Épico. Voy a ver si alguien antes de esta noche le echa la mano, si no, la respondoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados..
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Épico. Voy a ver si alguien antes de esta noche le echa la mano, si no, la respondoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados..
Supongo que somos pocos los aficionados a los aviones aquí, di tiempo suficiente. Un Curtiss C-46.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Un avión se incendia en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo
Publicado: 3 jun 2014 | 11:39 GMT
En el aeropuerto internacional de Sheremétievo de la capital rusa un avión ha sufrido un incendio, según la emisora rusa RSN, que cita al portavoz del aeropuerto, Román Guenis. De acuerdo con la información el fuego se produjo por razones aún no aclaradas.
El servicio de prensa aclara que el incidente no afecta la actividad del aeropuerto, puesto que la aeronave incendiada, un Iliúshin IL-96, se encuentra estacionada en una pista alejada, sin tripulación ni carga.
Un avión se incendia en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo – RT
Una pena del IL
PD: como curiosisdad, estos Il-96-300 (modelo que por cierto, ostenta varios records de seguridad, ya que no ha sufrido hasta la fecha ningun accidente)de Aeroflot llevan retirados de servicio un par de meses y tienen ya entre 18 y 25 años.
Última edición por EmmanuelGoldstein; 04/06/2014 a las 22:50
Vaya pasada, tienen muy muy buena fama esos trastos. Por si hay algún canario, el sábado el Aeroclub tiene jornadas de puertas abiertas, con información de cursos, te muestran la flota, etc. y para finalizar, sorteo de un vuelo inicial entre los presentes.
Bueno, antes de irme ya dejo explicación de las insignias:
Tras tu primer vuelo de suelta, te ceden los galones con 1 barra. Tradición: tirar un cubo de agua por encima cuando aterrizas.
Monomotor básico, mas o menos, a mitad de PPL.
No hay algo fijo, pero suele ser al pasar las teóricas o al comenzar con multimotores.
ATPL + PTLA (+21 años, MCC...)
Piloto instructor.
Aver quién adivina por cual voy...
Sabes horarios? hay que llevar algo en concreto o es de asistencia libre? yo soy de Telde,respecto a la mención,seguramente cuando tenga dinero ahorrado,necesite de tu sabiduría, la verdad que sería increíble pilotar incluso una avioneta, por lo pronto mañana empiezo las practicas para el carnet A2 jaja un abrazoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Estos dos te conocen jajajaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
![]()
Última edición por Usuario459230816; 05/06/2014 a las 01:23
Ya me puedes ir hablando por privado porque somos vecinos, jajaja.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues mira a las 10 tienes que estar allí, te dejo su correo administracionfto@aeroclubgrancanaria.com y les dices que confirmas asistencia. No hay que llevar nada, pero está bien que les avises para que se hagan una idea de cuantos van. Te va a gustar aquello.
UP.
Curso en Canavia de PPL: El curso consta de:
+100 horas de instrucción teórica (10 asignaturas)
45 horas de vuelo visual
Prueba de pericia
Precio: 6.950 € (+3% Igic).
======
AEROCLUB DE GRAN CANARIA
NOMBRE DEL CURSO
PPL (A) – PILOTO PRIVADO
DURACIÓN
4 MESES (APROXIMADAMENTE)
HORAS LECTIVAS
120 HORAS
COSTE
6.720 € (MATRÍCULA + PAGOS SEGÚN CONVENGAN LAS PARTES)
PRECIO INCLUYE
45 HORAS DE VUELO DE INSTRUCCIÓN CON INSTRUCTOR EN AVIÓN CESSNA
120 DE TEORIA
SEGURO
En California? no era un Harrier?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Llevas razón, no me fijé mucho en la noticia y pasa lo que pasa. Hoy toca un poco de instrumentos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Trompeta? guitarra tal vez?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
![]()
Ojalá fuese eso...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sistemas: La asignatura más difícil. Mucho temario y muchas preguntas. Muchísimas cosas para aprender. Se recomienda utilizar el AviationExam y aprendérselo muy bien. A los de aviación civil les da por meter preguntas curiosas en este examen, como cuál es la probabilidad de sufrir un accidente grave(muy relacionado con sistemas).
Aprended de todas las fuentes que podáis: Oxford, el libro de Antonio Esteban(gordo azul), Flyaround, AviationExam. Igual os sale rentable contratar a MDkeeper como chivato vía pinganillo.
Una cosa común de esta asignatura es aprobarla con 75 o suspenderla con 73. Suerte...
Instrumentos: Difícil pero aprobable. Se recomienda preparárselo junto a sistemas. Han metido muchas preguntas nuevas. AviationExam recomendado. Si sois aficionados al Flight simulator, os ayudará a aprobar. Preguntas del FMC muy comunes, cosa que no se toca demasiado en la escuela y sí en el simulador.
Fuente Foroaviones.
El primer vuelo de los hermanos Wright data de 1903El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y tengo entendido que se descartaron los primeros monoplanos por ser demasiado endebles además. Lo cual con la aparición aviones de estructura metálica se volvió innecesario, y sumado a que los multiplanos ofrecían una resistencia aerodinámica brutal, supuso el descarte de estos.
@Sr. Ojete
Me refería a que Chanute en 1896 sugirió eso.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ok, ok.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
@SpyraDot madre mía, que bichazos. Menos mal que hemos evolucionado... no me imagino cómo sería un cockpit de eso![]()
Eso pega más de barco que de avión
Palanca, pedales, reloj, brújula e ya, supongoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Joder @Movius, con lo que amo la ciudad, a ver si alguien se anima.