Test de Inteligencia Supremo.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
  1. #31
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SrArcada
    Registro
    08 Aug, 13
    Ubicación
    Arnor
    Mensajes
    9,655
    Me gusta (Dados)
    1516
    Me gusta (Recibidos)
    5577
    Cita Iniciado por Mike Wazowski Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Coño, la dos te la compro como mal, la primera no la he contestado, es una ecuación de primer grado, el enunciado también está mal planteado, has de decir a qué es 1€ más caro el cuaderno, supondremos todos que sobre el boli. No entiendo la intención de la 3ra . La cuatro no la he contestado, di que las máquinas son iguales a las anteriores y hacen el mismo producto. La tres dices que la rectificas y aún así no dices si el anillo se extiende en el espacio o es una linea .

    Pon los enunciados bien que luego vienen los alumnos a reclamar
    Los enuncias deben ser así para que al menos alguien como tu se rompa un poquitín la cabeza, las máquinas son las mismas (Pensaba que eso estaba claro, ahora lo rectificaré), sigues sin contestar la primera pregunta que suponía que el sentido común del personal me llevaría a no especificar tanto. NO SON PREGUNTAS TRAMPA. El anillo se extiende en el mismo sitio donde se extendería el hipotético perímetro del ecuador de la esfera, solo que en el anillo es un metro más larga. Suerte.

    0

  2. #32
    Nosotros los aristócratas Avatar de Mike Wazowski
    Registro
    18 May, 13
    Mensajes
    22,570
    Me gusta (Dados)
    1313
    Me gusta (Recibidos)
    6005
    Cita Iniciado por SrArcada Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los enuncias deben ser así para que al menos alguien como tu se rompa un poquitín la cabeza, las máquinas son las mismas (Pensaba que eso estaba claro, ahora lo rectificaré), sigues sin contestar la primera pregunta que suponía que el sentido común del personal me llevaría a no especificar tanto. NO SON PREGUNTAS TRAMPA. El anillo se extiende en el mismo sitio donde se extendería el hipotético perímetro del ecuador de la esfera, solo que en el anillo es un metro más larga. Suerte.

    0
    1-Boli:0.05€ y cuaderno 1.05#
    2-Todos los días hay un 3%
    3-No
    4-1000 minutos ¿Hay truco?
    5- Voy a resolver el problema de forma matemática, hasta que me aburra, no pongas la respuesta de esta

    Grande por corregir los enunciados

  3. #33
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Milhouse
    Registro
    13 Jun, 13
    Mensajes
    571
    Me gusta (Dados)
    500
    Me gusta (Recibidos)
    185
    Cita Iniciado por SrArcada Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ni es supremo ni es nada, pero alguna etiqueta tenía que poner para llamar la atención, en primer lugar decir que no existe ningún test capaz de medir la inteligencia pero si que podemos al menos ver por donde van los tiros y en la inteligencia lógica-racional. Esta es una recopilación de preguntas que me he encontrado, cada una puntuará un punto, una mal quitará un punto, diría que me enviarais las posibles respuestas por MP pero como sé que vais hacer lo que os salga de vuestra zona genital pues paso, sin más DILATACIÓN aquí tenéis las preguntas:

    1) Un cuaderno y un bolígrafo valen 1,10€, si el cuaderno es un euro más caro. ¿Cuanto vale cada cosa?
    2) Vives en un hipotético mundo donde todos los días existe un 3% de posibilidad de que te caiga un rayo (tampoco son mortales en este hipotético mundo). Si te cae un rayo el 10 de Febrero de 2014. ¿Que día hay más probabilidades de que te vuelva a caer?
    3) ¿Te gusta la Ópera? (esta pregunta es para ver si tienes pensamiento crítico o propio)
    4) Si dos máquinas tardan dos minutos en hacer dos productos. ¿Cuanto tardarían mil máquinas en hacer mil productos?
    5) Imaginemos una esfera tres veces más grande que el Sol y que esta rodeada por un anillo que solo tiene un metro más de perímetro que la esfera anterior. (en relación a su circulo máximo) ¿Podrías meter una hoja entre el anillo y la esfera? ¿Y una mano? ¿Y un libro?


    Ya lo tenéis bien, venga va. Quien llegue a +5 le regalo un pase para CumLoader.
    1) 1.05 y 0.05
    2)cualquier dia tiene la misma probabilidad
    3)no
    4)2 minutos
    5) sí cabrían.La paradoja de la banda esférica - Gaussianos | Gaussianos
    Última edición por Milhouse; 13/08/2013 a las 15:57

  4. #34
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SrArcada
    Registro
    08 Aug, 13
    Ubicación
    Arnor
    Mensajes
    9,655
    Me gusta (Dados)
    1516
    Me gusta (Recibidos)
    5577
    Cita Iniciado por Milhouse Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    1) 1.05 y 0.05
    2)cualquier dia
    3)no
    4)2 minutos
    5) si cabrían.La paradoja de la banda esférica - Gaussianos | Gaussianos
    +3 o +4. (Dependerá si se aplica la falacia del jugador a la paradoja del rayo.)

    Atención:
    Quizás estaba equivocado con respecto a la solución de una pregunta, por lo tanto es posible que todos tengáis un punto más, voy analizarlo detenidamente.

  5. #35
    fortran
    Avatar de fortran
    sobre la 5ª, tenéis que tener en cuenta que el perímetro y el radio están linealmente relacionados...

    supongamos que el radio de la esfera es R y el del anillo r y sus respectivos perímetros P y p, lo que estamos buscando es r - R.

    p=2*π*r
    P=2*π*R
    p=P+1

    2*π*r=2*π*R+1
    π*r=π*R+0.5
    r=R+0.5/π
    r-R=0.5/π=0.15915494309189535

    unos 16cm, así que sí, cabe un libro perfectamente (a no ser que sea un libro MUY grande xD)

  6. #36
    Nosotros los aristócratas Avatar de Mike Wazowski
    Registro
    18 May, 13
    Mensajes
    22,570
    Me gusta (Dados)
    1313
    Me gusta (Recibidos)
    6005
    @SrArcada


    1-Boli:0.05€ y cuaderno 1.05€
    2-Todos los días hay un 3%
    3-No
    4-1000 minutos ¿Hay truco?
    5- Si el libro es mide menos de 1/2pi =0.15915.... sí, la mano y la hoja de papel también a no ser que tengas una mano superdesarrollada de tanta paja


    Ahora que li pienso, no sé porque he puesto 1000 minutos se me ha ido la olla de forma espectacular
    Última edición por Mike Wazowski; 13/08/2013 a las 18:04

  7. #37
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SrArcada
    Registro
    08 Aug, 13
    Ubicación
    Arnor
    Mensajes
    9,655
    Me gusta (Dados)
    1516
    Me gusta (Recibidos)
    5577
    Cita Iniciado por Mike Wazowski Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    @SrArcada


    1-Boli:0.05€ y cuaderno 1.05€
    2-Todos los días hay un 3%
    3-No
    4-1000 minutos ¿Hay truco?
    5- Si el libro es mide menos de 1/2pi =0.15915.... sí, la mano y la hoja de papel también a no ser que tengas una mano superdesarrollada de tanta paja
    Ahora mismo estoy discutiendo con un amigo mío que es matemático sobre si es aplicable la falacia del jugador en el caso del rayo, el insiste en que no, pero no entiendo su explicación. xD así que voy a ver si me reviento el cerebro un poco más.

    Has fallado la respuesta 4, si dos máquinas tardan dos minutos en hacer dos productos, significa que una máquina tarda dos minutos en hacer un producto, por lo tanto el tiempo aquí no es una variable, ya que solo aumentarás el número de productos aumentando el número de máquinas. ¿Se entiende no?

  8. #38
    Nosotros los aristócratas Avatar de Mike Wazowski
    Registro
    18 May, 13
    Mensajes
    22,570
    Me gusta (Dados)
    1313
    Me gusta (Recibidos)
    6005
    Cita Iniciado por SrArcada Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ahora mismo estoy discutiendo con un amigo mío que es matemático sobre si es aplicable la falacia del jugador en el caso del rayo, el insiste en que no, pero no entiendo su explicación. xD así que voy a ver si me reviento el cerebro un poco más.

    Has fallado la respuesta 4, si dos máquinas tardan dos minutos en hacer dos productos, significa que una máquina tarda dos minutos en hacer un producto, por lo tanto el tiempo aquí no es una variable, ya que solo aumentarás el número de productos aumentando el número de máquinas. ¿Se entiende no?
    La 4 la entiendo, nunca me han gustado este tipo de preguntas y salen en la sele, me toco una parecida y la cagué

    La 2da ahora no sabría qué decirte, cada día hay un tres% de probabilidades de que te caíga un rayo independientemente de lo que te pase los días antes, es decir si durante los últimos 100 días te ha caído un rayo cada día, no quiere decir que al siguiente haya menos probabilidades por lo qué haya pasado antes

  9. #39
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SrArcada
    Registro
    08 Aug, 13
    Ubicación
    Arnor
    Mensajes
    9,655
    Me gusta (Dados)
    1516
    Me gusta (Recibidos)
    5577
    Cita Iniciado por Mike Wazowski Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La 4 la entiendo, nunca me han gustado este tipo de preguntas y salen en la sele, me toco una parecida y la cagué

    La 2da ahora no sabría qué decirte, cada día hay un tres% de probabilidades de que te caíga un rayo independientemente de lo que te pase los días antes, es decir si durante los últimos 100 días te ha caído un rayo cada día, no quiere decir que al siguiente haya menos probabilidades por lo qué haya pasado antes
    Es que en teoría la solución es al día siguiente, porqué primero deberías superar la probabilidad de que no te caiga en un periodo de tiempo, para hacerlo más ameno pensemos en una moneda la cual la tiraré al aire indefinidamente hasta que salga cara, la primera vez que tire la moneda tendré más probabilidad de que me salga cara (50%) para que me salga cara la segunda vez primero debo superar la probabilidad anterior de que no me salga cara que es de un (50%) convirtiéndose este a un 25% y así sucesivamente. Si decimos que n es el número de intentos y p es la probabilidad digamos que p siempre permanecería estable (50%) pero si lo contextualizamos con n tenemos una nueva estadística p/n por eso es más probable en el tiempo (lineal) que sea la primera tirada al aire la más probable que salga cara, y por eso no es necesario tirar muchas veces para que nos salga cara. (Aunque lo experimentaré después), y en fin se puede aplicar lo mismo a lo del rayo que entonces la solución correcta sería 'al día siguiente' ya que primero deberías superar la probabilidad del 3% de todos los días hasta que te caiga un rayo. Me he rayado mucho y no se si es una conclusión final, luego me rallaré más si eso.

  10. #40
    AutoBanned Avatar de Usuario126240114
    Registro
    15 Jun, 13
    Ubicación
    YoquesetioXD
    Mensajes
    10,113
    Me gusta (Dados)
    328
    Me gusta (Recibidos)
    1782
    1- Jodete que los compro en los chinos por 20 céntimos.
    2- Los rayos no existen, son los padres
    3- No me gusta la opera, no hay donde echar las pipas.
    4- Maquinoteeeeeeeeeeeeeeee........
    5- YoquesetioxD, los telescopios son muy caros..........
    Última edición por Usuario126240114; 13/08/2013 a las 17:35

  11. #41
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Markheim
    Registro
    13 Apr, 13
    Mensajes
    6,885
    Me gusta (Dados)
    1222
    Me gusta (Recibidos)
    1764
    Qué bueno, te has ganado un "me gusta". Pero sólo porque me ha salido bien (me he auto corregido)

  12. #42
    AutoBanned Avatar de wuu
    Registro
    16 Jul, 13
    Mensajes
    7,055
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2475
    Perdón por el retraso.

  13. #43
    Comandante Suicida Avatar de North_Regalia
    Registro
    06 Apr, 13
    Mensajes
    19,581
    Me gusta (Dados)
    3516
    Me gusta (Recibidos)
    8749
    La 5ª, con lo de la paradoja de la banda esférica, me ha matado, mierda nunca me habían explicado eso. Parece imposible que un objeto de escala planetaria rodeado por un anillo con sólo un metro más de perímetro, deje el hueco suficiente para eso, pero los números no engañan, no?

  14. #44
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SrArcada
    Registro
    08 Aug, 13
    Ubicación
    Arnor
    Mensajes
    9,655
    Me gusta (Dados)
    1516
    Me gusta (Recibidos)
    5577
    R
    Cita Iniciado por North_Regalia Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La 5ª, con lo de la paradoja de la banda esférica, me ha matado, mierda nunca me habían explicado eso. Parece imposible que un objeto de escala planetaria rodeado por un anillo con sólo un metro más de perímetro, deje el hueco suficiente para eso, pero los números no engañan, no?
    Los números no, si no ese conjunto de prejuicios que tenemos por sentido común...

  15. #45
    Nosotros los aristócratas Avatar de Mike Wazowski
    Registro
    18 May, 13
    Mensajes
    22,570
    Me gusta (Dados)
    1313
    Me gusta (Recibidos)
    6005
    Cita Iniciado por SrArcada Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es que en teoría la solución es al día siguiente, porqué primero deberías superar la probabilidad de que no te caiga en un periodo de tiempo, para hacerlo más ameno pensemos en una moneda la cual la tiraré al aire indefinidamente hasta que salga cara, la primera vez que tire la moneda tendré más probabilidad de que me salga cara (50%) para que me salga cara la segunda vez primero debo superar la probabilidad anterior de que no me salga cara que es de un (50%) convirtiéndose este a un 25% y así sucesivamente. Si decimos que n es el número de intentos y p es la probabilidad digamos que p siempre permanecería estable (50%) pero si lo contextualizamos con n tenemos una nueva estadística p/n por eso es más probable en el tiempo (lineal) que sea la primera tirada al aire la más probable que salga cara, y por eso no es necesario tirar muchas veces para que nos salga cara. (Aunque lo experimentaré después), y en fin se puede aplicar lo mismo a lo del rayo que entonces la solución correcta sería 'al día siguiente' ya que primero deberías superar la probabilidad del 3% de todos los días hasta que te caiga un rayo. Me he rayado mucho y no se si es una conclusión final, luego me rallaré más si eso.
    No lo entiendo y el simil con la moneda lo hace más lioso, creo además que ni tan solo está bien las probabilidades de que toque cara o cruz son siempre 50% sin depender de las tiradas anteriores

  16. #46
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,562
    Me gusta (Dados)
    2256
    Me gusta (Recibidos)
    12694
    Aqui mis respuestas:
    1. El cuaderno vale 1'05 euros y el boligrafo 0'05 euros.
    2. Tienes las mismas posibilidades todos los días asi que no hay un día con mayor probabilidad de que ocurra.
    3. En general la Opera no me gusta, aunque hay alguna obra que si me gusta escucharla alguna vez que otra.
    4. Tardan 2 minutos tambien.
    5. Podrias poner las 3 cosas en el hueco si las colocas encajadas por el lado más estrecho de cada una y pegandolas a la superficie de la esfera.

  17. #47
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SrArcada
    Registro
    08 Aug, 13
    Ubicación
    Arnor
    Mensajes
    9,655
    Me gusta (Dados)
    1516
    Me gusta (Recibidos)
    5577
    Cita Iniciado por Mike Wazowski Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No lo entiendo y el simil con la moneda lo hace más lioso, creo además que ni tan solo está bien las probabilidades de que toque cara o cruz son siempre 50% sin depender de las tiradas anteriores
    La probabilidad no varia siempre hay un 3% todos los días pero en esta paradoja hay otro factor en juego y es el tiempo (en un día te puede caer un rayo o no) y superar esa probabilidad cada día supone arriesgarse a un 3% todos los días. Gráfica aquí:
    Test de Inteligencia Supremo.
    Lamento no explicarme con claridad.

  18. #48
    Nosotros los aristócratas Avatar de Mike Wazowski
    Registro
    18 May, 13
    Mensajes
    22,570
    Me gusta (Dados)
    1313
    Me gusta (Recibidos)
    6005
    Cita Iniciado por SrArcada Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La probabilidad no varia siempre hay un 3% todos los días pero en esta paradoja hay otro factor en juego y es el tiempo (en un día te puede caer un rayo o no) y superar esa probabilidad cada día supone arriesgarse a un 3% todos los días. Gráfica aquí:
    Test de Inteligencia Supremo.
    Lamento no explicarme con claridad.
    sigo sin entenderlo, no entiendo porqué pones el tiempo que se lleva de día, el rayo puede caer a las 00:00 o a las 23:00, ¿qué más da?

  19. #49
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SrArcada
    Registro
    08 Aug, 13
    Ubicación
    Arnor
    Mensajes
    9,655
    Me gusta (Dados)
    1516
    Me gusta (Recibidos)
    5577
    Cita Iniciado por Mike Wazowski Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    sigo sin entenderlo, no entiendo porqué pones el tiempo que se lleva de día, el rayo puede caer a las 00:00 o a las 23:00, ¿qué más da?
    Se me da muy mal hacer analogías, se que es un poco abstracto, pero el tiempo es algo lineal y esta relacionado con la estadística anterior, para hacerlo más cómodo en vez de horas supondremos que son días, imagínate que una vez al día tiras una moneda al aire y cuando sale cara pararás de lanzarla para siempre, si te sale el primer día solo lanzaras una vez la moneda, si te sale el segundo te saldría cruz el primero porqué la probabilidad del 50% estable no jugo a tu favor, es decir debiste arriesgarte y esto contabiliza a la hora de saber que intento tendrás más posibilidades de éxito, si no te sale el primer día deberás superar dicha posibilidad para volver hacer otro intento.

  20. #50
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Asteb
    Registro
    08 Apr, 13
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    23,198
    Me gusta (Dados)
    2542
    Me gusta (Recibidos)
    5459
    Por que el cuaderno vale 1.05?? no podria ser 1€ el cuaderno y 0,10 el boli?

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •