
Iniciado por
Anodina
A ver, es que somos seres sociales. Es normal que en su mayoría la gente quiera adoptar esa vida social, que en muchos casos incluye pareja. Pero se trata de TU vida, no la de los demás. Y si alguien está a gusto soltero, sin rolletes, pues genial. El caso es ese: estar a gusto. Sea como sea, soltero, casado, con follamigos o como quiera, pero estar a gusto sin importar lo que estime oportuno cualquier otra persona.
Que esa es la parte difícil, porque en cualquier aspecto de tu vida, alguien hablará.
Lo que yo decía es que hay una diferencia entre estar solo porque eso se quiere, y otra distinta estar solo por unas creencias que no se ajustan a la realidad, y que ahora explico citando a wolf.
Pues entonces no pensamos muy distinto. En lo único, es en creer que una pareja te quita tiempo. Dependerá de la pareja. Yo personalmente tampoco quiero alguien demandante, que exija pasar tiempo en cosas banales. Mantita y peli, pues está bien, pero no siempre. Cierto que en pareja a veces toca ceder, pero porque compensa y el otro también cede. Por ejemplo a mi el deporte no me gusta, pero si estuviera con alguien a quien sí, intentaría poder disfrutar de ello juntos, igual que me gustaría que mi pareja disfrutara de algunas aficiones mías. Tampoco pasaría nada por ser diferentes en eso, no es obligatorio, en mi caso, que las dos personas estén 24 horas juntas participando de las aficiones de uno y de otro. Al final se trata de comunicarse, y soy muy capaz de disfrutar de mis actividades sola (y además, me gusta tener tiempo para mí misma) si a mi pareja no le llaman la atención... Ya habrá otras cosas que nos gusten a ambos y dónde invirtamos tiempo en común. El resto, ni que una pareja fuera ser gemelos pegados por el costado... Es más, ese tipo de relaciones me parecen aburridas a más no poder.
En definitiva, se trata de emparejarse, si se quiere, con alguien que te complemente en ese sentido, como dices, que sume y no que reste. Y eso es posible porque es lo que he tenido en la mayoría de mis parejas: personas que respetaban mi espacio y a su vez tenían el suyo. No todo giraba en torno a estar juntos, igual un poco más al principio, pero luego todo se asentaba de una manera más sana.
Y sí, habrá momentos en los que toque ceder (reuniones familiares, cenas de empresa, ir a verle a un partido...). Cosas que igual no te apetece pero porque le quieres, lo haces. Tampoco me gusta ir a trabajar, pero me gusta tener un sueldo jajaja pues hay que hacer algún sacrificio. Pero nunca me he sentido ahogada por tener que cumplir con atenciones.
En cuanto a casarse, también lo veo como un mero trámite. Yo puedo estar perfectamente en pareja, con las normas que ambos decidamos aplicar, sin que ningún papel dicte nuestro estatus. Al final, si las cosas tienen que salir mal, saldrán mal papel mediante o no. Y creo en la palabra de la persona que elijo como pareja, de lo contrario no sería pareja para empezar. Si es capaz de fallarme en su palabra, un papel le importará aún menos.