El abogado de Puigdemont pide al gobierno de Sánchez que "desactive" a VOX.
-
Forero, no uso el miembro

Iniciado por
Politikon
Pues perdona, pero a mí me corre más prisa lo de Franco. Tanto a nivel nacional como
Inernacional, Largo Caballero es un político más de una República que no duró ni una década. Poquísima gente sabe quién fue fuera de España, y posiblemente incluso en
nuestro país la mayoría no lo conozca de nada.
Franco, por contra, se considera un dictador parafascista autor de uno de los más crueles y sanguinarios procesos de depuración politica de la historia de la Humanidad. Un auténtico top ten del genocidio. Uno tiene una estatua en la calle y el otro un mausoleo de dimensiones mastodonticas, el único que queda en todo el mundo libre. Creo que hay una diferencia. ¿No te parece?
La diferencia es que al tuyo le salió mal la apuesta, nada más.
-
AutoBanned

Iniciado por
Politikon
Pues perdona, pero a mí me corre más prisa lo de Franco. Tanto a nivel nacional como
Inernacional, Largo Caballero es un político más de una República que no duró ni una década. Poquísima gente sabe quién fue fuera de España, y posiblemente incluso en
nuestro país la mayoría no lo conozca de nada.
Franco, por contra, se considera un dictador parafascista autor de uno de los más crueles y sanguinarios procesos de depuración politica de la historia de la Humanidad. Un auténtico top ten del genocidio. Uno tiene una estatua en la calle y el otro un mausoleo de dimensiones mastodonticas, el único que queda en todo el mundo libre. Creo que hay una diferencia. ¿No te parece?
¿Perdona?
Franco ha sido una de las mejores cosas que le ha podido suceder a España en toda su historia.
Así que próxima vez, lávate la puta boca, cerdo comunista
-
AutoBanned

Iniciado por
Yo_mismo
La diferencia es que al tuyo le salió mal la apuesta, nada más.
Se ha oído el hostión desde aquí
-
AutoBanned

Iniciado por
Cid36
Separatistas,podemitas,la rama izquierdista del PSOE y todo ese tipo de fauna.
¿Me puedes decir si crees que todo el independentismo es gente de mal? Son más de dos millones. ¿Habrá de todo, no?
Con Podemos pasa igual. Más de cinco millones de españoles lo han votado. ¿Tú crees que en España hay tantísima gente mala? Yo mismo conozco personas estupendas que votan y apoyan ese partido. Ojalá tuviera otro liderazgo, porque en su seno hay muy buena gente.
Y para terminar, el ala izquierdista del PSOE. ¿Quienes son? Porque que yo sepa en este partido hay dos bandos, y los de Susana Díaz no creo que puedan definirse de "izquierdistas" precisamente. ¿Pedro Sánchez es ese "ala izquierdista"?
-
AutoBanned

Iniciado por
Yo_mismo
La diferencia es que al tuyo le salió mal la apuesta, nada más.
Eso es muy discutible. No era más que uno de los líderes de uno de los partidos políticos de la República. Había otros líderes mucho más moderados, como Julián Besteiro o Indalecio Prieto. Como muy poco hay que ponerle una interrogante a lo que podría haber hecho.
Franco fue un líder plenipotenciario de todo el Estado español durante casi 40 años, y lo que hizo es un hecho cierto. Sin interrogantes de ningún tipo. Creo que también en esto hay una diferencia sustancial.
-
AutoBanned

Iniciado por
12537L
¿Perdona?
Franco ha sido una de las mejores cosas que le ha podido suceder a España en toda su historia.
Así que próxima vez, lávate la puta boca, cerdo comunista

Otro de "blanco o negro". O eres franquista, o eres comunista. ¿Verdad? Así dejas fuera a millones de españoles que no son ni una cosa ni la otra. Y por muchas cosas buenas que creas que hizo Franco, no deja de ser uno de los mayores genocidas de la historia de la humanidad, te guste o no.
-
Forero, no uso el miembro
-
Último Navegante

Iniciado por
Yo_mismo
El interrogante se despejó en el 34. Y de los otros dos, a la chita callando, se encargaron de desvalijar el Banco de España. Un matón y dos ladrones ejemplo ¿de qué?. Aparte de los "socios" que tenían para "defender" la república: nacionalistas catalanes

, nacionalistas vascos

, comunistas

y anarquistas


. Ni puto caso que hicieron al gobierno central y menos al Estado Mayor. Cada uno luchaba por su propio interés, y no era la república de la tricolor precisamente.
Ahora se quieren arrogar algo que ni sus propios padres querían, cinismo lo llaman.
Ten en cuenta que estos eran "muy moderados".


-
ForoParalelo: Miembro
Y así es como los indepes defienden su "democracia": quítame ese partido que me molesta, quítame ese juez que no me gusta, quítame estos cargos que me viene mal ir al trullo, quítame ese Estado que no me dejan robar...
La careta es lo que les hemos quitado entre todos. Son pura basura moral. Sofistas de la peor calaña.
-
Forero, no uso el miembro

Iniciado por
Último Navegante
Pero si lo saben de sobra, por eso lo niegan con tanta vehemencia.
-
AutoBanned

Iniciado por
Yo_mismo
El interrogante se despejó en el 34. Y de los otros dos, a la chita callando, se encargaron de desvalijar el Banco de España. Un matón y dos ladrones ejemplo ¿de qué?. Aparte de los "socios" que tenían para "defender" la república: nacionalistas catalanes

, nacionalistas vascos

, comunistas

y anarquistas


. Ni puto caso que hicieron al gobierno central y menos al Estado Mayor. Cada uno luchaba por su propio interés, y no era la república de la tricolor precisamente.
Ahora se quieren arrogar algo que ni sus propios padres querían, cinismo lo llaman.
Para hacer frente a la guerra civil, el gobierno de la República usó las reservas de oro del Banco de España para comprar armas, equipamiento y demás suministros necesarios para hacer frente al bando golpista tras sufrir un boicot bancario de Alemania, Italia, Portugal e incluso Gran Bretaña. Francia no quería provocar tensiones con el bloque nazifascista y su ayuda a la República fue muy limitada y clandestina.
Franco, por su parte, se endeudó con Alemania e Italia entre otras fuentes de financiación. A la primera le pagaría en especie (minerales, alimentos, aceite, etc) y a Italia terminó de pagarle 28 años después de terminada la guerra civil los 5.000.000.000 de liras que le adeudaba, y que salieron de los presupuestos generales del estado en una época de postguerra con enormes penurias entre la sociedad española. En total ambos bandos gastaron más del 60% de la riqueza nacional de los tres años que duró la contienda y dejaron un país destrozado y totalmente empobrecido y más de 500.000 muertos, 450.000 exiliados y unos 120.000 fallecidos por hambre o enfermedades. España no recupero el nivel de renta per cápita de antes de empezar la guerra hasta veinte años después, a finales de la década de los 50.
Última edición por Politikon; 12/07/2018 a las 20:05
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Último Navegante
El abogado del ex presidente catalán prófugo Carles Puigdemont pidió ayer públicamente al Gobierno de Pedro Sánchez que "desactive" a Vox, el partido que está impulsando los grandes procedimientos judiciales contra los independentistas. La vía propuesta por Jaume Alonso Cuevillas en los micrófonos de la emisora catalana Rac1 pasa por abrir "investigaciones" contra el partido que lidera Santiago Abascal porque, a su juicio, el Ejecutivo socialista tiene "mecanismos para ello".
Alonso Cuevillas pide de esta forma al Gobierno español que ponga en marcha una suerte de guerra sucia contra Vox similar a la que los independentistas denunciaron durante el Gobierno de Mariano Rajoy y que bautizaron como 'Operación Cataluña'. "Hay muchas posibilidades para poder desactivar: desde el convencimiento a la gente de Vox", explica al tiempo que se pregunta retóricamente "¿es difícil esto, no?". Por lo que propone "investigar" a la formación que encabeza Abascal sin explicar en ningún momento qué conducta ilícita ha podido cometer. Instando de esta forma a que Vox sea objeto de una investigación prospectiva, prohibida expresamente por la ley. "Es el Gobierno el que domina los mecanismos del Estado y puede hacer muchas cosas", añadió.
http://www.elmundo.es/cataluna/2018/...b8a8b45b9.html
@
Deitano @
Tortu @
LELON
VOX se desactiva solo, no les vota ni Dios muahaha solo el tanto % de retrasados en España
-
リンク
Luego vienen llorando diciendo que de donde sale Donald Trump...
Los crean ellos mismos.
No dicen que hay que darle voz al pueblo? Pues el pueblo si quiere que vox entre al parlamento, lo hará al igual que entró Irene Montero o Cañamero.
Democracia.
-
Forero, no uso el miembro

Iniciado por
Politikon
Para hacer frente a la guerra civil, el gobierno de la República usó las reservas de oro del Banco de España para comprar armas, equipamiento y demás suministros necesarios para hacer frente al bando golpista tras sufrir un boicot bancario de Alemania, Italia, Portugal e incluso Gran Bretaña. Francia no quería provocar tensiones con el bloque nazifascista y su ayuda a la República fue muy limitada y clandestina.
Franco, por su parte, se endeudó con Alemania e Italia entre otras fuentes de financiación. A la primera le pagaría en especie (minerales, alimentos, aceite, etc) y a Italia terminó de pagarle 28 años después de terminada la guerra civil los 5.000.000.000 de liras que le adeudaba, y que salieron de los presupuestos generales del estado en una época de postguerra con enormes penurias entre la sociedad española. En total ambos bandos gastaron más del 60% de la riqueza nacional de los tres años que duró la contienda y dejaron un país destrozado y totalmente empobrecido y más de 500.000 muertos, 450.000 exiliados y unos 120.000 fallecidos por hambre o enfermedades. España no recupero el nivel de renta per cápita de antes de empezar la guerra hasta veinte años después, a finales de la década de los 50.
Pues no parece mal negocio el que hizo con Italia:
La quita de Mussolini
España extinguió unilateralmente las deudas con los alemanes poco antes del desembarco aliado en Normandía. Consideró que la derrota de Hitler estaba cerca y que ya habían pagado lo suficiente. El caso italiano fue diferente. Aunque existía una comisión mixta para negociar la deuda desde finales de 1938, no se firma un acuerdo hasta el 8 de mayo de 1940. “Franco empieza a llorar y Mussolini condona 2.000 millones de liras”, sostiene Viñas. El montante final que refleja el documento es de 5.000 millones de liras (2,5 millones de euros de la época). Para Viñas, no obstante, el coste para la economía española fue bajo porque “la moneda italiana sufrió una gran depreciación tras la II Guerra Mundial”.
El préstamo comenzó a abonarse el 1 de enero de 1943. En total, 25 anualidades con un interés anual inicial del 0,25% que llegaría al 4% en los años finales. Se concluye el 30 de junio de 1967. Campo Rizo es tajante: “Las cifras sirven de poco, hay que extrapolarlas para saber cuánto supondrían hoy”. ¿Y el oro trasladado a Moscú? En 2006, Viñas lo cifra en 5.700 millones de euros de valor actual y aclara que Stalin no sobrefacturó a la República. “La URSS no era una economía de mercado, así que sus ventas se guiaron por los precios internacionales. Quien sí sobrefacturó a la República fue Italia. Como hicieron una quita en la deuda de Franco, lo comido por lo servido”
El enlace es este
https://www.google.es/url?sa=t&sourc...fydlfS&cf=1
-
AutoBanned

Iniciado por
Yo_mismo
Se te ha olvidado este párrafo:
"La URSS no era una economía de mercado, así que sus ventas se guiaron por los precios internacionales. Quien sí sobrefacturó a la República fue Italia. Como hicieron una quita en la deuda de Franco, lo comido por lo servido”.
-
Forero, no uso el miembro

Iniciado por
Politikon
Se te ha olvidado este párrafo:
"La URSS no era una economía de mercado, así que sus ventas se guiaron por los precios internacionales. Quien sí sobrefacturó a la República fue Italia. Como hicieron una quita en la deuda de Franco, lo comido por lo servido”.
2,5 millones contra 5.700 millones. Menos mal que no era una economía de mercado, menos mal.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tortu
Amenaza velada de los indepes a Kent Fucker Sánchez: O haces lo que te pido, o "chao apoyos".
En qué país vivimos que a los delincuentes y golpistas se les permite amenazar al estado?!

En un país gobernado por socialistas.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Supernosman
VOX se desactiva solo, no les vota ni Dios muahaha solo el tanto % de retrasados en España
Joder, perfecto. Entonces ¿A qué tanto miedo?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Politikon
¿Me puedes decir si crees que todo el independentismo es gente de mal? Son más de dos millones. ¿Habrá de todo, no?
Con Podemos pasa igual. Más de cinco millones de españoles lo han votado. ¿Tú crees que en España hay tantísima gente mala? Yo mismo conozco personas estupendas que votan y apoyan ese partido. Ojalá tuviera otro liderazgo, porque en su seno hay muy buena gente.
Y para terminar, el ala izquierdista del PSOE. ¿Quienes son? Porque que yo sepa en este partido hay dos bandos, y los de Susana Díaz no creo que puedan definirse de "izquierdistas" precisamente. ¿Pedro Sánchez es ese "ala izquierdista"?
No,todos no son malos,los únicos que son todos malos son los "fachas".Ya en serio,me refiero a todos los que tienen un cargo de responsabilidad,desde el concejal hasta el secretario general.
Sí,el marido de Begoña Gómez es de la rama casi podemita.
-
Azotaprogres

Iniciado por
Deitano
En un país gobernado por socialistas.
Llamarles socialistas a esta gentuza es un cumplido... y mira que no soy yo sospechoso de simpatizar con el socialismo eh!
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tortu
Llamarles socialistas a esta gentuza es un cumplido... y mira que no soy yo sospechoso de simpatizar con el socialismo eh!
Pues qué hienas deben ser, para que llamarles socialistas sea un cumplido.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Deitano
Joder, perfecto. Entonces ¿A qué tanto miedo?
Miedo? Dirás risas. Cada vez que sale una noticia de vox o al subnormal de su lider bebiendo de los rios o haciendo el Bertin Osborne la gente se parte la caja muahaha
-
ForoParalelo: Miembro
Bien, esto va viento en popa, cuando la gente vea normal que el gobierno fulmine los partidos que no les gusta, los nacionalsocialistas volveremos al poder
-
Siguiendo la linea recta
Deberían ilegalizar al PP y no lo hacen a pesar de ser traidores a españa y una organización criminal pro etarra.
-
AutoBanned

Iniciado por
Yo_mismo
2,5 millones contra 5.700 millones. Menos mal que no era una economía de mercado, menos mal.
Explicate. El gasto militar de ambos bandos fue similar, en torno a 30.000 millones si no recuerdo mal. Franco se financió con créditos y la República con sus PGE y el oro de la reserva. Además de Alemania e Italia, Franco recibió dinero de más fuentes: Portugal, Banca March, Francesc Cambó e incluso de empresas norteamericanas como Ford o General motors (12.000 camiones) o Texaco (todo el combustible que necesitaran) lo que le dio una enorme movilidad al ejercito golpista.
Incluso la Hacienda Navarra se puso al servicio de Mola desde el principio. En general la comunidad navarra fue la que más contribuyó proporcionalmente en todos los sentidos desde primera hora.
Última edición por Politikon; 12/07/2018 a las 22:04
-
Forero, no uso el miembro

Iniciado por
Politikon
Explicate. El gasto militar de ambos bandos fue similar, en torno a 30.000 millones si no recuerdo mal. Franco se financió con créditos y la República con sus PGE y el oro de la reserva. Además de Alemania e Italia, Franco recibió dinero de más fuentes: Portugal, Banca March, Francesc Cambió e incluso de empresas norteamericanas como Ford o General motors (12.000 camiones) o Texaco (todo el combustible que necesitaran) lo que le dio una enorme movilidad al ejercito golpista.
Pues que vienes con el dinero que Italia dejó al bando nacional (2,5 millones de euros al cambio contra los 5700 millones que la república entregó a la Urss) y ahora pones gastos totales del conflicto. Por lo visto las democracias no ayudaron nada a sus colegas españoles, a ver si sabían lo que realmente pasaba. Si algo ayudó Francia fue por no verse rodeada, pero ya al final y cuando la guerra ya tenía un claro vencedor (la cebada al rabo que dicen).
Inglaterra no tenía ningún interés aquí y por eso no movió un dedo.
-
AutoBanned

Iniciado por
Yo_mismo
Pues que vienes con el dinero que Italia dejó al bando nacional (2,5 millones de euros al cambio contra los 5700 millones que la república entregó a la Urss) y ahora pones gastos totales del conflicto. Por lo visto las democracias no ayudaron nada a sus colegas españoles, a ver si sabían lo que realmente pasaba. Si algo ayudó Francia fue por no verse rodeada, pero ya al final y cuando la guerra ya tenía un claro vencedor (la cebada al rabo que dicen).
Inglaterra no tenía ningún interés aquí y por eso no movió un dedo.
Pon la fuente de los datos que has usado.
Gran Bretaña no era republicana sino monarquica. Sus simpatías eran con Alfonso XIII, como es lógico. De hecho promovió un pacto de no intervención que solo cumplió Francia. La República solo contó con la ayuda de la URSS. Portugal fue utilizado como plataforma de entrada del armamento para el franquismo y como via de comunicación entre las dos zonas bajo control de los golpistas que quedaron separadas en un principio. Además el armamento y demás suministros que llegaron de la URSS fueron inferiores en calidad y en elementos concretos de gran utilidad.
Los sublevados recibieron de Italia y de Alemania 1359 aviones, 260 carros de combate, 1730 cañones, fusiles, y municiones para todo ello. Por otro lado, la compañía Texaco vendió gasolina de forma barata y constante a Franco, de igual manera que Ford suministró a lo largo de la guerra entre 12.000 y 15.000 camiones a los sublevados (muchos más que los vendidos por Italia o Alemania, que apenas llegaban en conjunto a los 5.000).
La URSS envió a la República 680 aviones, 331 carros de combate, 1.699 piezas de artillería, 60 coches blindados, 450.000 fusiles Mosin-Nagant, 20.500 ametralladoras y ametralladoras ligeras DPM y 30.000 toneladas de munición.
Pero una guerra tan larga la gana la logística, y en eso el apoyo Italiano y el alemán a través de Portugal fueron absolutamente determinante.
Última edición por Politikon; 12/07/2018 a las 23:04
-
AutoBanned

Iniciado por
Politikon
Pon la fuente de los datos que has usado.
Gran Bretaña no era republicana sino monarquica. Sus simpatías eran con Alfonso XIII, como es lógico. De hecho promovió un pacto de no intervención que solo cumplió Francia. La República solo contó con la ayuda de la URSS. Portugal fue utilizado como plataforma de entrada del armamento para el franquismo y como via de comunicación entre las dos zonas bajo control de los golpistas que quedaron separadas en un principio. Además el armamento y demás suministros que llegaron de la URSS fueron inferiores en calidad y en elementos concretos de gran utilidad.
Los sublevados recibieron de Italia y de Alemania 1359 aviones, 260 carros de combate, 1730 cañones, fusiles, y municiones para todo ello. Por otro lado, la compañía Texaco vendió gasolina de forma barata y constante a Franco, de igual manera que Ford suministró a lo largo de la guerra entre 12.000 y 15.000 camiones a los sublevados (muchos más que los vendidos por Italia o Alemania, que apenas llegaban en conjunto a los 5.000).
La URSS envió a la República 680 aviones, 331 carros de combate, 1.699 piezas de artillería, 60 coches blindados, 450.000 fusiles Mosin-Nagant, 20.500 ametralladoras y ametralladoras ligeras DPM y 30.000 toneladas de munición.
Pero una guerra tan larga la gana la logística, y en eso el apoyo Italiano y el alemán a través de Portugal fueron absolutamente determinante.
Venga subnormal que teníais el oro las armas y los mercenarios y los españoles DE BIEN os mandaron al carrer
-
Forero, no uso el miembro

Iniciado por
Politikon
Pon la fuente de los datos que has usado.
Gran Bretaña no era republicana sino monarquica. Sus simpatías eran con Alfonso XIII, como es lógico. De hecho promovió un pacto de no intervención que solo cumplió Francia. La República solo contó con la ayuda de la URSS. Portugal fue utilizado como plataforma de entrada del armamento para el franquismo y como via de comunicación entre las dos zonas bajo control de los golpistas que quedaron separadas en un principio. Además el armamento y demás suministros que llegaron de la URSS fueron inferiores en calidad y en elementos concretos de gran utilidad.
Los sublevados recibieron de Italia y de Alemania 1359 aviones, 260 carros de combate, 1730 cañones, fusiles, y municiones para todo ello. Por otro lado, la compañía Texaco vendió gasolina de forma barata y constante a Franco, de igual manera que Ford suministró a lo largo de la guerra entre 12.000 y 15.000 camiones a los sublevados (muchos más que los vendidos por Italia o Alemania, que apenas llegaban en conjunto a los 5.000).
La URSS envió a la República 680 aviones, 331 carros de combate, 1.699 piezas de artillería, 60 coches blindados, 450.000 fusiles Mosin-Nagant, 20.500 ametralladoras y ametralladoras ligeras DPM y 30.000 toneladas de munición.
Pero una guerra tan larga la gana la logística, y en eso el apoyo Italiano y el alemán a través de Portugal fueron absolutamente determinante.
Los estás poniendo tú,¿para qué repetirlos? A la "democrática" república sólo le ayudó una dictadura, debe ser un caso único en la historia del S. XX.
-
AutoBanned

Iniciado por
Yo_mismo
Los estás poniendo tú,¿para qué repetirlos? A la "democrática" república sólo le ayudó una dictadura, debe ser un caso único en la historia del S. XX.
No creo que en ese momento la República considerara una dictadura a la URSS. Aún estaban desarrollando la "revolución socialista". Igual pasaba con el nazismo y Gran Bretaña. Poco antes de la guerra todavía le vendia motores para aviones. Hasta la finalización de la segunda guerra mundial no se formaron los dos bloques antagonicos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles