Tarjeta gráfica Se vienen las nuevas gráficas de Intel

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
  1. #31
    Más que un dios. Avatar de Rediós
    Registro
    11 Mar, 15
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    76,900
    Me gusta (Dados)
    122075
    Me gusta (Recibidos)
    34359

  2. #32
    Oldfag - Premium nº 288 Avatar de DarkSkeletor
    Registro
    05 Apr, 13
    Ubicación
    Barcelona - España
    Mensajes
    5,332
    Me gusta (Dados)
    238
    Me gusta (Recibidos)
    1473
    veremos el precio y rendimiento real.

  3. #33
    ForoParalelo: Miembro Avatar de DAMAK
    Registro
    14 May, 21
    Mensajes
    1,116
    Me gusta (Dados)
    125
    Me gusta (Recibidos)
    259
    Me salio una 3060ti por 300e jaja salu2
    A ver cuánto dura con los 8gb vram de mierda que tiene, puta Nvidia siempre estafando

  4. #34
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Berraccio
    Registro
    03 May, 18
    Mensajes
    391
    Me gusta (Dados)
    175
    Me gusta (Recibidos)
    137
    ...a ver ...a ver que hacen.OJALÁ les salga redonda la jugada. Que se hinchen a palos entre ellos. Yo elegiré lo que mas me convenga.

  5. #35
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ^Logan^
    Registro
    23 Jul, 16
    Mensajes
    600
    Me gusta (Dados)
    699
    Me gusta (Recibidos)
    375
    El tema de las gráficas ahora mismo es una puta mierda. Están montando "Pcs Gamer" con la GTX1660 y 8 de RAM a más de 1000€, un puto timo.

  6. #36
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Jesse James
    Registro
    04 Oct, 16
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    7,968
    Me gusta (Dados)
    2260
    Me gusta (Recibidos)
    2684
    Pues es un problema serio. Si sacan juegos cada vez con requisitos más altos y no hay abastecimiento de gráficas lo que sucede es que la industria de los videojuegos se queda estancada en lo que dé de sí el hardware más popular entre los jugadores. No sé para qué cojones un estudio de desarrollo se va a gastar un 15% más de presupuesto para implementar raytracing cuando llevamos más de un año esperando a que haya unos precios razonables. Se lo pueden ahorrar y aumentar el margen de beneficio.

    Veo gente que ha pagado como 300€ por una GTX 1050. Antes de hacer semejante subnormalada prefiero dejar de jugar el tiempo que sea necesario, o tirar con lo que no sea muy demandante de hardware. Los fabricantes de hardware en cambio se están forrando. Venden todo lo que fabrican, y más caro. ¿Para qué van a evitar esta situación?

    Quiza los estudios de desarrollo se centren en desarrollar para el harware más común (por ejemplo GTX1060 creo que era la que más se usaba por parte de usuarios de Steam). Podrían optimizar sus motores gráficos para abarcar más público, e incluso reducir presupuesto para el apartado técnico referente a gráficos y centrarse en otros factores muy atractivos (mecánicas de juego, mejoras en red). Es decir, quizá la industria del videojuego, para defenderse de esta crisis de gráficas genere juegos menos demandantes de gráficas y les salga tan bien la jugada que ralenticen la demanda de hardware de última generación, aunque honestamente no lo veo muy probable.

    Por otro lado están otras soluciones como Stadia o GeForce Now. Un negocio interesante, va bastante bien, es versátil para jugar y olvidarte de renovar a precios desorbitados. Tiene sus pegas, pero para muchos es una opción perfectamente válida y se está trabajando mucho en esa línea. Tengo amigos que han vendido sus gráficas usadas a más del doble de lo que pagaron y lo poco que juegan lo hacen por servicios de streaming.

    En resumen: aunque la industria del hardware se está lucrando con esta crisis de oferta y demanda provocada por la minería (una situación circunstancial), corre el riesgo de que sus agentes y clientes (que generan una demanda constante y ligeramente creciente) se adapten demasiado bien recurriendo a otras vías. En ese caso AMD y NVIDIA se podrían ir metiendo las gráficas una a una por el culo, incluyendo las quemadas por minar. Hecho también poco probable, más un deseo (por hijos de perra) que una posible realidad futura...

  7. #37
    Usuario hostil 卐☠ Avatar de SrChristiamಠ_ರೃ
    Registro
    28 May, 13
    Ubicación
    en mi casa
    Mensajes
    13,343
    Me gusta (Dados)
    7274
    Me gusta (Recibidos)
    3850
    Cita Iniciado por Jesse James Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues es un problema serio. Si sacan juegos cada vez con requisitos más altos y no hay abastecimiento de gráficas lo que sucede es que la industria de los videojuegos se queda estancada en lo que dé de sí el hardware más popular entre los jugadores. No sé para qué cojones un estudio de desarrollo se va a gastar un 15% más de presupuesto para implementar raytracing cuando llevamos más de un año esperando a que haya unos precios razonables. Se lo pueden ahorrar y aumentar el margen de beneficio.

    Veo gente que ha pagado como 300€ por una GTX 1050. Antes de hacer semejante subnormalada prefiero dejar de jugar el tiempo que sea necesario, o tirar con lo que no sea muy demandante de hardware. Los fabricantes de hardware en cambio se están forrando. Venden todo lo que fabrican, y más caro. ¿Para qué van a evitar esta situación?

    Quiza los estudios de desarrollo se centren en desarrollar para el harware más común (por ejemplo GTX1060 creo que era la que más se usaba por parte de usuarios de Steam). Podrían optimizar sus motores gráficos para abarcar más público, e incluso reducir presupuesto para el apartado técnico referente a gráficos y centrarse en otros factores muy atractivos (mecánicas de juego, mejoras en red). Es decir, quizá la industria del videojuego, para defenderse de esta crisis de gráficas genere juegos menos demandantes de gráficas y les salga tan bien la jugada que ralenticen la demanda de hardware de última generación, aunque honestamente no lo veo muy probable.

    Por otro lado están otras soluciones como Stadia o GeForce Now. Un negocio interesante, va bastante bien, es versátil para jugar y olvidarte de renovar a precios desorbitados. Tiene sus pegas, pero para muchos es una opción perfectamente válida y se está trabajando mucho en esa línea. Tengo amigos que han vendido sus gráficas usadas a más del doble de lo que pagaron y lo poco que juegan lo hacen por servicios de streaming.

    En resumen: aunque la industria del hardware se está lucrando con esta crisis de oferta y demanda provocada por la minería (una situación circunstancial), corre el riesgo de que sus agentes y clientes (que generan una demanda constante y ligeramente creciente) se adapten demasiado bien recurriendo a otras vías. En ese caso AMD y NVIDIA se podrían ir metiendo las gráficas una a una por el culo, incluyendo las quemadas por minar. Hecho también poco probable, más un deseo (por hijos de perra) que una posible realidad futura...
    a ver, de cara a los videojuegos, desde hace 2 años lo único que renta es una xbox ss/sx, el resto es una estafa.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •