Concierto SetList de mi grupo para un concierto en Agosto

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
  1. #31
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pirulin
    Registro
    31 May, 19
    Mensajes
    8,325
    Me gusta (Dados)
    7
    Me gusta (Recibidos)
    4955
    Cita Iniciado por Not Sorry Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Cuéntaselo a este ingeniero de sonido, que creo que de músicos, acordes y calidad musical entiende un poco:

    Ostia es que mira que eres necio, o tienes el cerebro a medio hacer . ¿De verdad no ves la diferencia entre ser una banda historica, y lo que opine un ingeniero de sonido?

    Si te mando yo la opinión dos ingenieros a los que no le gusten los cranberries tengo yo razón?

  2. #32
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SSJuve
    Registro
    25 Jul, 20
    Ubicación
    España
    Mensajes
    2,496
    Me gusta (Dados)
    144
    Me gusta (Recibidos)
    723
    A ver, os estáis perdiendo ya en la discusión.

    Desde mi punto de vista, si exploras los tejemanejes de cada grupo, las entrañas de cada canción o cada disco, detalles técnicos y demás, seguro que la mayoría de grupos conocidos, de más prestigio o menos prestigio, tienen puntos muy guapos en las grabaciones o cosas muy únicas. Es decir, el ingeniero de sonido del video seguramente todo lo que dice es coherente y los Cranberries metieron un huevo de cosas interesantes, pero el resto de grupos habrán hecho cosas diferentes del mismo nivel de interés. Lo que pasa es que si solo ves lo de un grupo, no te enteras del resto y piensas que lo de ese grupo es algo extraordinario. Es como si yo me veo un documental de un disco de los Who, veo todos los detalles y complejidades que metieron en las canciones y pienso "ostia, esto es una cosa de otro mundo, están a años luz del resto". Pero los Rolling, ABBA u otros grupos habrán hecho discos o canciones con otro huevo de detalles.

    Al final tiras más de saber cosas y curiosidades de los grupos que te molan y los sobreestimas. Eso me pasa a mí también. Y de los grupos que conoces menos o no te molan, pues no lo investigas.

    Y luego otra cosa es el tema reconocimiento. Desde mi punto de vista, los Cranberries, pues hombre, no me chirriarían en una lista TOP 100, en un puesto de entre el 50 y el 100. En cuanto a reconocimiento. Pero es evidente que hay muchos grupos con más renombre y más fenómeno fan.

  3. #33
    Fascista Avatar de Not Sorry
    Registro
    19 May, 13
    Ubicación
    Ballybricken, Eire
    Mensajes
    54,207
    Me gusta (Dados)
    7232
    Me gusta (Recibidos)
    11260
    Cita Iniciado por SergioJuve Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A ver, os estáis perdiendo ya en la discusión.

    Desde mi punto de vista, si exploras los tejemanejes de cada grupo, las entrañas de cada canción o cada disco, detalles técnicos y demás, seguro que la mayoría de grupos conocidos, de más prestigio o menos prestigio, tienen puntos muy guapos en las grabaciones o cosas muy únicas. Es decir, el ingeniero de sonido del video seguramente todo lo que dice es coherente y los Cranberries metieron un huevo de cosas interesantes, pero el resto de grupos habrán hecho cosas diferentes del mismo nivel de interés. Lo que pasa es que si solo ves lo de un grupo, no te enteras del resto y piensas que lo de ese grupo es algo extraordinario. Es como si yo me veo un documental de un disco de los Who, veo todos los detalles y complejidades que metieron en las canciones y pienso "ostia, esto es una cosa de otro mundo, están a años luz del resto". Pero los Rolling, ABBA u otros grupos habrán hecho discos o canciones con otro huevo de detalles.

    Al final tiras más de saber cosas y curiosidades de los grupos que te molan y los sobreestimas. Eso me pasa a mí también. Y de los grupos que conoces menos o no te molan, pues no lo investigas.

    Y luego otra cosa es el tema reconocimiento. Desde mi punto de vista, los Cranberries, pues hombre, no me chirriarían en una lista TOP 100, en un puesto de entre el 50 y el 100. En cuanto a reconocimiento. Pero es evidente que hay muchos grupos con más renombre y más fenómeno fan.


    Por supuesto. Pero siguen siendo una banda mítica de los 90, y seguro que a medida que pasen los años va a ganar seguidores, porque la vocalista era muy carismática y su voz era totalmente reconocible, lo cual no pasa con todas las bandas. Yo sé que no pueden entrar en una lista de las 30 mejores bandas, pero eso no significa que no sean una banda muy importante dentro del panorama Rock.

  4. #34
    puto mierdas Avatar de weezard
    Registro
    21 May, 21
    Ubicación
    depende
    Mensajes
    998
    Me gusta (Dados)
    712
    Me gusta (Recibidos)
    466
    Cita Iniciado por Not Sorry Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ya he rebatido esas tonterías decenas de veces, si tú piensas eso me parece perfecto pero no significa que sea verdad. NADIE inventa nada, porque a lo largo de la Historia las tendencias e influencias van modificando a los músicos predecesores. ¿Quieres que te rebata todo lo que has dicho?



    Si el folk, el techno y el rock podían incorporarse de manera tan brillante, ¿por qué The Cranberries fueron los primeros en formular tal alquimia musical sin ser acusados ​​de robo? Simple, ninguna otra banda retuvo el atractivo cruzado que tenían. Siguiendo sabiamente sus señales del shoegaze y el grunge, The Cranberries se suscribieron a la escena indie que emerge rápidamente y se diferenciaron de sus contemporáneos al exhibir con orgullo una inclinación celta maravillosamente palpable y sin diluir con sus raíces irlandesas. Una parte integral de esta majestuosidad del dream-pop fue el guitarrista principal Noel Hogan y la icónica líder Dolores O'Riordan, quienes concibieron la mayoría de las composiciones de la banda, letras delicadas y desgarradoras, música de carga y todo. Tal como lo produjo el incondicional de la ingeniería de los 80, Stephen Street, se logra un equilibrio preciso entre tacto y descarga, y cada aspecto de la grabación resulta inmaculado y orgánico en lugar de turbulento y artificial. Las acrobacias vocales de O'Riordan se neutralizan en los números acústicos y reflexivos, probablemente a instancias de Street, que privilegia el aspecto melódico de la banda sobre el más completo y discordante. Desde los sumamente estimulantes "Dreams", paradójicamente moderados y desenfrenados en términos de rigidez y ejecución y que combinan elementos de la música del mundo y de baile con gran efecto, el swooping de O'Riordan y las explosiones de guitarra de Hogan se filtran a través de un prisma comercial, con la encantadora y etérea "Pretty", exquisito "Sunday" y el melancólico himno de ruptura "Linger", que poseen una inmediatez comparable.

    "Todos los demás lo están haciendo, entonces, ¿por qué nosotros no podemos?" es una delicia elegante, arrolladora y romántica que brilla de principio a fin, sin perder impulso ni por un segundo. Es un arreglo completo intencionalmente secuenciado para ser escuchado en esa configuración exacta, porque ahí es donde reside su inquietante belleza, en el desarrollo de cada canción, la fusión de estados de ánimo dramáticos, terrenales y quejumbrosos y ritmos descarados pero económicos y hermosas armonías que harían. Nunca más te des cuenta tan suavemente. Sin el toque mágico de Street, es difícil imaginar cómo la banda hubiera logrado algo tan dinámico y cohesionado en su etapa embrionaria.

    En su impresionante debut, The Cranberries dominó la tensión apenas controlada y la calidez agridulce e introspectiva, subrayada por una angustia perceptible, una calidad extrañamente edificante y un tono espiritual. Engendró dos singles de gran éxito y catapultó a la banda al éxito general, pero "Todos los demás lo están haciendo, entonces, ¿por qué no podemos nosotros?" no es tan apreciado como otros álbumes clásicos de los 90, lo cual es desconcertante. Debe reconocerse como el hito del rock alternativo que tan indiscutiblemente es.

    me los follo y me los vuelvo a follar pesao, arandanos pisoteaos pa ti cojones.

    eres como la niña tocacojones que cree de verdad que su boyband favorita es realmente el mejor grupo de la historia con grandes aportaciones al mundo de la musica.

    The Cranberries estan bien, no digo que no, pero como ya ha dicho el compañero por ahi abajo ni de lejos estan al nivel de ser "grandes leyendas de la musica".
    Es tan simple como comparar la repercusion que han tenido ellos con la que han tenido las verdaderas leyendas de la musica.

    Zombie esta guay, pero igual Into the Void de Sabbath, por poner un ejemplo, se folla a toda la discografia de The Cranberries y, como ya he dicho mas arriba, SE LA VUELVE A FOLLAR

  5. #35
    Fascista Avatar de Not Sorry
    Registro
    19 May, 13
    Ubicación
    Ballybricken, Eire
    Mensajes
    54,207
    Me gusta (Dados)
    7232
    Me gusta (Recibidos)
    11260
    Cita Iniciado por weezard Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    me los follo y me los vuelvo a follar pesao, arandanos pisoteaos pa ti cojones.

    eres como la niña tocacojones que cree de verdad que su boyband favorita es realmente el mejor grupo de la historia con grandes aportaciones al mundo de la musica.

    The Cranberries estan bien, no digo que no, pero como ya ha dicho el compañero por ahi abajo ni de lejos estan al nivel de ser "grandes leyendas de la musica".
    Es tan simple como comparar la repercusion que han tenido ellos con la que han tenido las verdaderas leyendas de la musica.

    Zombie esta guay, pero igual Into the Void de Sabbath, por poner un ejemplo, se folla a toda la discografia de The Cranberries y, como ya he dicho mas arriba, SE LA VUELVE A FOLLAR

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •