Si bueno el límite de 120 es lo que dice la ley. Otra cosa es lo que hagan los usuariosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hasta luego idiotaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Si bueno el límite de 120 es lo que dice la ley. Otra cosa es lo que hagan los usuariosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
300km ni de palo. Tienes que tener garaje para cargarlo. Las baterías en 8 años a cambiar y el desgaste es progresivo.
Los electricos van muy bien. Pero hay gente a la que le gusta conducir de forma convencional.
El e-golf no me convence nada. VW esta metiendo la nariz en este área.
No te rayes Edu. Sólo intentaba ser gracioso aunque sin éxito...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
los adelantamientos con 100cv depende de cuando, da hasta miedo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tío pos vi hace poko un reportaje del e golf pero la cosa de dichos modelos eléctricos etc que seguro que están espaviladisimos todas marcas y trabajando etc es la autonomía .... amo la verdad que no me importaría tener uno electronico pero cuanto ablamos de pasta? La autonomía ? Cuando tengan de media 1000km de autonomía lo miraré si no pasooo la verdad.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
más que la potencia diría que el conjunto peso/potencia/caja de cambios. mi coche tiene 177cv, pero pesa 1700kg, te aseguro que no le sobra potencia.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y los de combustión tienen esa autonomía ?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Si tienes 30 kilos para pagarte un GTI R tienes dinero para meterlo a circuitoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
BMW 325d con 60 € llenas el deposito y te da para 1200km a 120km/hEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Enserio lo dices? Tuve un ford focus del 2010 y tanque lleno 800 km los hazia tanke de 45 y el de mi ex un 320 e 46 lleno un tanque de 65 los 1000 los hacia yendo normal a 120... el e 320 cdi de mi viejo tanque creo que de 70...nose los 1000 los hace yeno a velocidad de 120 130 140.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El golf IV anunciaba por televisión en el año 1998 con el motor 1.9 TDI de 90 CV más de 1200 km de autonomía.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por mucho menos de 30K tienes un coche que tenga eso en gasolina, gastarse eso en un golf pero eléctrico es por capricho, como el que se compra un camaro para los fines de semana.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Eso entiendo que quiere decir @Alessio147
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Vale, pero no estamos teniendo en cuenta que llenar la batería de un coche eléctrico como la del E-Golf supone 3,40 euros de media y sin tener en cuenta tarifas de discriminación horaria.
Aparte de que el motor de un coche eléctrico es como el de una lavadora, es un rotor que gira para un lado o para el otro en función si vas para alante o para atras. Todo va por cable, no lleva filtros, aceites y demás. El motor eléctrico es de suma simpleza comparado a uno de combustión por lo tanto son menos cosas que mantener y por supuesto infinitamente menos problemas.
@Pulgarcitoo con una simple regla de tres veras que con 11,33 euros harías 1000 KM en un coche eléctrico, y repito, sin discriminación horaria. Por lo que el ahorro es de 53,66 a los 1000KM. Por lo tanto, si en un año te haces 20.000Km el ahorro supone 1073,2 euros x 8 años de garantía de bateria 8600 euros. Sin tener en cuenta que si dan 8 años de garantía es por que la vida útil se estima en mas. Súmale los mantenimientos y piezas a cambiar como filtros o aceites durante 8 años, verás que el ahorro puede ser de 12.000 euros, y ya tendrías pagado la mitad del coche solo con mantenimiento.
Última edición por ElMulticuenta; 21/06/2017 a las 11:24
Ami el dinero que suponga me da igual lo único es que yo no puedo esperar 2 horas a que se cargue mi coche para poder seguir mi viajeEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Con una toma trifásica de carga rápida lo tienes en 20 minutos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Los veo muy cerrados de mente.
Puede ser pero yo coincido con alessio no voy a comprarme un coche eléctrico hoy en día y dudo que en un futuro porque no están ni bien desarrollados a mi parecer hay gente a la que le gusta el sonido en motor, Yo me incluyo, cambiar marchas y todo esto que se suele hacer con coches convencionales o que ya la gente no vea ecológicos, la diferencia es que yo respeto los gustos de los demás pero que la gente respete los míos, menos edu que eso ya es otra historiaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero si los precios etc esta biem no te lo discuto en nada ese no es el tema . El tema es vamos de Almería adónde veranea mi abuela x ej 778 km cuando pase Jaén paro a cargar el coche ? Cuanto dura la carga completa para hacer otros 300 km? Y cuando llegue a Madrid paro por que ya yevare 600 y piko y todavía me queda 178 para llegar al pueblo de los cuales 78 de Irán en camino de montaña etc etc no es por el precio económico es por la duración del viaje no creo que en 10 minutos se recargue la batería completa donde la recargo paro en la gasolinera pongo la alargadera y le digo al tío eyy que voy a enchufar ....El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Vamos a ver en ese tema esta claro que hay que mejorar. PEro que todo no es tan malo como lo quieren hacer ver. Esto ahora mismo es una solución a la contaminación de las grandes ciudades, no para largas distancias.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
@DarkZeroNet @Inone me ha dicho que te echa mucho de menos
![]()
No si no digo que no sólo digo que cuando tengan autonomias de 1000 ya lo miraré mientras noEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No es el sonido en si, es todo en general, mas que nada las propias sensaciones que produce un coche de combustión a uno electrico son muy diferentes y yo me quedo con gasolina/dieselEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo he respondido de forma veraz a una pregunta que has formulado de forma concreta, no sé porqué me citas como si estuviésemos discutiendo sobre algo, y autonomía significa ni más ni menos que una cosa, distancia sin necesidad de repostar.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por otra parte, al citarme me ha sido inevitable leerte y he de decir al respecto que no me creo que un vehículo eléctrico no necesite mantenimiento tal como tú afirmas, aparte de que tú comparas combustible con coste de batería + electricidad dejando de lado otros aspectos esenciales de costes que machacan tus argumentos, siendo por ejemplo que si adquieres uno de combustión, el citado mantenimiento sirve para que, después de esos años de comparativa, puedas seguir repostando en una máquina a la que le queda aún mucho tiempo, y el eléctrico, que llevará menos mantenimiento pero algo llevará, además cuando le llegue el momento de pagar nuevas baterías, eso también sería un coste de mantenimiento de cifras mucho mayores que las del motor térmico.
Aparte, de que el tiempo necesario para recargar, también puede considerarse un coste, ya que, si estoy viajando por trabajo, el tiempo es dinero, y si estoy viajando por ocio, no tengo porqué pasarme esa proporción de vacaciones esperando e incluso consumiendo por esperar, mientras el coche se recarga. Y eso sin tener en cuenta que para acudir al punto de recarga que necesito, hoy por hoy tengo incluso que desviarme de mi camino una proporción de distancia bastante considerable.
Lo que yo concluyo es que el eléctrico conviene en el paseo de rutina de la persona que desde el chaletito va al cole a llevar y traer a los crios y al supermercado, es decir, resulta práctico en recaditos, pero NO ofrece la misma independencia que el de combustión, ni al mismo precio, ni a un precio 5 veces mayor, incluso más si tenemos en cuenta el mercado de ocasión en el que el eléctrico ni existe, ni será igual de competitivo dado el deterioro de las baterías.
Imagina que buscas uno usado porque al nuevo no llegas ni por asomo, y tampoco tienes porqué hipotecarte como hacen otros. En el caso hipotético de ver un eléctrico de x años, lo comprarías? Arriesgándote a descubrir después que no rinde lo que anuncia? Porque en el térmico para muchos modelos consigues un motor entero de desguace con los km certificados, y más si hablamos de un golf, montado con correas nuevas, manguitos nuevos y fluidos nuevos por 1200 €, o bien 1600 € si cambias la junta de culata a un diesel. En caso de que al eléctrico le llegue el momento de cambiar baterías, cuánto cuesta la broma?
Yo no entraría en el tema de costes si pretendes defender a los eléctricos la verdad... Porque habría que estar ciego, yo lo considero matemáticas básicas...
De todo lo que has dicho lo único que podemos estar algo de acuerdo es en lo del tiempo y no del todo. Como ya he dicho antes, cargar el coche eléctrico en una toma trifásica solo lleva 20 minutos, que sí que tu tiempo es muy preciado, perfecto, también he puesto que el coche eléctrico es una SOLUCIÓN A LA CONTAMINACIÓN DENTRO DE LAS CIUDADES y no es todavía capaz de suprimir al motor de combustión en largas distancias.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En cuanto a los costes, ya te digo yo que el mantenimiento de un coche de combustión de 4 veces mas (la primera revisión de un eGolf 42 euros, la primera un golf 1.4 TSI 180(por ejemplo)) es lógico... que vas a revisa un cable? se comprueba si funciona y si no es el caso se cambia y punto. Evidentemente los frenos hay que cambiárselos y cuatro cosas mas, pero ahí tienes el coste de la revisión de un Egolf 42 euros. Antes de asegurar el coste de un EV, no se que de los fluidos (no se de donde lo has sacado) y demás cosas infórmate del funcionamiento, porque incluso las baterias de litio, esa tan cara y tan problemática según lo que leo por ahí están divididas en celdas, y si una celda está dañada se cambia esa parte, no toda la batería, que recuerdo que suelen tener entre 7-8 años de garantía en la que el frabricante se hace cargo de el cambio completo si pierde el 30% de efectividad.
En cuanto a lo del mercado de ocasión solo te voy a decir que es verdad.. cuando apareció el coche de combustión, las carretas tiradas por caballos tenian buena segunda mano y encima no tenías el problema de buscar gasolinearas inexistentes en la época
PD: si no quieres exponerte a que te citen no escribas.
Última edición por ElMulticuenta; 21/06/2017 a las 17:45
Por lo que has mencionado de los fluidos demuestras que no has leido bien, lamento que se te atragante el tocho.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por mí puedes citarme, lo que no entiendo es porqué me citas para mencionar cosas que no tienen que ver con mi comentario.
A ver si eres Edu con otra cuenta o algo... Porque no sé chico me da la impresión de que razonas igual de bien