Historia «Me llamaban el ‘‘Matacuras’’ porque en la guerra maté a 5»

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Zetazeta
    Registro
    26 feb, 21
    Ubicación
    Europa.
    Mensajes
    5,279
    Me gusta (Dados)
    4831
    Me gusta (Recibidos)
    1159

    «Me llamaban el ‘‘Matacuras’’ porque en la guerra maté a 5»

    '

    «Me llamaban el ‘‘Matacuras’’ porque en la guerra maté a 5»

    «Me llamaban el ‘‘Matacuras’’ porque en la guerra maté a 5» (larazon.es)

    Sobre la construcción del Valle de los Caidos.

  2. #2
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    151,835
    Me gusta (Dados)
    74673
    Me gusta (Recibidos)
    59758
    No podia saberse

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de John Gueras
    Registro
    11 mar, 21
    Mensajes
    8,632
    Me gusta (Dados)
    783
    Me gusta (Recibidos)
    7526
    Me llamaban matamoros porque soy politoxicómano

  4. #4
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    82,701
    Me gusta (Dados)
    61063
    Me gusta (Recibidos)
    37339
    Si el guarro de ZP y juez de mierda ese de la Dolores Delgado no hubiesen empezado a sacar muertos...
    Para que se vea que una ejecución pública a tiempo, es una victoria...

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 dic, 16
    Mensajes
    19,421
    Me gusta (Dados)
    913
    Me gusta (Recibidos)
    9590
    Los de izquierdas eran los buenos…


    “allí se cometieron auténticas atrocidades. Entre otras, el asesinato de cinco mujeres: Valentina Pascual, María García Busquet (ambas, maestras en la Fábrica de Chocolates), las hermanas Pilar y María Gallego Granados (pensionistas) e Isabel Solo de Zaldívar (presidenta de la Catequesis). Las cinco fueron violadas por varios hombres; entre ellos, Federico Lorenzo «El Federo» y su padre, del mismo nombre, que previamente les robaron «lo que tenían». Las cuatro primeras murieron, acribilladas a balazos por sus violadores y «otros milicianos desconocidos», el 7 de septiembre de 1936, en la carretera de Villaverde Alto a Madrid. La quinta murió al día siguiente en la carretera de Andalucía. También fue asesinado un sacerdote, don Manuel Calleja Montero, de veinticuatro años de edad (capellán del colegio San José, de Pinto). Se lo llevaron «milicias desconocidas» y lo mataron el 27 de julio de 1936, en el término de Parla. Las mismas milicias se llevaron con él a su padre, José María Calleja, de cincuenta y seis años. Éste obtuvo una última gracia de los verdugos: que lo matasen a él antes que a su hijo. Hasta veinticuatro personas fueron asesinadas en Pinto en aquel verano del 36. Uno de ellos, Ladislao Martín, vecino del pueblo, fue arrastrado y enterrado vivo por cuatro milicianos. Era mecánico, pero «de derechas».

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •