¿Por qué uno es igual a uno?

Página 1 de 3 12 ... ÚltimoÚltimo
  1. #1
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    989

    ¿Por qué uno es igual a uno?

    Esto ya es un problema de matemáticas, ¿no creen?

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de DJ PERCH 3.0
    Registro
    03 Mar, 23
    Ubicación
    Tuvalu Ulterior
    Mensajes
    37,961
    Me gusta (Dados)
    30677
    Me gusta (Recibidos)
    12627
    1+0 = 1

  3. #3
    ✓|•TORTUGA NINJA•|✓ Avatar de MICHELANGELO
    Registro
    13 Jul, 18
    Ubicación
    :mgalletas:
    Mensajes
    13,859
    Me gusta (Dados)
    4189
    Me gusta (Recibidos)
    5187
    No tio mira 1≠1

    Por alguna razón no me deja poner =

  4. #4
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    989
    Cita Iniciado por DJ PERCH 3.0 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    1+0 = 1
    Din en la pole, cerramos.

  5. #5
    Yo quiero exponer otro problema de matemáticas:

    En una suma simple, por ejemplo, 4+3=7, en primer lugar tenemos el espacio mental nº1, que para este caso se corresponde con el número 4; en segundo lugar tenemos el espacio mental nº2, que se corresponde con el número 3; y por último tenemos el espacio mental nº3, que se obtiene como combinación de suma de los espacios mentales nº1 y nº2, el cual se corresponde con el número 7.

    Ahora bien, ¿cómo ocurre este proceso en la mente?

    A) El espacio mental nº1 (número 4) se adhiere al lugar que ocupa el espacio mental nº2 (número 3), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental nº2.

    B) El espacio mental de menor cantidad se adhiere sobre el de mayor cantidad, es decir, para este caso el espacio mental nº2 (número 3) se adhiere sobre el espacio mental nº1 (número 4), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental de mayor cantidad, nº1.

    C) Ambos espacios mentales, nº1 y nº2, se desplazan a un nuevo espacio vacío donde se combinan en suma y se eliminan, surgiendo el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el lugar en el que antes había un espacio vacío.


    ¿A, B o C?

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de G.atina
    Registro
    09 Apr, 23
    Mensajes
    1,882
    Cita Iniciado por Incógnito Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo quiero exponer otro problema de matemáticas:

    En una suma simple, por ejemplo, 4+3=7, en primer lugar tenemos el espacio mental nº1, que para este caso se corresponde con el número 4; en segundo lugar tenemos el espacio mental nº2, que se corresponde con el número 3; y por último tenemos el espacio mental nº3, que se obtiene como combinación de suma de los espacios mentales nº1 y nº2, el cual se corresponde con el número 7.

    Ahora bien, ¿cómo ocurre este proceso en la mente?

    A) El espacio mental nº1 (número 4) se adhiere al lugar que ocupa el espacio mental nº2 (número 3), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental nº2.

    B) El espacio mental de menor cantidad se adhiere sobre el de mayor cantidad, es decir, para este caso el espacio mental nº2 (número 3) se adhiere sobre el espacio mental nº1 (número 4), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental de mayor cantidad, nº1.

    C) Ambos espacios mentales, nº1 y nº2, se desplazan a un nuevo espacio vacío donde se combinan en suma y se eliminan, surgiendo el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el lugar en el que antes había un espacio vacío.


    ¿A, B o C?

  7. #7
    Cita Iniciado por G.atina Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿Pero a que no lo sabes?

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Obni
    Registro
    17 Jan, 23
    Ubicación
    Soy obni espacio
    Mensajes
    4,941
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1820
    Cita Iniciado por Incógnito Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo quiero exponer otro problema de matemáticas:

    En una suma simple, por ejemplo, 4+3=7, en primer lugar tenemos el espacio mental nº1, que para este caso se corresponde con el número 4; en segundo lugar tenemos el espacio mental nº2, que se corresponde con el número 3; y por último tenemos el espacio mental nº3, que se obtiene como combinación de suma de los espacios mentales nº1 y nº2, el cual se corresponde con el número 7.

    Ahora bien, ¿cómo ocurre este proceso en la mente?

    A) El espacio mental nº1 (número 4) se adhiere al lugar que ocupa el espacio mental nº2 (número 3), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental nº2.

    B) El espacio mental de menor cantidad se adhiere sobre el de mayor cantidad, es decir, para este caso el espacio mental nº2 (número 3) se adhiere sobre el espacio mental nº1 (número 4), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental de mayor cantidad, nº1.

    C) Ambos espacios mentales, nº1 y nº2, se desplazan a un nuevo espacio vacío donde se combinan en suma y se eliminan, surgiendo el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el lugar en el que antes había un espacio vacío.


    ¿A, B o C?
    Si me hago una paja y de mi polla y mis goebos sale mucha leche muy gostosa y mancho mi manta azúl.

    Supongamos yo tengo tres mantas. Una azúl una roja y una amarilla.

    Cual es la manta manchada de el liquido viríl que echan mi poia y mis goebos tio?

    A) amarilla
    B) roja
    C) azúl

    A, B o C tio?

  9. #9
    Cita Iniciado por Obni Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si me hago una paja y de mi polla y mis goebos sale mucha leche muy gostosa y mancho mi manta azúl.

    Supongamos yo tengo tres mantas. Una azúl una roja y una amarilla.

    Cual es la manta manchada de el liquido viríl que echan mi poia y mis goebos tio?

    A) amarilla
    B) roja
    C) azúl

    A, B o C tio?
    ¿Pero a que no lo sabes?

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de G.atina
    Registro
    09 Apr, 23
    Mensajes
    1,882
    Cita Iniciado por Incógnito Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿Pero a que no lo sabes?
    Si, pero no te lo voy a decir,

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de G.atina
    Registro
    09 Apr, 23
    Mensajes
    1,882
    Coño creía que era a mi

  12. #12
    Lleváis toda la vida haciendo sumas y todavía no sabéis ni cuál es el proceso mental que recorren las sumas.

  13. #13
    Cita Iniciado por G.atina Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Coño creía que era a mi
    No te cortocircuites, es a los dos.

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de HeadHoncho
    Registro
    05 Jan, 23
    Mensajes
    336
    Me gusta (Dados)
    92
    Me gusta (Recibidos)
    57
    Pensaba que uno más uno eran siete, pero bueno, gracias por el lifehack.

  15. #15
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    989
    Cita Iniciado por Incógnito Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Blao [...]
    Que sí, que si pan tostado o picatostes, pero

    1) yo escribí la pregunta del título, responder con otra pregunta es como poco pueril;

    2) problemas de carácter cualitativo requieren respuestas del mismo orden; vamos que lo mismo me da que me da lo mismo llamarlo [X, Y o Z] ó [X, X`, X``] ó [ @Gek23 @Selenita @inocencio1994 ], porque la categorización no siempre obedece a orden, jerarquía o estructura uniforme; y si esto no ocurre, ¿de dónde sale la propiedad identificativa para designar dos contenidos de dos espacios iguales como idénticos o suficientemente equivalentes como para someterlos a la misma operación?, y

    3) tengo micropene.




    Pero de todas maneras, me someto a tus condiciones sumiso como gothic lolito y... no me vale ninguna, a lo mejor estoy siendo demasiado semántico, pero me suena a que no.

    La A) dice que elimina así que no se pueden recuperar en sentido inverso, y se supone que el estricto concepto de identidad no implica pérdida en ningún momento ni en su manejo ni en su percepción. Además, también hay suplantación ("al lugar que ocupa", y "ambos se eliminan", "en ese espacio <<surge>>"), lo que provoca conflicto con el concepto de identidad...

    La B) "adhiere sobre", ¿qué significa eso en términos matemáticos? ¿Por qué sobre la mayor cantidad? Esto es absurdo, calificamos contenido por el mero continente y no salimos de ahí;

    y la C) implica cambio del ser estado por el ser en potencia... pero no responde a la pregunta de la identidad en sentido "operable", tan solo señala la capacidad de cambio por otro en términos de magnitud ajena a la naturaleza estricta del ser. Que hayan 5 @Incógnito no hace que cada @Incógnito "sea" por el hecho de haber 5 en lugar de 4 ó 3, no sé si me explico.


  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Max Rockatansky
    Registro
    05 Apr, 13
    Mensajes
    2,115
    Me gusta (Dados)
    721
    Me gusta (Recibidos)
    1092
    A= A + B
    B= A - B
    A= A - B

    Y así resolvemos el cambio de valor de dos variables de tipo entero sin necesidad de una tercera que funcione como auxiliar, dando una solución más que elegante al problema de las torres Voight-Kampff que tantos dolores de cabeza ha dado a los matemáticos desde el siglo XVII, cuando Norbert Giedrich expuso el susodicho problema en Nantes.

    A que sí @dinpolero ?

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de cocho
    Registro
    07 Jan, 17
    Mensajes
    13,716
    Me gusta (Dados)
    1788
    Me gusta (Recibidos)
    4415
    Cita Iniciado por Incógnito Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo quiero exponer otro problema de matemáticas:

    En una suma simple, por ejemplo, 4+3=7, en primer lugar tenemos el espacio mental nº1, que para este caso se corresponde con el número 4; en segundo lugar tenemos el espacio mental nº2, que se corresponde con el número 3; y por último tenemos el espacio mental nº3, que se obtiene como combinación de suma de los espacios mentales nº1 y nº2, el cual se corresponde con el número 7.

    Ahora bien, ¿cómo ocurre este proceso en la mente?

    A) El espacio mental nº1 (número 4) se adhiere al lugar que ocupa el espacio mental nº2 (número 3), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental nº2.

    B) El espacio mental de menor cantidad se adhiere sobre el de mayor cantidad, es decir, para este caso el espacio mental nº2 (número 3) se adhiere sobre el espacio mental nº1 (número 4), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental de mayor cantidad, nº1.

    C) Ambos espacios mentales, nº1 y nº2, se desplazan a un nuevo espacio vacío donde se combinan en suma y se eliminan, surgiendo el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el lugar en el que antes había un espacio vacío.


    ¿A, B o C?
    La C de Cállateputosubnormal

  18. #18
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    989
    Cita Iniciado por cocho Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La C de Cállateputosubnormal
    Perdón.

    Ah, que no era a mí.

  19. #19
    Cuenta Premium Avatar de Frumencio
    Registro
    25 Jan, 18
    Ubicación
    Narnia
    Mensajes
    7,854
    Me gusta (Dados)
    635
    Me gusta (Recibidos)
    1998
    3,14

  20. #20
    Hikikomoro Avatar de inocencio1994
    Registro
    22 Nov, 13
    Mensajes
    21,591
    Me gusta (Dados)
    12170
    Me gusta (Recibidos)
    13674
    Cita Iniciado por MyNameIsEugène Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que sí, que si pan tostado o picatostes, pero

    1) yo escribí la pregunta del título, responder con otra pregunta es como poco pueril;

    2) problemas de carácter cualitativo requieren respuestas del mismo orden; vamos que lo mismo me da que me da lo mismo llamarlo [X, Y o Z] ó [X, X`, X``] ó [ @Gek23 @Selenita @inocencio1994 ], porque la categorización no siempre obedece a orden, jerarquía o estructura uniforme; y si esto no ocurre, ¿de dónde sale la propiedad identificativa para designar dos contenidos de dos espacios iguales como idénticos o suficientemente equivalentes como para someterlos a la misma operación?, y

    3) tengo micropene.




    Pero de todas maneras, me someto a tus condiciones sumiso como gothic lolito y... no me vale ninguna, a lo mejor estoy siendo demasiado semántico, pero me suena a que no.

    La A) dice que elimina así que no se pueden recuperar en sentido inverso, y se supone que el estricto concepto de identidad no implica pérdida en ningún momento ni en su manejo ni en su percepción. Además, también hay suplantación ("al lugar que ocupa", y "ambos se eliminan", "en ese espacio <<surge>>"), lo que provoca conflicto con el concepto de identidad...

    La B) "adhiere sobre", ¿qué significa eso en términos matemáticos? ¿Por qué sobre la mayor cantidad? Esto es absurdo, calificamos contenido por el mero continente y no salimos de ahí;

    y la C) implica cambio del ser estado por el ser en potencia... pero no responde a la pregunta de la identidad en sentido "operable", tan solo señala la capacidad de cambio por otro en términos de magnitud ajena a la naturaleza estricta del ser. Que hayan 5 @Incógnito no hace que cada @Incógnito "sea" por el hecho de haber 5 en lugar de 4 ó 3, no sé si me explico.


  21. #21
    :3 Avatar de dinpolero
    Registro
    10 May, 16
    Ubicación
    Detras de ti
    Mensajes
    50,722
    Me gusta (Dados)
    34826
    Me gusta (Recibidos)
    21311
    Cita Iniciado por Incógnito Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo quiero exponer otro problema de matemáticas:

    En una suma simple, por ejemplo, 4+3=7, en primer lugar tenemos el espacio mental nº1, que para este caso se corresponde con el número 4; en segundo lugar tenemos el espacio mental nº2, que se corresponde con el número 3; y por último tenemos el espacio mental nº3, que se obtiene como combinación de suma de los espacios mentales nº1 y nº2, el cual se corresponde con el número 7.

    Ahora bien, ¿cómo ocurre este proceso en la mente?

    A) El espacio mental nº1 (número 4) se adhiere al lugar que ocupa el espacio mental nº2 (número 3), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental nº2.

    B) El espacio mental de menor cantidad se adhiere sobre el de mayor cantidad, es decir, para este caso el espacio mental nº2 (número 3) se adhiere sobre el espacio mental nº1 (número 4), entonces ambos se eliminan, y en ese mismo espacio mental surge el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el mismo lugar que ocupaba el espacio mental de mayor cantidad, nº1.

    C) Ambos espacios mentales, nº1 y nº2, se desplazan a un nuevo espacio vacío donde se combinan en suma y se eliminan, surgiendo el número 7. Por tanto, el espacio mental nº3 ahora ocupa el lugar en el que antes había un espacio vacío.


    ¿A, B o C?
    En mi caso es claramente la C. Es interesante, pero no lo consideraría un problema de matemáticas sino más bien de percepción psicológica de las matemáticas

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Timor
    Registro
    13 Apr, 23
    Mensajes
    171
    Me gusta (Dados)
    74
    Me gusta (Recibidos)
    89
    Son 7

  23. #23
    :3 Avatar de dinpolero
    Registro
    10 May, 16
    Ubicación
    Detras de ti
    Mensajes
    50,722
    Me gusta (Dados)
    34826
    Me gusta (Recibidos)
    21311
    Cita Iniciado por Max Rockatansky Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A= A + B
    B= A - B
    A= A - B

    Y así resolvemos el cambio de valor de dos variables de tipo entero sin necesidad de una tercera que funcione como auxiliar, dando una solución más que elegante al problema de las torres Voight-Kampff que tantos dolores de cabeza ha dado a los matemáticos desde el siglo XVII, cuando Norbert Giedrich expuso el susodicho problema en Nantes.

    A que sí @dinpolero ?
    Trivial, pero muy útil en programación con limitaciones de memoria

  24. #24
    el hombre swag soy yo hoe Avatar de robaperros
    Registro
    11 May, 23
    Ubicación
    Jahrmam Az-Buzzy
    Mensajes
    48
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    5
    en tu culo me la acuno

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Breogán
    Registro
    07 Jan, 16
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    2,036
    Me gusta (Dados)
    389
    Me gusta (Recibidos)
    606
    1 + 0 = 0 + 1 = 1
    Algo no esta bien, uno a es igula a uno sin embargo 1 + 0 es igula a uno también

    1 + a = 1 + a ≠ 1
    1 + a - a = 1 ≠ 1 + a ≠ 1 - a
    1 - a + a = 1 + a - a = 1

    Podemos decir que uno siempre es igual a uno, pero esto puede ser flipante

    5 - 4 = 3 - 2 = 1 sin embargo 5 ≠ 3 y 4 ≠ 2

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,317
    Me gusta (Dados)
    1009
    Me gusta (Recibidos)
    10330
    Cita Iniciado por MyNameIsEugène Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Esto ya es un problema de matemáticas, ¿no creen?
    Porque lo definió así Euclides.

    Y definió la base del sistema euclidiano.

    Es útil y simple. Y por eso lo usamos.

    Pero también se pueden desarrollar sistemas en los que uno no tiene por qué ser necesariamente igual a uno.

  27. #27
    Alma atormentada Avatar de Khyle
    Registro
    11 Apr, 13
    Ubicación
    De Valencia, nano
    Mensajes
    44,319
    Me gusta (Dados)
    12024
    Me gusta (Recibidos)
    24475
    La ciencia no logra explicarlo.

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Rancid
    Registro
    11 Apr, 22
    Ubicación
    Ventormenta
    Mensajes
    1,159
    Me gusta (Dados)
    737
    Me gusta (Recibidos)
    559
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Porque lo definió así Euclides.

    Y definió la base del sistema euclidiano.

    Es útil y simple. Y por eso lo usamos.

    Pero también se pueden desarrollar sistemas en los que uno no tiene por qué ser necesariamente igual a uno.

    No empieces con la Santísima Trinidad que se te ve....... La diferencia entre tu y un talibán radica sólo en el acceso a las armas.


    Si, parece que la he tomado contigo, pero la verdad es que he caído en dos hilos en los que has escrito hacia el final, es sólo eso. No te he leído y no te puedo juzgar. Paz, hermano, yo te creo.

    1 = 1. ¿Qué puto problema tenéis? En el 312 a.c. el fílósofo Tales de Mileto dijo que......¿en serio? 1=1 y ya está. Me la pelan los putos subnormales que quieren crear una división del foro usando las matemáticas como arma.

  29. #29
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    989
    Cita Iniciado por Rancid Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...] usando las matemáticas como arma.
    En tanto las Matemáticas son en sí mismas el lenguaje de la demostración, el argumento (y por lo tanto, la mentira)... ¿cuántos usos le daría Ud. a una pistola? ¿Rascarse la espalda? ¿Extractor de humo de la cocina?

    Agárrate a los machos, que encima tendrá culpa el tío que vaya por la calle y levante las manos cuando le apuntan con un tubo de metal; y ojo, que todavía vendrá el Commodoro Perry de turno a no entender la analogía, es que lo estoy viendo venir. Madre mía el pragmatismo inglés que destilamos aquí, nos ha jodido mayo con las flores, muyayo...

    Cita Iniciado por Khyle Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La ciencia no logra explicarlo.
    Exactamente.

  30. #30
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    989
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Porque lo definió así Euclides. [...] Pero también se pueden desarrollar sistemas en los que uno no tiene por qué ser necesariamente igual a uno.
    Y ahí está precisamente el gag, el culmen, el full de Estambul, el glutamato del boniato:

    Si con imaginación antes que lógica, con aberración antes que norma -y ya puestos con chistes de mariquitas gangosos de Arévalo antes que documentales de David Attenborough a un metro de focos de radiación y al lado de vente opereros enfundados en plastiquete y topes de plomo-, y contra todo pronóstico creamos ese sistema chachi piruli, ese barco de Teseo chanante y sonante donde 1 no es igual a 1 y a consecuencia de lo cual no existe punto, ni recta, ni plano, ni cubo, ni esfera, ni fe alguna para confiar en la solidez de un argumento como criterio de certeza para conseguir un resultado con un intervalo de confianza estadísticamente aceptable... ¿SEGUIRÍAN SIENDO MATEMÁTICAS?

    Venga foro, que estás muy cerquita, un pequeño esfuerzo, c'mon babe.

Página 1 de 3 12 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •