¿Qué recursos naturales se han agotado?

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
  1. #31
    Cita Iniciado por Aureolo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Menos aún

  2. #32
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mesach
    Registro
    11 Jun, 14
    Mensajes
    25,813
    Me gusta (Dados)
    16740
    Me gusta (Recibidos)
    10173
    Antes había recursos para reconstruir después de una guerra. Ahora cuesta mucho más. Y cada vez será peor.

    Lo dicen algunos físicos.

  3. #33
    Cita Iniciado por Zaumadsein Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Eso ya está ocurriendo.
    Falso. De momento solo sube la energía por ciertos motivos que nada tienen que ver con su extracción

  4. #34
    Cita Iniciado por Mesach Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Antes había recursos para reconstruir después de una guerra. Ahora cuesta mucho más. Y cada vez será peor.

    Lo dicen algunos físicos.
    Como cuales

  5. #35
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    65,154
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22513
    Simplemente se han agotado a nivel de superficie, para llegar a nuevos y suculentos yacimientos es necesario desarrollar tecnología de minería planetaria o minería de asteroides. La primera es más asequible, pero también más propensa a desencadenar un cataclismo al perforar en las capas intermedias del planeta.

  6. #36
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 Jan, 21
    Mensajes
    39,406
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28965
    Cita Iniciado por Jun Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Falso. De momento solo sube la energía por ciertos motivos que nada tienen que ver con su extracción
    Es igual de barato extraer un barril de petróleo de un campo petrolífero tradicional a sacarlo mediante fracking

  7. #37
    Cita Iniciado por Suspiciousman Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Simplemente se han agotado a nivel de superficie, para llegar a nuevos y suculentos yacimientos es necesario desarrollar tecnología de minería planetaria o minería de asteroides. La primera es más asequible, pero también más propensa a desencadenar un cataclismo al perforar en las capas intermedias del planeta.
    Bendito capitalismo

  8. #38
    Cita Iniciado por Zaumadsein Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es igual de barato extraer un barril de petróleo de un campo petrolífero tradicional a sacarlo mediante fracking
    No lo sé no soy experto. Pero petróleo ni se ha agotado ni se agotará.

  9. #39
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    El acero sin contaminación por radiación

  10. #40
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Basf
    Registro
    27 Dec, 20
    Mensajes
    12,107
    Me gusta (Dados)
    7775
    Me gusta (Recibidos)
    6157
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    tú has visto cómo está la inflación últimamente? (no solo en españa, a nivel de todos los países occidentales del primer mundo) crees que el motivo es la guerra de ucrania? pues te vas a llevar una sopresita...

    y no lo digo yo ni peakoileros locos, lo dice un economista ultraliberal como Rallo (no reconoce que el motivo de fondo es el peakeverything, pero sí reconoce que las expectivas de inflación a 10 años no tienen que ver con la guerra de ucrania como nos intentan vender los massmierda en España por ejemplo).

    https://open.spotify.com/episode/513...urce=copy-link

    si tú crees que con una inflación anual del 8% (las previsiones para 2022 son del 7'5) el capitalismo puede seguir como hasta ahora, pues danos la solución, porque una subida de tipos (la solución clásica a la inflación descontrolada, y la única que tienen los economistas) tal y como está la economía (el recalentamiento de la economía no es precisamente por un periodo de bonanza económica como puede haber ocurrido en otras ocasiones) puede ser fatal.

    Pero como la religión actual es el capitalismo y el pensamiento subnormal de que todo puede funcionar como ha funcionado los últimos años porque sí, cuando la crisis empiece a golpear a las clases acomodadas, no querrán reconocer la causa de fondo (escasez de recursos energéticos) y echarán la culpa a los políticos de turno. Ante la inutilidad de los políticos, que no pueden hacer magia, se recurrirá a dictaduras que tampoco podrán solucionar nada, pero podrán manipular a la población para que se enfrente en guerras internas y externas hasta que la cantidad de humanos en el planeta se reduzca a niveles sostenibles. Y vuelta a empezar.
    El problema de quitar humanos es que ello conlleva encarecimiento de recursos y entramos en un círculo vicioso.....
    Por ponerte un ejemplo básico, eliminas mucha población pero la clase alta querrá que alguien siembre patatas y las recolecte.... Otro que se las fría y otro que se las sirva..... Y no quedaría tanta gente para hacer esas labores no??

  11. #41
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por Jun Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ahí no dice nada de algo agotado.
    El problema no es el agotamiento, es la escasez (lo que implica baja oferta, subida de precios e inflación desbocada si afecta a suficientes sectores) y la TRE (tasa de retorno enérgético), es decir, que si tienes que invertir más energía en la extracción de la que te va a aportar el recurso enérgetico extraído, deja de ser útil extraerlo.

  12. #42
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por Benedicto Camela Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No, el libre mercado no "se hunde" porque los precios de las cosas fluctúen. Más bien al contrario, la libertad de mercado es la mejor estrategia para adaptarse a cambios en el entorno económico.

    Lo que tal vez observes en la práctica es que los sociatas se vienen arriba e intentan aprovechar cualquier coyuntura para hacer apologÃ*a de sus ideas trasnochadas del siglo XIX (planificación estatal de la economÃ*a vs libre mercado). Pero eso no es que "el capitalismo colapse". Eso son los jetas hijos de la gran puta socialistas de mierda de siempre intentando sacar tajada.
    Explicame como una inflación del 8% se va a solucionar con libertad de mercado (y claro que la guerra o incluso la pandemia son motivos que explican la inflación, pero no el problema de fondo, que es la escasez de materias primas y cobustible, ese problema hace que cualquier perturbación como la guerra o la pandemia tenga consecuencias desastrosas como una puta inflación del 8% debida supuestamente en su totalidad a una guerra en la otra punta del continente). Espera que te ayudo. Las empresas y los autónomos (que todo el mundo sabe que montar una empresa de extracción y procesado de combustibles fósiles o materias primas se monta en una tarde, el problema es que en España te piden mucho papeleo, pero eso en andorra lo montas en un plis), competirán entre ellas y eso hará que inviertan en tecnología y consigan mejorar los sistemas de extracción, detección o incluso que inventen nuevas fuentes de energía. Eso es lo que te explicaron en el cole?
    Última edición por genkigenki; 26/04/2022 a las 16:06

  13. #43
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Botchan
    Registro
    16 Mar, 21
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,277
    Me gusta (Dados)
    842
    Me gusta (Recibidos)
    1468
    El cartón nintendo.

  14. #44
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El problema no es el agotamiento, es la escasez (lo que implica baja oferta, subida de precios e inflación desbocada si afecta a suficientes sectores) y la TRE (tasa de retorno enérgético), es decir, que si tienes que invertir más energía en la extracción de la que te va a aportar el recurso enérgetico extraído, deja de ser útil extraerlo.
    Bueno de momento no hay ni un solo producto que no pueda comprar por eso que dices.

  15. #45
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 Jan, 21
    Mensajes
    39,406
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28965
    Cita Iniciado por Jun Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No lo sé no soy experto. Pero petróleo ni se ha agotado ni se agotará.
    Pues mira la opinión de los expertos que quieras y verás que el fracking es mucho más complicado y caro que la extracción tradicional. Deberían ser imbéciles para hacerlo así cuando hay petróleo en todos lados que se puede coger a paladas sin esfuerzo.

  16. #46
    Cita Iniciado por Zaumadsein Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues mira la opinión de los expertos que quieras y verás que el fracking es mucho más complicado y caro que la extracción tradicional. Deberían ser imbéciles para hacerlo así cuando hay petróleo en todos lados que se puede coger a paladas sin esfuerzo.
    Los expertos.

  17. #47
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 Mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,296
    Me gusta (Dados)
    106239
    Me gusta (Recibidos)
    17106
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Explicame como una inflación del 8% se va a solucionar con libertad de mercado (y claro que la guerra o incluso la pandemia son motivos que explican la inflación, pero no el problema de fondo, que es la escasez de materias primas y cobustible, ese problema hace que cualquier perturbación como la guerra o la pandemia tenga consecuencias desastrosas como una puta inflación del 8% debida supuestamente en su totalidad a una guerra en la otra punta del continente). Espera que te ayudo. Las empresas y los autónomos (que todo el mundo sabe que montar una empresa de extracción y procesado de combustibles fósiles o materias primas se monta en una tarde, el problema es que en España te piden mucho papeleo, pero eso en andorra lo montas en un plis), competirán entre ellas y eso hará que inviertan en tecnología y consigan mejorar los sistemas de extracción, detección o incluso que inventen nuevas fuentes de energía. Eso es lo que te explicaron en el cole?
    Para no divagar demasiado, me centraré en un aspecto concreto y puntual, que permitirá entender el concepto. Pero tengamos en cuenta que eres tonto y aquí no se pueden poner croquis fácilmente, así que paciencia.

    Pongamos que hablamos de los combustibles, que se encarecen.

    ¿Cómo soluciona el mercado este problema?
    Al encarecerse los combustibles de un tipo determinado, entra dinero y competencia ante la perspectiva de beneficios. Eso fuerza la necesidad de innovar para diferenciarse. Habrá quien invente motores aún más eficientes (cosa que ha ocurrido cientos de veces, los motores de ahora consumen una mínima parte de los de hace años en base a continuas mejoras). Un motor que consume la mitad está, en la práctica, multiplicando por 2 la cantidad de recursos disponibles. Habrá quien invente otras formas de energía, que hasta ahora eran prohibitivas por precio, pero si los precios cambian a lo mejor ya no. En resumen, un ciclo infinito de innovación y adaptación similar a la selección natural que ha permitido mantener la vida en la Tierra millones de años.

    ¿Como solucionan los socialistas este problema?
    Su solución ideal sería confiscar y expropiar todo el petroleo existente y repartirlo gratis (subiendo impuestos para pagarlo) a su conveniencia hasta que se acabe, inventando normativas de uso en base a la necesidad de cada uno. O más bien, en base a lo que grite cada uno. Si los taxistas gritan más que las aerolíneas podremos ir en taxi pero no volar. Por supuesto los viajes en Falcon, vehículos oficiales estarán exentos de tener que cumplir la normativa. Además, esto impedirá la innovación, el que tiene su cuota de petróleo asignada por el gobierno no tiene interés alguno en innovar nada, ni siquiera en no derrocharlo, total, si gastase menos de lo asignado corre el riesgo de que le reduzcan la cuota al año siguiente, así que si hay que derrochar, se derrocha. Esto no es una exageración, es un paradigma sobre el que se basa toda la gestión presupuestaria de cualquier administración pública que conozcas.
    Al final, el sistema de derroche, falta de innovación y burocracia revienta y vienen los apagones, corralitos, caceroladas, hambrunas y guerras


    ¿Así, o más clarito?

  18. #48
    Lo del pelo no es mugre Avatar de issue2b
    Registro
    27 Sep, 14
    Ubicación
    Detrás de un cubo
    Mensajes
    63,278
    Me gusta (Dados)
    14024
    Me gusta (Recibidos)
    30103
    Cita Iniciado por Yisus C Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Qué putada con lo que te gustaba para desayunar
    ¿A ver como trago ahora los bocatas de torrija?

  19. #49
    Puto enano Avatar de Miniyo
    Registro
    06 Apr, 13
    Ubicación
    BrrrrrrBrrrrr
    Mensajes
    42,182
    Me gusta (Dados)
    26133
    Me gusta (Recibidos)
    20661
    Cita Iniciado por Acido Domingo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tu masa gris cerebral
    Le dijo la puta a la tacones

  20. #50
    ForoParalelo: Miembro Avatar de controlla
    Registro
    16 Jan, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,386
    Me gusta (Dados)
    6313
    Me gusta (Recibidos)
    5500
    Cita Iniciado por issue2b Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La lefa de mono montés siberiano.

  21. #51
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Yisus C
    Registro
    08 Jun, 19
    Ubicación
    Principado de Andorra
    Mensajes
    8,221
    Me gusta (Dados)
    4791
    Me gusta (Recibidos)
    4167
    Cita Iniciado por issue2b Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿A ver como trago ahora los bocatas de torrija?

  22. #52
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Acido Domingo
    Registro
    30 Jul, 20
    Mensajes
    3,091
    Me gusta (Dados)
    1260
    Me gusta (Recibidos)
    1111
    Cita Iniciado por Miniyo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Le dijo la puta a la tacones

  23. #53
    Blood Must Be Shed Avatar de ICS.Vortex
    Registro
    02 Apr, 19
    Mensajes
    11,787
    Me gusta (Dados)
    6349
    Me gusta (Recibidos)
    11270
    Cita Iniciado por genkigenki Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    yo no sé si eres así o te lo haces, pero te voy a seguir el juego.

    No hace falta que se agoten los recursos para que se note el impacto de la escasez en la economía. Basta con que su extracción se encarezca levemente para que se hunda el capitalismo tal y como lo conocemos.
    Que forma de humillarte publicamente hulio. No tienes ni puta idea de lo que significa capitalismo.

    No contento con esto, entiendo que en paises como venezuela, enemigos acerrimos del libre mercado y el capitalismo no tendrán inflación claro. Veamos...

    https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/venezuela

    No es lo mismo inflación que IPC pero sirve para acernos una idea muy aproximada de como EL CAPITALISMO salvaje de maduro y sus comunistas están destrozando venezuela. un 290% de subida de IPC interanual La culpa será de adam smith supongo.

    Eres tontisimo.

  24. #54
    Puto enano Avatar de Miniyo
    Registro
    06 Apr, 13
    Ubicación
    BrrrrrrBrrrrr
    Mensajes
    42,182
    Me gusta (Dados)
    26133
    Me gusta (Recibidos)
    20661
    Cita Iniciado por Acido Domingo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.

  25. #55
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Acido Domingo
    Registro
    30 Jul, 20
    Mensajes
    3,091
    Me gusta (Dados)
    1260
    Me gusta (Recibidos)
    1111
    Cita Iniciado por Miniyo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.

  26. #56
    Puto enano Avatar de Miniyo
    Registro
    06 Apr, 13
    Ubicación
    BrrrrrrBrrrrr
    Mensajes
    42,182
    Me gusta (Dados)
    26133
    Me gusta (Recibidos)
    20661
    Cita Iniciado por Acido Domingo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Estás to loco

  27. #57
    Uno de los recursos más imprescindibles es la luz, porque con luz puedes enfriar o calentar una casa, enfriar o calentar comida, lavar la ropa, e incluso echar a andar un coche.

    Los hogares individuales YA disponen en este momento de la historia, en este país, de la posibilidad de abastecerse gratuitamente de energía de por vida, haciendo un importe inicial para instalar placas solares y baterías. ¿Existen ayudas del Estado para que su población instale este recurso en sus hogares? ¿De qué forman anima el Estado a la población a que seamos más ecológicos?

    Para las empresas, para la luz comunitaria, etc, existe además otra vía que es sana y respetuosa con el medio ambiente, que es la energía de fisión nuclear. Las centrales nucleares, alejadas de poblaciones urbanas, y en un lugar no expuesto a fuerzas de la naturaleza (mareas, tsunamis, terremotos, etc), son el tipo de instalación perfecta para abastecer con una gran eficacia y a un precio bajo la energía de un país. ¿Está dentro de los planes del actual gobierno, o de alguno de la oposición, construir centrales nucleares?

    Otro de los recursos importantes es el agua, pero la tecnología avanza, y las depuradoras y desalinizadoras son cada vez mejores. Si el agua escasea en los ríos y embalses, deberíamos tener pronto la tecnología para desalinizar, depurar y transportar a nuestros hogares el agua del mar. Desde el gobierno no pueden decirnos que ahorremos agua justo en este momento, porque tenemos más que de sobra en el planeta. Además, el agua cumple un ciclo que todos estudiamos en la primaria, el ciclo del agua, y ésta se renueva.

    El gas y el petróleo son los siguientes más importantes. El petróleo hace funcionar casi todos los medios de transporte, pero con el paso del tiempo, los motores han ido mejorando y consumen cada vez menos litros, hasta el punto que necesitaremos una cantidad mínima. Los primeros coches consumían 100 veces más litros que los de ahora, se quedaban pronto sin combustible. Imagino que el petróleo quedará para el uso de carreras de competición y otros espectáculos del estilo.

    El gas se usa principalmente para generar electricidad, pero no está solo, porque como ya hemos comentado antes, existen otras fuentes de energía muy viables para obtener luz. Así que será muy difícil que el gas llegue a agotarse.

    El único recurso que veo que falta son los obreros del campo, los hombres que siembran y recolectan, para que haya comida en abundancia y su precio baje. Pero este gobierno está, por unas razones u otras, en guerra con ellos.

  28. #58
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por ICS.Vortex Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que forma de humillarte publicamente hulio. No tienes ni puta idea de lo que significa capitalismo.

    No contento con esto, entiendo que en paises como venezuela, enemigos acerrimos del libre mercado y el capitalismo no tendrán inflación claro. Veamos...

    https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/venezuela

    No es lo mismo inflación que IPC pero sirve para acernos una idea muy aproximada de como EL CAPITALISMO salvaje de maduro y sus comunistas están destrozando venezuela. un 290% de subida de IPC interanual La culpa será de adam smith supongo.

    Eres tontisimo.
    Lo siento por no tener en cuenta la perspectiva venezolana siendo que me importa una puta mierda la inflación de venezuela y hablo de capitalismo, no de comunismo, el comunismo hace años que se hundió, el capitalismo está empezando su hundimiento.

    Es curioso que los defensores a ultranza del capitalismo solo ven enemigos y comunistas cuando se les hacen ver las carencias de su sistema económico-religioso. Supongo que a los marxistas les pasaba algo muy similar hace 100 años.
    Última edición por genkigenki; 26/04/2022 a las 17:26

  29. #59
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por Benedicto Camela Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Para no divagar demasiado, me centraré en un aspecto concreto y puntual, que permitirá entender el concepto. Pero tengamos en cuenta que eres tonto y aquí no se pueden poner croquis fácilmente, así que paciencia.

    Pongamos que hablamos de los combustibles, que se encarecen.

    ¿Cómo soluciona el mercado este problema?
    Al encarecerse los combustibles de un tipo determinado, entra dinero y competencia ante la perspectiva de beneficios. Eso fuerza la necesidad de innovar para diferenciarse. Habrá quien invente motores aún más eficientes (cosa que ha ocurrido cientos de veces, los motores de ahora consumen una mínima parte de los de hace años en base a continuas mejoras). Un motor que consume la mitad está, en la práctica, multiplicando por 2 la cantidad de recursos disponibles. Habrá quien invente otras formas de energía, que hasta ahora eran prohibitivas por precio, pero si los precios cambian a lo mejor ya no. En resumen, un ciclo infinito de innovación y adaptación similar a la selección natural que ha permitido mantener la vida en la Tierra millones de años.

    ¿Como solucionan los socialistas este problema?
    Su solución ideal sería confiscar y expropiar todo el petroleo existente y repartirlo gratis (subiendo impuestos para pagarlo) a su conveniencia hasta que se acabe, inventando normativas de uso en base a la necesidad de cada uno. O más bien, en base a lo que grite cada uno. Si los taxistas gritan más que las aerolíneas podremos ir en taxi pero no volar. Por supuesto los viajes en Falcon, vehículos oficiales estarán exentos de tener que cumplir la normativa. Además, esto impedirá la innovación, el que tiene su cuota de petróleo asignada por el gobierno no tiene interés alguno en innovar nada, ni siquiera en no derrocharlo, total, si gastase menos de lo asignado corre el riesgo de que le reduzcan la cuota al año siguiente, así que si hay que derrochar, se derrocha. Esto no es una exageración, es un paradigma sobre el que se basa toda la gestión presupuestaria de cualquier administración pública que conozcas.
    Al final, el sistema de derroche, falta de innovación y burocracia revienta y vienen los apagones, corralitos, caceroladas, hambrunas y guerras


    ¿Así, o más clarito?
    jaja si estas diciendo las mismas chorradas que te dije que dirías

  30. #60
    He abierto un hilo en tu honor @Jun, corre, ve y haz la pole.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •