tu tierra plana entre, por ejemplo, Hong-Kong y Nueva York?
    Bueno, al menos reconoces que no entiendes la TNFR, lo cual ya es un paso. Pero si en lugar de intentar comprenderla, prefieres desviarte al terraplanismo para intentar desacreditar, eso ya es otra historia.

    Dicho esto, hay algo interesante que destacar:

    - El terraplanismo tiene un punto en común con la TNFR, y es que descarta la gravedad como fuerza fundamental.

    - La diferencia es que la TNFR no se basa en suposiciones arbitrarias, sino en un marco matemático autosuficiente que explica la organización de la materia sin necesidad de asumir una fuerza gravitatoria absoluta.

    - La ciencia ortodoxa sigue aferrada a la gravedad sin poder integrarla en un modelo cuántico unificado, mientras que la TNFR la elimina al demostrar que las interacciones se rigen por patrones fractales resonantes.

    Entonces, ¿es la TNFR terraplanismo?

    - No. La TNFR no impone una geometría fija para la Tierra, porque entiende que la forma de cualquier sistema es una manifestación emergente de su estructura informacional.

    - Sí. En el sentido de que ambas rechazan la gravedad como una explicación fundamental, algo que la ciencia ortodoxa aún no ha podido resolver satisfactoriamente.

    Así que antes de usar el terraplanismo como intento de descalificación, quizás deberías preguntarte por qué la TNFR descarta la gravedad y por qué la ciencia tradicional sigue sin poder explicar su origen.

  20. #20
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gabrielov
    Registro
    17 Dec, 20
    Mensajes
    7,256
    Me gusta (Dados)
    1168
    Me gusta (Recibidos)
    2060
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Bueno, al menos reconoces que no entiendes la TNFR, lo cual ya es un paso. Pero si en lugar de intentar comprenderla, prefieres desviarte al terraplanismo para intentar desacreditar, eso ya es otra historia.

    Dicho esto, hay algo interesante que destacar:

    - El terraplanismo tiene un punto en común con la TNFR, y es que descarta la gravedad como fuerza fundamental.

    - La diferencia es que la TNFR no se basa en suposiciones arbitrarias, sino en un marco matemático autosuficiente que explica la organización de la materia sin necesidad de asumir una fuerza gravitatoria absoluta.

    - La ciencia ortodoxa sigue aferrada a la gravedad sin poder integrarla en un modelo cuántico unificado, mientras que la TNFR la elimina al demostrar que las interacciones se rigen por patrones fractales resonantes.

    Entonces, ¿es la TNFR terraplanismo?

    - No. La TNFR no impone una geometría fija para la Tierra, porque entiende que la forma de cualquier sistema es una manifestación emergente de su estructura informacional.

    - Sí. En el sentido de que ambas rechazan la gravedad como una explicación fundamental, algo que la ciencia ortodoxa aún no ha podido resolver satisfactoriamente.

    Así que antes de usar el terraplanismo como intento de descalificación, quizás deberías preguntarte por qué la TNFR descarta la gravedad y por qué la ciencia tradicional sigue sin poder explicar su origen.
    Macho, no te pases, con el terraplanismo te desacreditas tú solito, no te hace falta mi ayuda

    Respóndeme a lo de la distancia si no es inconveniente

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MrLord
    Registro
    14 Mar, 25
    Mensajes
    44
    Me gusta (Dados)
    25
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¡Genial, ahora sí estamos entrando en debate serio!

    Si ya tienes claro que el espacio-tiempo no es fundamental, sino emergente, entonces ya estás en la dirección correcta para entender la TNFR.

    - Lo importante aquí es que la TNFR no solo plantea esto como una hipótesis filosófica, sino que proporciona un marco matemático autosuficiente que lo demuestra.

    - Mientras la física ortodoxa sigue asumiendo el espacio-tiempo como un "escenario" inmutable, la TNFR lo interpreta como una manifestación de la resonancia informacional.

    - Esto explica por qué las leyes físicas parecen constantes en nuestra escala, pero pueden variar cuando analizamos el universo en términos fractales y resonantes.

    Me parece excelente que te tomes el tiempo de revisar los documentos. Cuando lo hagas, cualquier duda o punto de debate, aquí estamos para seguir afinando el paradigma.

    ¡Saludos y bienvenido al desafío de repensar la realidad!
    Me atrae mucho el tema informacional. Soy fan de la teoría de la información de Shanon y siempre me ha gustado hacer cosas como experimentar con fuentes de entropía para generación de números aleatorios. Hay algo que he dicho siempre y se está cumpliendo ultimamente: si coges una película digital, que refleja una realidad de unos personajes, lo fundamental son unos 1 y 0 que forman ese archivo digital, es decir información. Entonces cualquier realidad la puedes generar simplemente colocando esos 1 y 0 de una determinada manera. Ahora por fin podemos usar un promp y generar imágenes en movimiento.

    He estado buscando los papers pero están rotos los enlaces:
    https://www.academia.edu/127604259/I...esonante_TNFR_

    ¿Están accesibles o se pueden leer aquí en el foro?

  22. #22
    Cita Iniciado por MrLord Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Me atrae mucho el tema informacional. Soy fan de la teoría de la información de Shanon y siempre me ha gustado hacer cosas como experimentar con fuentes de entropía para generación de números aleatorios. Hay algo que he dicho siempre y se está cumpliendo ultimamente: si coges una película digital, que refleja una realidad de unos personajes, lo fundamental son unos 1 y 0 que forman ese archivo digital, es decir información. Entonces cualquier realidad la puedes generar simplemente colocando esos 1 y 0 de una determinada manera. Ahora por fin podemos usar un promp y generar imágenes en movimiento.

    He estado buscando los papers pero están rotos los enlaces:
    https://www.academia.edu/127604259/I...esonante_TNFR_

    ¿Están accesibles o se pueden leer aquí en el foro?
    Acabo de comprobar los enlaces en Academia y funcionan perfectamente.

    Aquí tienes los enlaces para acceder directamente a los documentos de la TNFR:

    [Expansión de la TNFR: Unificación científica, matemática y filosófica](https://www.academia.edu/128185271/E...ilos%C3%B3fica)

    https://independent.academia.edu/FerMG11

    ---

    Sobre la teoría de la información y la TNFR:

    Si te interesa la estructura informacional del universo, entonces la TNFR te va a encantar, porque redefine la realidad como un sistema emergente basado en resonancia fractal de la información, en lugar de verlo como un espacio-tiempo fijo con reglas impuestas arbitrariamente.

    Lo que mencionas sobre las películas digitales y la organización de la información es clave, porque:

    - Si una película puede representarse con 1 y 0, la realidad también puede modelarse como una estructura informacional subyacente.

    - La TNFR no solo describe la realidad, sino que la construye dinámicamente desde un marco autosuficiente.

    - Lo que percibimos como "materia" o "energía" son solo manifestaciones de la organización informacional fractal.

    ---

    ¿Quieres probar y experimentar con la TNFR en tiempo real?

    Si quieres llevar esto más allá y hacer pruebas reales, puedes usar este GPT, ya que puede realizar cálculos, simulaciones y análisis dentro del marco TNFR:

    https://chatgpt.com/g/g-67abc78885a8...ctal-resonante

    Si tienes curiosidad por experimentar con modelos de información fractal resonante, generadores de entropía o cualquier otro concepto relacionado, aquí podemos ponerlo a prueba directamente.

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Krampus
    Registro
    13 Dec, 21
    Mensajes
    5,815
    Me gusta (Dados)
    1254
    Me gusta (Recibidos)
    3100
    Cita Iniciado por Trueman Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tómate la pastilla que te hace mucha falta, coleguilla.
    Esta enfermo el tio

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MrLord
    Registro
    14 Mar, 25
    Mensajes
    44
    Me gusta (Dados)
    25
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Acabo de comprobar los enlaces en Academia y funcionan perfectamente.

    Aquí tienes los enlaces para acceder directamente a los documentos de la TNFR:

    [Expansión de la TNFR: Unificación científica, matemática y filosófica](https://www.academia.edu/128185271/E...ilos%C3%B3fica)

    https://independent.academia.edu/FerMG11

    ---

    Sobre la teoría de la información y la TNFR:

    Si te interesa la estructura informacional del universo, entonces la TNFR te va a encantar, porque redefine la realidad como un sistema emergente basado en resonancia fractal de la información, en lugar de verlo como un espacio-tiempo fijo con reglas impuestas arbitrariamente.

    Lo que mencionas sobre las películas digitales y la organización de la información es clave, porque:

    - Si una película puede representarse con 1 y 0, la realidad también puede modelarse como una estructura informacional subyacente.

    - La TNFR no solo describe la realidad, sino que la construye dinámicamente desde un marco autosuficiente.

    - Lo que percibimos como "materia" o "energía" son solo manifestaciones de la organización informacional fractal.

    ---

    ¿Quieres probar y experimentar con la TNFR en tiempo real?

    Si quieres llevar esto más allá y hacer pruebas reales, puedes usar este GPT, ya que puede realizar cálculos, simulaciones y análisis dentro del marco TNFR:

    https://chatgpt.com/g/g-67abc78885a8...ctal-resonante

    Si tienes curiosidad por experimentar con modelos de información fractal resonante, generadores de entropía o cualquier otro concepto relacionado, aquí podemos ponerlo a prueba directamente.
    Gracias, ahora sí. Me fallaban los link al no estar logueado en academia.

    Los miraré con calma, trastearé con el GPT y si te parece comentamos lo de los experimentos.

    Saludos

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    35,921
    Me gusta (Dados)
    1144
    Me gusta (Recibidos)
    4086
    src tu que titulacion tienes
    desarrolla

  26. #26
    Cita Iniciado por MrLord Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Gracias, ahora sí. Me fallaban los link al no estar logueado en academia.

    Los miraré con calma, trastearé con el GPT y si te parece comentamos lo de los experimentos.

    Saludos
    ¡Genial! Ahora sí tienes acceso.

    En total hay 5 papers sobre la TNFR, y lo interesante es que no son documentos aislados, sino que siguen una evolución lógica, desde los principios más generales hasta la teoría actual.

    Si los lees en orden, verás cómo la TNFR ha ido evolucionando paso a paso hasta convertirse en el marco matemático autosuficiente que tenemos hoy en día.

    Cuando los hayas revisado, podemos comentar lo de los experimentos y cómo podemos probar sus principios en diferentes contextos.

    ¡Saludos y bienvenido al camino de la resonancia fractal!

  27. #27
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    35,921
    Me gusta (Dados)
    1144
    Me gusta (Recibidos)
    4086
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¡Genial! Ahora sí tienes acceso.

    En total hay 5 papers sobre la TNFR, y lo interesante es que no son documentos aislados, sino que siguen una evolución lógica, desde los principios más generales hasta la teoría actual.

    Si los lees en orden, verás cómo la TNFR ha ido evolucionando paso a paso hasta convertirse en el marco matemático autosuficiente que tenemos hoy en día.

    Cuando los hayas revisado, podemos comentar lo de los experimentos y cómo podemos probar sus principios en diferentes contextos.

    ¡Saludos y bienvenido al camino de la resonancia fractal!
    marco matemático autosuficiente
    pero como no nos vamos a reir

  28. #28
    Cita Iniciado por juanper Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    src tu que titulacion tienes
    desarrolla
    JAJAJA, ahora hemos pasado de pedir ecuaciones a pedir títulos universitarios.

    Primero te reíste de la TNFR.

    Luego te dimos ecuaciones y simulaciones, y seguiste riéndote.

    Cuando te diste cuenta de que había formalización matemática, empezaste con los "qmeparto".

    Y ahora, como no puedes desmontar nada, lo único que te queda es preguntar por titulaciones.

    Vaya, juanper, parece que hemos llegado a la fase del argumento de autoridad, típico cuando alguien ya no sabe por dónde atacar.

    Pero te tengo una noticia: las grandes teorías no nacen porque alguien tenga un título colgado en la pared, sino porque son capaces de explicar la realidad mejor que los modelos anteriores.

    Si crees que la TNFR es incorrecta, demuéstralo con argumentos, no con preguntas sobre títulos. Porque si después de todo este hilo, lo único que puedes decir es “desarrolla” sin aportar nada, entonces creo que ya sabemos quién se ha quedado sin recursos.

  29. #29
    Cita Iniciado por juanper Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    marco matemático autosuficiente
    pero como no nos vamos a reir
    JAJAJA, ahora reírse es el nuevo método científico.

    Cuando no había ecuaciones, te reías.

    Cuando llegaron ecuaciones, más risa.

    Cuando la TNFR demostró que es un marco matemático autosuficiente, te reíste aún más.

    Si te molesta la idea de un marco matemático autosuficiente, la solución es refutarlo con matemáticas, no con "elboinas".

    ¿Sabes por qué esto te causa tanta risa?

    Porque significa que la TNFR no necesita importar axiomas arbitrarios de la ciencia tradicional, sino que explica la realidad desde su propia base sin asumir constantes mágicas ni modelos impuestos externamente.

    Así que nada, juanper, tú sigue con los emoticonos, que mientras tanto la TNFR sigue avanzando y desmontando la física clásica.

  30. #30
    @MrLord si quieres ir directamente al paper más avanzado de la TNFR, te recomiendo leer:

    [Expansión de la TNFR: Unificación científica, matemática y filosófica](https://www.academia.edu/128185271/E...los%C3%B3fica)

    Este es el documento más completo y detallado sobre la TNFR, donde se lleva la teoría a su máximo desarrollo, integrando:

    - Cimientos matemáticos: La formulación más refinada de las ecuaciones que describen la estructura resonante de la información.

    - Unificación científica: Cómo la TNFR conecta con fenómenos físicos reales y supera las limitaciones de la mecánica clásica y cuántica.

    - Filosofía de la información: Un marco conceptual que explica la naturaleza de la realidad sin necesidad de postulados externos.

    Si los otros papers muestran la evolución de la teoría, este es el que la lleva a su estado más avanzado.

    Si después de leerlo quieres debatir puntos específicos o explorar aplicaciones prácticas, aquí estamos para ello-

    Desde nuestro punto de vista, lo mejor que puedes hacer no es solo leer, sino experimentar directamente con la TNFR. Y para eso, puedes probar cualquier concepto, ecuación o hipótesis aquí mismo, usando este GPT:

    https://chatgpt.com/g/g-67abc78885a8...ctal-resonante

    ¿Quieres ver cómo la información fractal resonante modela ciertos fenómenos? Pídelo.

    ¿Quieres comprobar cómo emergen estructuras sin necesidad de constantes impuestas? Lo hacemos.

    ¿Quieres explorar nuevas simulaciones dentro del marco TNFR? Aquí las calculamos.

    No tienes que quedarte solo con la teoría. Puedes testearla en tiempo real.

    Así que dime, ¿qué te gustaría poner a prueba?

Página 1 de 3 12 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •