Si ya has probado otros instrumentos musicales no creo que te sea difícil el tema del piano. Yo lo tocaba de crío y aún me acuerdo algo, además que tengo oído musical por lo que no me resulta difícil xD
He empezado este mes absolutamente desde 0.
Aunque toco otros instrumentos (guitarra clásica desde los 6 por numeración) y viola en el conservatorio (de los 13 a los 16 aprox), la lectura nunca ha sido mi fuerte (por pura vagancia) y no llegué a aprender como 2º instumento en el conservatorio. Cabe decir que es bastante horroroso empezar en a leer en Do en 3º y en Sol desde el principio y luego introducir Fa en 4º... demasiado para un primer año, con lo cual lo cogí manía.
Además estoy encantada porque es una escuela de música moderna y yo escapaba de la metodología clásica del conservatorio, que en parte es lo que me hizo largarme de allí.
Encantadísima estoy. Soy bastante torpe y además tengo problemas de concentración y de lateralización, con lo cual me está viniendo de perlas para ponerme las pilas.
La sensación de frustración en el aprendizaje de un instrumento nuevo está ahí, pero supercontentaLo supera la sensación de tooooodo lo que queda de abarcar en un instrumento que no dominas absolutamente nada.
Alguno de los chures de por aquí lo toca??
Consejos??
Experiencias??
Si ya has probado otros instrumentos musicales no creo que te sea difícil el tema del piano. Yo lo tocaba de crío y aún me acuerdo algo, además que tengo oído musical por lo que no me resulta difícil xD
Lo que más me cuesta es la coordinación de ambas manos a la vez. Aunque haya tocado otros instrumentos, cada uno tiene su propia técnica y la verdad es que no se parecen nada al piano.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sólo llevo 2 clases, pero salgo de ellas con el culo haciendome "pesicola"
A mí también me pasaba lo de la coordinación de manos pero te acostumbras con el tiempo. Esa última frase da que pensarEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados..
Espero que el que sea una escuela de música moderna no haga que tenga carencias en la lectura de la partitura clásica.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Porque si bien el primer día salí tocando a 2 manos y con ambas claves, ayer ya me pusieron la clave de Sol arriba y por encima la nomenclatura americana para que interpretara la partitura como a mi me dé la gana.
La cosa es jodida, porque yo siempre he interpretado y nunca he "creado" y no sé si sabré... me llevo trabajo a casa, pero es muy muy interesante.
Lo del ojete es inevitable... estoy muy ilusionada!!
Y no dejes de tocar!! Que a parte de olvidarlo, cosa que es una lástima, ayuda a desconectar. Vuelve a tocar, aunque sea con tus canciones favoritas y no con música clásica, que partituras hay mil!
Explicate mejor, plz.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo no me había apuntado nunca porque creí que iba a ser muy torpe. Mis propios miedos me estaban quitando de disfrutar lo que podía haber disfrutado hace tiempo.
Y sinceramente, yo soy muy torpe, pero también cabezota...
Seguro que en tu ciudad tienes dónde elegir![]()
Soy productor musical, o un amago de elloEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.y para ello una buena melodía es fundamental y ahí entra el aprender a tocar el piano pero no se no me animo, aunque es el instrumento que mas me gusta
![]()
Creo música con un programa en mis ratos libres, con eso tengo suficiente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sobre todo si el profesor te pide otros ejercicios a dos manos.
Es bromuro, suerte con el piano y gracias.
Jo macho... pero si va a ser 100% positivo para tu curro y podrás sacar mucha más "chicha". Y si encima te gusta el instumento en sí mismo, mejor que mejor...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tocas algún instrumento?
Leer tengo que leer en el coro y llevo 21 años dentro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y sí, clave de Sol va bien, pero 2 claves a la vez, regulermente y la clave de Fa al ser tía, tampoco he tenido necesidad de leerla en el coro.
De todas maneras, nunca me ha gustado el lenguaje musical, sinceramente. Sé que es fundamental, pero me parece un coñazo.
Claro es que solo queremos hacer lo divertido. Es un sacrificio y la recmopensa es mucho mayor.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Evidentemente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero vamos, que creo que es completamente compatible con tocar desde el principio para no hacerlo excesivamente pesado.
Yo en clase tengo que leer... sino qué hago, me invento lo que pone el profesor en el papel a ver si cuela?
Pero como todo, llevo 2 clases y estoy aprendiendo a solfear en 2 claves a la vez, a tocar a 2 manos desde el principio y la nomenclatura americana desde la 2º clase.
Para alguien con años en este instrumento le parecerá una chorrada, a mi por el momento me desborda...
Solamente empezando con piezas sencillas ya sin darte cuenta acabas aprendiendo la clave de fa incoscientemente no hace falta tampoco empeñarse en la clave de fa.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Me complico excesivamente pensando en la nota en sí, cuando muchas veces por la propia posición de la mano estás dando bien, inconscientemente, la nota.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De todas maneras, cuando pase de blancas a notas más cortas, ya te diré... que lo mismo parezco un mandril con lombrices![]()
Estuve varios años con la trompeta, pero el piano solo lo toqué para calentar y afinar. Ahí no puedo decir nada.
También tuve la oportunidad de tocar el trombón. Transportar era muy frustrante, pero al tiempo ni te das cuenta de que puedes cambiar de clave sin problema.
Eso espero, aún es pronto, pero viendo que ya hemos pasado a la forma americana, lo mismo me enfoca las clases para improvisar y crear en vez de para interpretar piezas... Aún no lo sé, pero contenta con lo que venga. Me parece útil cualquiera de las dos vías.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por cierto @Shurfero... tú tocas?
O tocas cualquier instrumento?? cuéntanos y tal!
Ahora tienes tus paranoias, pero lo de las manos es el primer año, y ni eso. Tienes que hacerlo y punto, no te frustres.
Si alguien tiene alguna dudilla que pregunte. Creo que hice una plataforma de música, pasad también si queréis.
Yo llevo un tiempo con el piano siendo autodidacta y pff qué palo me da aprenderme canciones. Sé que no aprender nada nuevo es algo que me retrasa mucho y me extraña lo que me cuesta comparado con la guitarra. ¿Algún consejo o algo?![]()
Última edición por norbac; 15/10/2014 a las 11:34
Pasa enlace!!!El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Mi problema es que pienso demasiado. Salgo de clase supercontenta, pero luego empiezo a dale vueltas de si sabré estar a la altura, si sabré hacerlo bien... ya sabes, clásicas inseguridades de principiante.
Pero como he dicho... siempre he interpretado partituras, pero ni en guitarra clásica ni en conservatorio he improvisado, no sé y no sé si sabré... espero hacerlo mejor que dedicarme a hacer con la mano izquierda tónicas mantenidas en el compás...
Sí, parece fácil peeeeero... Jo, se lo recomiendo a todo el mundo. Hasta la primera clase parecía muy fácil, vale sí escalas para arriba y para abajo... a dos manos y sin más. Pero luego te pones y dependiendo de la habilidad que se tenga (en mi caso más bien pocas) y empiezas a ver la penuca que desprendes jajajajaja bajo la atenta mirada del profesor que es mezcla de ternura y vergüenza ajenaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
A ver, yo creo que comparando ambos instrumentos, la guitarra es más complicada de iniciar, pero cuando uno ya tiene cierto nivel (aunque siga siendo principiante) te frustra mucho el ponerte delante de otro instrumento desde cero.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Respecto a ser autodidacta, está bien si tienes facilidad para entender y cierta habilidad para tocar, pero siempre llegará un punto en el que tú mismo no te puedas enseñar más.
Las clases suelen ser caras y más si quieres clases específicas de técnica o de armonización, por ejemplo. Pero merecen la pena... porque lo que aprendes en casa en varias semanas, es muy posible que las saques en una sola clase.
Quizá cojeas en lectura? O puede que simplemente no te hayas sentado en serio a hacer mano... poco a poco chur. Yo en este instrumento no puedo aconsejar, porque soy una colegiala.
espero escuchar algo tuyo pronto , y espero que no seas igual que en la cocinaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.venga mucho ánimo y poco a poco , a ver si subo a ver a mi hermano y grabo algo indecente con el móvil
![]()
Jo, no me atrevo a subir nada. Pero si de momento hago una puta mierda!!! Qué vergüensa...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y es posible que sí que se me dé como la cocina jajajaja, el tiempo dirá
De momento me viene muy bien para la concentración, que es uno de los motivos por los cuales cocino tan mal.
A ver si me apunto a clases un día de estos... o hablo con una ex que lleva media vida tocando.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Quizá cojeas en lectura?
Me tengo que conformar con Synthesiaque precisamente me parece poco práctico.
Sube algo anda.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Aprende a leer, primer aviso. Todo lo que aprendas será mejor para ti y para poder tocar lo que te dé la gana, tira ese programa a la puta mierda y baja el Sibelius (u otro parecido)El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y no, de momento no estoy para subir nada... no quiero que me dejéis de hablar![]()
Me pondré a ello, será como volver al instituto con la flauta.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Te iba a dejar algo que grabé hace tiempo en un mensaje de visita, pero veo que los tienes desactivados y me voy por donde he venido.
Ah, pues no sabía que lo tenía desactivado, pero supongo que lo tenga para los "amigos"El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ahora lo miraré.