Al parecer el cuadro parte de la lectura de una obra de Feud, pero parece que no la entendió muy bien. Otro punto a entender es que Frida Kahlo es mejicana, y de siempre los artistas de Sudamérica, en la primera mitad del siglo veinte aún más, de estudiar sus raíces, las religiones precolombinas, y la cultura de la que vienen. No recuerdo muy bien lo que decían las religiones de la zona centro sobre el Sol, pero por lo que recuerdo se veía como la vida y la noche era lo que llevaba al caos y el peligro. No recuerdo una unión tan clara como la occidental de otorgar género al sol y la luna. Esto he encontrado haciendo una búsqueda rápida. A ver si un día rescato mis apuntes de arte latinoamericano y precolombino y te contesto propiamente. De todas formas hay que recordar que Frida Kahlo es una artista profundamente personal al tratar cualquier tema y suele llevarse todo a la maternidad, al dolor, a su enfermedad o a sus desencuentros amorosos.
"En la mitad superior de la obra aparece el sol, origen de la vida , motor esencial para el crecimiento de plantas, dios entre las cultura azteca, inca y egipcia.....y otras culturas primitivas.
De este sol con llamaradas anaranjadas parten rayos acabados en manos , irradiando así la vida Esta representación es similar a la del dios Atón, cuyo culto monoteista fue establecido por el faraón Akenatón y que Freud considera el origen del culto monoteista hebreo."
https://temasycomentariosartepaeg.bl...museo.html?m=1