Debate un corte al dia te previene de averia

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
  1. #31
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MrGalletas
    Registro
    16 Mar, 15
    Mensajes
    3,162
    Me gusta (Dados)
    989
    Me gusta (Recibidos)
    814
    Para prevenir carbonilla puede, pero luego no te quejes de que te salga aceite quemado por el tubo de escape (humo blanco)
    Lo mejor, llevarlo a un régimen en donde el coche de un par alto (3000-3500 gasolina y 2000-2500 diésel, dependiendo de la cilindrada y potencia)

  2. #32
    ForoParalelo: Miembro Avatar de callofcany
    Registro
    06 Jul, 14
    Mensajes
    27,349
    Me gusta (Dados)
    3222
    Me gusta (Recibidos)
    8232
    Cita Iniciado por 320Nm Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Llegar a zona roja puntualmente para aprovechar el motor es una cosa....la tontería seria lo que pregunta el OP como "medida de mantenimiento".
    pienso yo que será una trolleada shur... porque desde luego hay que tener la mente de un crio de 10 años para pensar asi....

  3. #33
    ForoParalelo: Miembro Avatar de callofcany
    Registro
    06 Jul, 14
    Mensajes
    27,349
    Me gusta (Dados)
    3222
    Me gusta (Recibidos)
    8232
    Cita Iniciado por Bizarro Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El corte es un mecanismo de protección, por lo tanto, nunca lo metas en la zona roja, como bien pone en el manual del coche.

    Lo que sí es cierto, y muchos no se dan cuenta, es que en un gasolina atmosférico sí es bueno subirlo de vueltas de vez en cuando hasta casi el corte (siempre en caliente, eso sí, ¡nunca en frío!), que es donde dará su potencia máxima. En este punto el recorrido de los pistones dentro de los cilindros es máximo, por lo que darle una alegría de vez en cuando evita que se formen escalones en las camisas de los cilindros... Si tiene el corte a 6500rpm, donde da 150cv, por ejemplo, y nunca lo pasas de 3000, donde puede dar sólo 100cv, para cuando lleves 20.000km se habrá formado un "microescalón" que provocará que al motor le cueste subir de vueltas, por lo que sólo podrás aprovechar 100cv de los 150 que tiene realmente el coche. Esto es lo que se llama "amariposónar" el motor, y es algo que no se debe hacer nunca porque es MUY jodido. Si puede subir a 6500, ¡pues súbelo a 6500rpm! No le va a pasar nada. Pero nunca le hagas cortar inyección. Zona roja = malo.

    En el caso de que sea un motor con turbo, diésel o gasolina, no sabría qué decirte porque el rango de revoluciones aprovechable será mucho menor, sólo en la zona en la que sople el turbo (en los biturbo el rango aprovechable será mayor). De todas maneras, lo de los escalones les pasa a todos si no los subes de vueltas, así que de vez en cuando es bueno subirlos hasta que el turbo deja de soplar (se nota mucho por la pérdida de potencia), pero nunca hasta el corte.

    Ir bajo de vueltas pisándole a fondo es una de las peores cosas que puedes hacer; supone forzar el motor innecesariamente y puedes acabar picando biela y provocando holguras en en motor, como bien han dicho antes.

    Y nunca le des acelerones en frío. Cuando arranques, llévalo suavecito hasta que el motor coja temperatura (¡ojo!, el motor, no el agua, así que no te fíes del medidor de temperatura y espera por lo menos 10 minutos para pisarle). Y la mejor forma de que coja temperatura es circulando, como recomiendan todos los manuales, no al ralentí, que es otro error muy extendido...

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •