Teniente Coronel perdón.
" Estos hombres, cuando salían de sus cuarteles o de sus comisarías, siempre dirigían una postrera mirada a la bandera que presidía sus vidas, única representante de nuestras glorias y sacrificios y futura mortaja para nuestros mártíres. Sin embargo, en el proyecto de Constitución hay demasiadas banderas haciendo sombra a la Única, alguna de ellas creada expresamente por y para el separatismo "
" Que el sentirme español sea para mí el más preciado título, tiene una sencilla y demostrable explicación: es que España es tan grande, tan hermosa... Es grande en su historia, hermosa en sus tierras, rica en sus campos, fecunda en sus gentes y divina en su lengua: ¡El español! "
" Y es esa Historia la que nos grita: «¡Mirad a España!, pero mirad sintiéndola, para que se nos grabe en el alma, para llevarla eternamente en nuestros sentidos.» «¡Mirad a España!, pero viéndola en sus tierras, oyéndola en sus cantares, descubriéndola en su Historia, abrazándola en su bandera, rezando en sus templos, mirando sus cielos, trabajando sus campos, amando a sus gentes, comiendo sus guisos, bebiendo sus caldos, sudando bajo su sol y tiritando sobre su nieve. "
" No creo en la existencia de razas privilegiadas, creo en los hombres y, sobre todo, creo en los españoles, y por lo que a mí se refiere, creo tener una enorme capacidad para encajar los reveses con la sonrisa en los labios, sin desfallecer nunca. Tengo también defectos, quizá demasiados, pero de resaltar éstos ya se encargarán otros cumplidamente. "
PD:ya se veía venir en 1981 el problema de los traidores separatistas.
PD2:no estaba ni estoy a favor del 23F pero la senda que está llevando España le está dando la razón poco a poco.
Tejero acabó en el calabozo en el País Vasco por escribir una carta mofa a Martín Villa.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tejero, junto con sus compañeros, había recibido demasiados insultos, escupitajos, y hostias, cada vez que se les ordenaba ir a retirar una Ikurriña izada ilegalmente.
Cuando en el 77 se legalizó, y Tejero recibió orden de respetar y defender el trapo como si fuera su propia bandera, le envió un telegrama a Villa preguntándole si además quería que le rindiera honores militares.
Un liberal apoyando a un golpista prodictadura. Esto ya es para escojonarse.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Te refieres con "un liberal" a @Dark Gandalf ?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Liberal![]()
Por eso los países más ricos y prósperos del mundo no tienen ningún problema con su bandera, ni con su himno, ni con su historiaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Vete a Canadá, a Australia, a Japón... y explícales que en España la bandera es facha, el castellano es facha, el himno es facha, la historia es facha
Malditos demócratas
Grande camarada @cla$$y !!El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Estás mezclando tocino y velocidad.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Referir una anécdota no es defensa de nada ni de nadie.
Aun así, se puede coincidir con alguien sin compartir sus métodos,
y disentir de alguien incluso existiendo un nexo ideologico.
No por ser Católicos vamos a defender la Inquisición,
ni por ser Colectivistas vamos a apoyar a Mussolini, ¿verdad?.
No creo que ningún católico auténtico aprobase la Inquisición. Y mi "colectivismo" es muy, muy diferente del de Mussolini. Pero lo que de verdad no entiendo es que un liberal vea algo positivo en modelos de gobierno totalitaristas que han llegado incluso a imponer hasta los valores morales. Dale todas las vueltas que quieras, pero para mí esos regímenes son totalmente antitéticos al pensamiento liberal. Es más, desde mi punto de vista el liberalismo surgió precisamente para acabar con ellos. Pero claro, hoy en día hay tal confusión ideológica que ya no me sorprendo de nada.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Última edición por Italico; 31/10/2017 a las 09:21
Te repito que yo no he defendido el intento de Golpe del 81.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y aunque lo hiciera no lo llamaría "de Tejero",
pues no sabemos quien era la famosa autoridad militar competente que estaba detrás.
Además creía que estaba clarinete ya a estas alturas de la historia que no se buscaba una nueva dictadura sino un gobierno de concentración que atendiera los problemas más acuciantes. Sobre todo el Terrorismo.
Y entender o compartir los motivos que les llevaron al Golpe, no significa estar de acuerdo con el mismo,
al igual que entender Fuenteovejuna no significa estar de acuerdo con los linchamientos populares.
De todas formas, puestos a romper mis libertades, poco me consuela que lo haga una mayoría democrática, y por ende poco me puede importar que lo haga un dictador.
Y no, el liberalismo no surgió para imponer la democracia,
sino para establecer que todos los individuos merecemos la misma consideración jurídica.
Y me da igual que tal principio lo rompa un Rey francés otrogándose derechos diferenciados por la Gracia de Dios,
o los legisladores democráticos de ZP otorgando derechos diferenciados a las mujeres por la gracia de un bien mayor.
Me importa más el hecho de que me den por culo que el nombre del porculizador.
Por supuesto. Todos los golpes de estado han terminado en regimenes liberales en los que se han respetado las libertades individuales por encima de todo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De verdad te digo que a veces haces unos planteamientos químicamente puros en cuanto a su absurdez se refiere.
Por supuesto. Todos los golpes de estado han terminado en regimenes liberales en los que se han respetado las libertades individuales por encima de todo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De verdad te digo que a veces haces unos planteamientos químicamente puros en cuanto a su absurdidad se refiere.
Ni todas las Democracias han acabado en regímenes Liberales en los que se han respetado las libertades individuales por encima de todo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero no creo que ningun democrata apoyara ese final, si he interpretado bien a lo que te refieres. Sin embargo, verte a tí buscando aspectos positivos en un golpe de estado es grotesco.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No, no me refiero a Hitler.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Me refiero a nuestras propias Democracias,
que han parido engendros tales como la Ley de Violencia de Género,
por la cual tú no tienes derecho ni a la Presunción de Inocencia.
O la ley mordaza, o el millón de formas de dar por culo de que dispone.
Por mí me puede gobernar Lucifer, siempre que me gobierne desde el Respeto a mis derechos negativos.
Lo que no es coherente es que, como se llama Democracia, ya todo lo que haga es legítimo.
No te das cuenta, pero tienes intervenido todo aspecto de tu vida. Tenemos más de un millon literal de leyes para ello.
El día que te pongan una multa por beber agua o por caerte de la moto, entenderas que lo de la Democracia es solo una anestesia que te han puesto. Que lo que importa es el respeto al individuo, y que actualmente no te respetan.
Sí, yo como Liberal debería tener miedo a que me quiten Libertades. Pero leche, ya me las han quitado, y con ellas el miedo a perderlas.
Vamos a ver. En este interminable debate que tenemos una de las cuestiones que peor llevo es tu habitualidad para convertir la excepción en regla. ¿Por qué es noticia lo de la botella de agua? Pues porque el proceder de la policía local en este caso ha sido absurdo. Es una situación totalmente kafkiana, como la multa de los mossos a una chica por tocarse el pelo mientras conducía. Pensaron que hablaba por el móvil, pero cuando comprobaron que no llevaba, para justificarse la sancionaron alegando que no llevaba las dos manos en el volante. ¿Eso es una aplicación lógica de la norma, o una decisión arbitraria de unos policías concretos?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Multan a una mujer por tocarse el pelo mientras conducía
Pero para ir al asunto que nos ocupa. ¿Qué régimen consideras más respetuoso con las libertades individuales, el nacido de un golpe de estado o el de las sociedades democráticas avanzadas?
A mí siempre me parecerá que, conceptualmente hablando, el interés general deberá prevalecer sobre las libertades individuales, y son los poderes públicos por tanto los que deben actuar en ese sentido, pues las clases altas, oligarquías, élites o como las quieras llamar siempre procurarán fomentar el individualismo porque la unica formar de ejercer de contrapoder frente a ellos es actuando colectivamente. Esto es un hecho histórico, no una opinión.
Es evidente que el modelo mixto tiene deficiencias, pero conceptualmente para mi es la mejor opción. El totalitarismo no es democrático, puede actuar arbitrariamente, elimina las libertades políticas fijando una única doctrina de pensamiento, y un largo etcétera en el que por supuesto también se restringen las libertades individuales en favor del "interés nacional", que también es definido por la autoridad "competente".
No sólo eso. Conceptualmente, el modelo de estado social y democrático de derecho respeta las libertades individuales si no colisionan con el bien común, lo que no debería suceder si el ciudadano actúa con el debido civismo. Pero el caso es que no es así, y a las pruebas me remito. Las dos grandes crisis que ha sufrido recientemente este modelo en nuestro país han sido por exceso de laissez-faire (los poderes publicos miraban hacia otro lado). No tengo ningún problema con el liberalismo individual en cuanto a estilo de vida siempre y cuando se respeten los derechos y libertades de los demás. Es más, incluso yo mismo soy totalmente liberal en ese sentido.
El problema que tienes, creo yo, es que confundes la filosofía del modelo con sus deficiencias. Estoy convencido de que corregir con visión dinámica esas deficiencias debe ser la linea de trabajo a seguir. Buscar el equilibrio entre libertades individuales e interés general. La supeditación de todas las libertades a un supuesto bien colectivo conduce fácilmente a la tiranía sobre todo si el que decide en qué consiste ese "bien colectivo" es la autoridad exclusivamente (modelos no democráticos), pero el liberalismo extremo conduce al dominio creciente del más fuerte sobre el más débil generando cada vez más y más desigualdad. Es un liberalismo ficticio pues sólo lo ejercen realmente el poderoso (las clases altas, la oligarquía, las élites, o como quieras llamarlos). Un magnifico ejemplo de ello es que desde lo público se han articulado mecanismo para garantizar la libre competencia, algo que debería existir sin intervención alguna si el liberalismo funcionara correctamente, por lo que la mejor opción sería dejar al mercado que actuara libremente. Pero como no es así, el Estado se ve obligado a actuar para garantizarla.
Última edición por Italico; 31/10/2017 a las 13:12
¿Qué direfencia la excepción de la regla?, ¿El número de personas afectadas?, ¿Que tú no estés entre ellas?.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Todas estas son situaciones que el Sistema permite.
No son excepciones. Una excepción es un caso fuera de la regla que se da por error o necesidad.
Hacienda sobrevuela tu casa con un drone, multando todo lo que ellos consideren (incluso pérgolas) sin que tengas demasiada posibilidad de defensa. ¿Te parece excepciónal porque son pocos los que tienen jardin y por tanto pocos los afectados?. A mi me parece Sistémico.
Preguntas por qué régimen me parece adecuado.
Pero olvidas que el Régimen no es un fin, sino un medio.
El fin es vivir con libertad y justicia.
Hablemos del Dilema del Tranvía.
Lo conoces como un planteamiento en el que si el tranvía sigue su curso natural matará a cinco personas,
sin que sea culpa tuya (es como si no estuvieras),
y si lo desvías activamente matará a una,
siendo consecuencia de tú decisión.
Es muy fácil entender aquí que no existe el bien colectivo, ni el bien común.
Existe el bien de un conjunto a costa del mal de otros,
o el bien del otro conjunto de individuos a costa del mal del primero.
Pero no existe nada parecido al bien común de todos.
No sé qué decisión tomarías ahí,
pero lo que realmente me importa es si tomarías la misma decisión si lo que estuviera en cuestión no fueran las vidas de los seis implicados sino sus propiedades, sus libertades, o cualquier otro derecho. Y el porqué de cambiar de vara de medir.
El tranvía no mata por excepción. Y tampoco mata por una deficiencia. Mata porque los intereses de los individuos están enfrentados POR SISTEMA. Y por sistema tienes que decidir si primas el derecho negativo o el positivo. El primer interés común es poder estar seguro de que no puedes caer en la lotería del sacrificio.
Imagina que el tranvía fuese conducido. Se evitaría el accidente. Pero como va suelto, sin que nadie lo dirija, pues el accidente es inevitable ¿Qué te parece?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No hay forma de intervencionismo que evite el conflicto de intereses legítimos (y otros no tanto).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Precisamente tú quieres un conductor que, sin llegar al nivel de un dictador, pueda decidir por el bien común matar al de la vía secundaria para salvar a los cinco de la vía principal.
A lo que yo te respondo que me da igual quién decida matarme, si un conductor dictador, o un conductor democrático (elegido por los seis, pero que ya me sé yo lo que van a elegir, y que el resultado de la votación va a ser cinco frente a uno).
El Dilema del Tranvía nunca se solucionó evitándolo.
Pide @Perdón por el Tejero
Yo quiero un conductor para que pare el tren antes del accidente. Pensé que lo entenderías, pero me equivoqué.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ole ahi, esa apología del populismo... pero solo si es populismo de derechas, claroEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()