Soporte técnico Como arrancar por usb torre Lenovo.
-
ForoParalelo: Miembro
Al final he conseguido instalar Windows 10 en el nuevo hdd, pero sigo sin poder acceder a la participación uefi donde estaba el Windows 8.1 que traía el ordenador.
Última edición por Thalmus; 30/08/2019 a las 02:02
-
Paramiembro: Forista
Para ese camino haber re-dimensionado desde Windows 8.1 e instalado Windows 10 en la nueva particion que habrías creado en el espacio sin asignar.
O mas fácil, haber actualizado a Windows 10 del tirón sin conservar programas, solo datos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Suspiciousman
Para ese camino haber re-dimensionado desde Windows 8.1 e instalado Windows 10 en la nueva particion que habrías creado en el espacio sin asignar.
O mas fácil, haber actualizado a Windows 10 del tirón sin conservar programas, solo datos.
A windows 8.1 no se podia acceder por eso me trajeron el ordenador, pero redimensione desde una distro en modo live aunque despues no consegui instalar windows 10 porque el hdd tenia el sistema de particiones gpt, ahora solo quiero montar la particion uefi que es una particion de un disco donde esta instalado win8.1, pero no puedo acceder a los datos ni desde ubuntu ni desde windows 10 que esta instalado en modo legacy no uefi, ahora estoy copiando la particion uefi a otro hdd usando gparted en ubuntu en modo live a ver si de esta forma consigo montarla y copiar los datos aunque he leido que es necesario un sistema uefi para montar una particion uefi y yo no tengo systema uefi para probarlo.
Última edición por Thalmus; 30/08/2019 a las 20:12
-
ForoParalelo: Miembro
Hola.[CODE]Recordar que para operar en gpt , el live dvd , debe arrancarse en modo uefi (tiene que ser un live de 64bit compatible con uefi ) [./CODE]Es común confundir esto, no te preocupes xdd
GPT son las siglas de GUID Partition Table (Tabla de Particiones GUID), donde GUID a su vez son las siglas de Globally Unified IDentifiers (Identificadores Globalmente Unificados). Como su nombre dice, es una definición de un tipo de tabla de particiones de un disco duro.
UEFI por su parte es una evolución de la BIOS, que posibilita que muchos aspectos del sistema sean ya controlados antes de arrancar el sistema.
Para leer una tabla de particiones GPT simplemente necesitas que tu gestor de particiones entienda el formato. Donde las utilidades comunes en Linux no lo hacen (fdisk, cfdisk), deben reemplazarse por las que sí lo hacen (p.ej. gdisk). Incluso no hace mucho habíamos publicado en el foro un hilo ya que la mayoría de las veces se le pedía a un usuario que postease la salida del comando
Código:
fdisk -l
, lo que, como es de esperar, da una salida errónea en discos GTP.
Y ya está. Si tienes un disco GPT, lo único que tienes que hacer con cualquier núcleo Linux moderno es montar la partición como si de una partición tradicional se tratase. Por supuesto, deberás de disponer del driver de turno para el tipo de sistema de ficheros que contenga esa partición (extN, btrfs, xfs, ntfs) y en el caso de ntfs si quieres poder modificar ficheros deberás tener ntfs-3g, que es la versión que permite hacer eso. En la web de openSUSE se explica adecuadamente esta cuestión.
Por fortuna, lo normal es que el sistema de instalación instale todo esto por defecto, aunque no estoy seguro de si se hace siempre aun cuando no haya particiones ntfs en el sistema. Pero en todo caso, nada que no se soluciones con el instalador de software.
Salud!!
-
Paramiembro: Forista
Pero, desde ese Windows 10 ya si que deberás tener acceso a una recuperación de datos de esa partición con EaseUs, a este software se la trae floja si es EFI o MBR, va a escanear y listar todo lo que encuentre para que puedas moverlo a otro disco.
Última edición por Suspiciousman; 30/08/2019 a las 23:49
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Suspiciousman
Pero, desde ese Windows 10 ya si que deberás tener acceso a una recuperación de datos de esa partición con EaseUs, a este software se la trae floja si es EFI o legacy, va a escanear y listar todo lo que encuentre para que puedas moverlo a otro disco.
Cuando termine de copiar la particion lo pruebo a ver si me funciona
-
ForoParalelo: Miembro
He terminado la copia y ahora si puedo acceder a los datos desde Windows, desde Ubuntu podía acceder siempre, ahora que tengo la copia en el disco con sytema de particiones mbr me he cargado el sytema de particiones gpt del otro disco usando gparted en create partition table ms-dos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Suspiciousman
Son casi 900 Gigas de datos. Si eliminas particiones e instalas tal cual puedes machacar mas del 70% de la info y el dueño te acomodará como a un chamaco.
Y se lo merecía por ser un mal informatico
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
ZER81
Y se lo merecía por ser un mal informatico
No soy informático solo que en mi época de forero medio me pase un año formateando un ordenador todos los días y aprendí un poco
-
ForoParalelo: Miembro
Al final a quedado de la siguiente forma, disco nuevo en mbr y particionado a la mitad, la primera mitad primera partición boot de 500mb y segunda de 900gb para el sistema Windows 10, la otra mitad una tercera partición con una copia de la particion del disco viejo gpt donde estaba el sistema Windows 8.1 y los datos antiguos, el disco viejo una vez realizada la copia con éxito lo he formateado como mbr y dos particiones limpias de 900gb que quedarán para volcado de datos o lo que sea.
Última edición por Thalmus; 31/08/2019 a las 04:53
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Thalmus
Al final a quedado de la siguiente forma, disco nuevo en mbr y particionado a la mitad, la primera mitad primera partición boot de 500mb y segunda de 900gb para el sistema Windows 10, la otra mitad una tercera partición con una copia de la particion del disco viejo gpt donde estaba el sistema Windows 8.1 y los datos antiguos, el disco viejo una vez realizada la copia con éxito lo he formateado como mbr y dos particiones limpias de 900gb que quedarán para volcado de datos o lo que sea.
Cierra la pantalla y
Abre la Melania
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles