
Iniciado por
Anodina
Hay una cosa que quiero dejar clara porque veo que cuando me contestan, han sudado tres quilos de leerme en mi primera aportación.
Yo en este caso, para dar mi opinión, me inclino por pensar en situaciones realistas, cómo funciona la sociedad actual y trato de ser práctica. Sé que cuando hablamos de la vida o la muerte, ser práctico puede parecer cruel e incluso egoísta, pero por desgracia, no se pueden tomar decisiones que afecten a las personas basándonos en una utopía, ojalá se pudiera y funcionara.
Yo no apoyo cualquier clase de aborto, desde luego no lo apoyo para aquellos que creen que es un método anticonceptivo equiparable a un condón: preñarse, y solucionarlo yendo al médico, mucho menos cuando la situación se repite. Pasa que esto, a pesar de lo que algunos puedan pensar, no es tan habitual.
El aborto lo veo necesario mientras siga existiendo una pobre educación sexual, porque por lo general, quién acude a practicarse un aborto son mujeres jóvenes y de pocos recursos, u obligadas por sus familias/parejas, por esos mismos motivos. Y tenemos que ser un poco empaticos, y entender que no podemos obligar a que una persona de escasos recursos o muy joven, traiga hijos al mundo. Esto sólo empeora las cosas.
Nuevamente, sería ideal tener opciones alternativas: dar en adopción, y cosas así, pero, volvemos a lo que comentaba que es una utopía, si ya los niños que existen no se adoptan nisiquiera en un 10%. Si se les diera un hogar a cada bebé, niño y adolescente, apoyaría que el aborto se permitiera solo en casos extremos (violaciones, peligro para la madre o malformaciones). Como eso NO ocurre, no queda otro remedio que permitir el aborto libre.
Todo lo demás, son opiniones subjetivas basadas en la moral de cada uno (por cuestiones de religión, creencias, cultura..). Y ese no es baremo para decidir sobre la vida ajena. Empezar a pensar si un feto a las tres semanas ya siente, compararlo con un bebé de año y medio... Sí, es jodido, lo entiendo, pero yo no pienso en eso cuando se habla de aborto, porque pensarlo no hace que mágicamente todo se solucione, que de pronto todos los niños tengan un hogar medianamente decente, etc.
Luego, la moral es bastante laxa... Nos parece muy mal que se aborte, pero criar terneros para llevarlos al matadero por nuestro EGOÍSMO porque una zanahoria no sabe igual, no lo es, es curioso. E incluso en ese tema, creo que hay una solución más realista si alguien me ha leído en hilos sobre veganos... Que no es prohibir la carne de la noche a la mañana, porque eso no iba a funcionar, si no ejercer un control sobre mataderos, controles de calidad, y penas punitivas para quien se aproveche del sistema y desperdicie recursos. Sé que la comparación os va a parecer absurda, pero con esto es igual, trato de ser pragmática y la solución hoy por hoy, no es prohibir el aborto y ala, que se solucione todo por arte de magia. Hay un punto intermedio, hay pasos que dar primero.
La solución para tener una sociedad joven, que crezca la natalidad, tampoco es prohibir el aborto. Bueno, sí, pero, ¿Qué clase de juventud supone? Si ya hemos llegado a la conclusión que la mayoría de abortos se practican en personas de pocos recursos, eso es lo que acabas produciendo si los prohíbes. ¿Interesa? Me imagino que sí, si lo que quieres es perpetuar una sociedad de borregos.
Si realmente se quiere prosperar y que aumente la natalidad, hay que enfocarlo de otra manera: promover la natalidad ofreciendo trabajos de calidad, donde las familias puedan vivir con un sueldo, o los de ambos progenitores facilitando becas y ayudas para guarderías, estudios, cuidados, conciliación familiar... Controlar los alquileres, etc. Eso ayuda más que un cheque bebé. Las personas que desean hijos, a lo mejor ya no tendrían que limitarse solo a uno.
Yo no tengo hijos porque no quiero limitar mi vida. No hablo de la responsabilidad que supone emocionalmente, eso podría. Pero con mi sueldo, que no es malo, no podría enfrentar los gastos que supone un niño, no si además quiero tener una vida decente y con sacrificios que no sean económicos (y no, no hablo de viajar a todo tren ni vivir en lujos, hablo de cosas normales: cenar fuera, un cine, tener un colchón de imprevistos). Y pienso, si yo que tengo curro estable, bueno, que me permitiría compaginar mi vida familiar, no quiero arriesgarme ¿Qué coño hacen los que apenas llegan a final de mes? ¿Voy a ser tan EGOÍSTA de pretender que ellos tengan un crío que no pueden criar (sea porque no tienen tiempo, dinero, o ambos..)? Pues no, si cometen un error o les falla un método anticonceptivo, prefiero que tengan la opción de no verse más metidos en la mierda.