HILO UNIFICADO SOBRE BEST KOREA
-
NewFag veterano
"El 7 de septiembre (de 1956) llegamos a Pyongyang. Pusieron en una espléndida bienvenida, con la gente, con gongs, de flores, y con retratos de Kim Il Sung en todas partes. Había que buscar mucho para encontrar algo de retrato de Lenin, escondido en algún rincón oscuro. (...) La avispa revisionista había comenzado a implantar su aguijón venenoso allí, también. "(Enver Hoxha, Los Khrushchevists, Tirana, 1980, edición en Inglés).
"La dirección del Partido Comunista de China ha traicionado (el socialismo). En Corea, también, podemos decir que el liderazgo del Partido de los Trabajadores de Corea se revuelca en las mismas aguas. "(Enver Hoxha, Reflexiones sobre China, Volumen II, 7 de junio de 1977, Tirana, 1979, edición en Inglés).
Críticas que comparto sobre la RPDC realizadas por Enver Hoxha
-
NewFag veterano

Iniciado por
Fowlkes
Pero si no pueden ir nadie.
La leyenda dice que si le compras un jamón y un busto de Kim Jong Un a Alejandro Cao de Benos te lleva
-
ForoParalelo: Miembro
Adoran al lider
-
Veterano bilioso
Los secretos de Kim Jong-il: 700.000 dólares en coñac y un ejército de esclavas
No quiere decir su nombre real y utilizará el de Kenji Fujimoto. Se da cita con el premio Pulitzer Adam Johnson en un karaoke de Japón para contar todos los secretos del que fuera líder de Corea del Norte, Kim Jong-il.
Su historia pone los pelos de punta no sólo por las excentricidades del padre de Kim Jon-un sino por el miedo y el terror con el que tuvo que vivir durante 10 años. 700.000 euros en coñac, un ejército de jóvenes de 16 años que se convertían a la fuerza en las esclavas sexuales del líder norcoreano, viajes por sorpresa para comprar un Big Mac en Pekín... Así era la vida del que fuera el cocinero personal, ayudante y hombre de confianza de Kim Jong-il.
Durante la entrevista, publicada en la revista 'GQ', Fujimoto cuenta como sin saber absolutamente nada de Corea del Norte, en 1983 decide dejar toda su vida en Japón y marcharse a Pyongyang en busca de un futuro mejor. El cocinero trabajaba 10 horas al día en una escuela de cocina de la capital. Una tarde varios Mercedes negros llegaron a la escuela. Uno de ellos con cinco mujeres tailandesas que habían sido secuestradas y que se convertirían en esclavas sexuales de Kim Jong-il.
Aquella fue la primera cita que tuvo con el que todavía no era líder del país. Jugaron una partida de 'yut nori', un juego de mesa típico coreano. Hablaron de pescado, de sushi y de cuál era la mejor dieta para alargar los años de vida. Kim Jong-il le dio 1.000 dólares que Fujimoto rechazó. Así le conquistó. "Él pensó que era diferente de los demás hombres que le rodeaban, que siempre estaban tratando de ser amables y corteses con él. Estaba rodeado de hombres que lo alababan", asegura en la entrevista.
Aquel encuentro trajo consigo buenos tiempos. Su vida transcurría entre la escuela de cocina, la visita de hermosas mujeres, las peticiones de altos cargos del Gobierno para que les cocinase y los encuentros con Jong-il con el que bebía vino y veía películas de Schwarzenegger, las favoritas del líder.
Fujimoto no sabía entonces que todas esas prebendas provenían del tráfico de armas y drogas ni tampoco que todas las bellas mujeres que le rodeaban eran chicas que habían sido secuestradas para satisfacer a Kim Jong-il.
Borracheras, esclavas y obsesiones
El cocinero decidió regresar a Japón y montar su propio negocio de sushi. Cinco años después de su marcha recibió una carta de Jong-il en el que le pedía que regresara a Pyongyang y se convirtiera en su cocinero personal. Fujimoto volvió a abandonar todo. A su mujer, a sus hijos y aceptó volver con Kim Jong-il.
Esta vez Fujimoto descubrió la verdadera realidad de Corea del Norte y de Jong-il. Las mujeres jóvenes ya no eran secuestradas de otros países para ser utilizadas como esclavas sexuales. En su lugar, Kim Jong-il había desarrollado una brigada sexual, en el que grupos de hermosas chicas coreanas, la mayoría reclutadas a la fuerza con 16 años, vivían para su entretenimiento, para darle masajes, y para el sexo.
Entre las extravagancias de Kim Jong-il estaba pedirlas que cantaran o bailaran, o que se desnudaran e incluso que boxearan desnudas ante él.
Las kippumjo o 'Joy division' (División de la diversión) eran enviadas a Taiwan o Hong Kong para recibir cursos especiales sobre masajismo y nadie, salvo el propio Kim Jong-il, podía tocarlas.
Las borracheras y las fiestas también eran habituales. La bodega que Kim Jong-il contaba con más de 100.000 botellas, que servían para regar las partidas de bacarrá que se alargaban hasta bien entrada la madrugada. Incluso peligrosos juegos con armas de fuego o rapar la cabeza o los testículos a sus invitados.
También había creado un instituto para la longevidad que se encargaba de investigar como alargar su vida. Incluso obligaba a un equipo de personas a que comprobaran uno por uno los granos de arroz de su comida y que rechazaran los que no eran completamente perfectos.
Fujimoto viajaba a todas las partes del mundo para satisfacer los caprichos de Kim Jong-il. A Francia a por el mejor coñac, a Dinamarca a por jamón, a Japón a por el pescado, incluso a Pekín a por una hamburguesa del McDonalds. se convirtió en su sombra durante una década, tal y como le pidió.
Jong-il le obligó hasta casarse con una cantante pese a que Fujimoto no la conocía de nada y ya tenía esposa en Japón. Ni siquiera podían conversar ya que él seguía sin hablar coreano y ella no hablaba japonés. La boda la preparó el líder norcoreano que llegó incluso a depilarle los testículos.
'Si me traicionas, te...'
Además de cocinarle, acompañarle a las cacerías y convertirse en su sombra, Fujimoto también tenía que pasar pruebas de lealtad constantes como por ejemplo un día que fue a montar en moto acuática con Jong-il y echaron una carrera que Fujimoto ganó. Cuando llegaron a tierra el líder le dijo que en otro en su lugar habría sido ejecutado. Sin embargo, le dejó a su lado para tener a alguien que no le diera siempre la razón. "Si me traicionas, te...", le decía constantemente.
Fujimoto también se encargó del cuidado de los hijos, en especial, del que ahora lidera el país, Kim Jong-un, con el que estuvo desde los 7 años y hasta los 18. Con él compartió juegos, educación, sesiones de cine...
En 1994, Jong-il se convirtió en el líder de Corea del Norte tras la muerte de su padre. El país entró en años de hambruna por las decisiones del presidente. Sin embargo, éste encargó la muerte del Ministro de Agricultura e incluso llegó a ordenar que exhumaran su cuerpo y le fusilaran una vez muerto.
Durante un viaje a Japón para comprar pescado, Fujimoto fue interceptado por las autoridades y sometido a 18 meses de interrogatorios sobre Corea del Norte. Jong-il lo sabía e incluso envió un asesino a sueldo para acabar con él. Sin embargo, al final el líder envío a su secretaria a buscarle para que le llevara de vuelta a Pyongyang. Fujimoto regresó aterrorizado y tras estar 18 meses bajo arresto domiciliario cuando volvió a trabajar junto a Jong-il, sólo pensaba en escapar. Y así lo hizo. Huyó y no regreso hasta la muerte de Kim Jong-il cuando recibió una invitación de su hijo para acudir al funeral.
Fujimoto saludó a Kim Jong-un, con un "el traidor ha regresado". Sollozando, Fujimoto se dejó caer de rodillas. Kim le hizo señas para que se levantara. Nunca más regresará a Corea del Norte.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/0...121164&numero=
-
Veterano bilioso
Un 'ciberataque' lleva a Kim Jong-un al portal de la presidencia de Seúl
El portal de Internet de la Oficina Presidencial de Corea del Sur amaneció con mensajes a favor del líder norcoreano, Kim Jong-un, en su página principal tras sufrir un ciberataque que ha sido reivindicado por integrantes del grupo Anonymous.
El escueto mensaje sobre el dirigente norcoreano 'El gran líder Kim Jong-un' ocupaba esta mañana parte de la pantalla en la página oficial de la Casa Azul de Seúl, que en estos momentos permanece cerrada en sus versiones en coreano e inglés mientras los técnicos proceden a su reparación.
La página también presentó durante varios minutos un mensaje con la declaración "Somos Anonymous. Somos legión. No perdonamos. No olvidamos. Espéranos", junto con una foto de la presidenta del país, Park Geun-hye.
A pesar de que los atacantes reconocían así que son parte del grupo 'hacktivista' internacional Anonymous, de momento el Gobierno no ha confirmado la autoría de los ataques cibernéticos, que también afectaron a la página web de la Oficina de Coordinación de Políticas de Seúl.
Lo que sí ha hecho el Ejecutivo de Seúl es decretar una alerta de cuarto nivel por ataques cibernéticos y supervisará a fondo la red de telecomunicaciones estatal durante las próximas 24 horas.
Hasta hoy el grupo Anonymous ha reivindicado varios ciberataques contra Corea del Norte, por lo que impacta que en esta acometida a la Oficina presidencial del Sur haya aparecido un mensaje en favor del líder norcoreano.
Sin embargo, en caso de que Anonymous sea el autor del 'ciberataque' a la Casa Azul, esto se podría explicar en la propia naturaleza del grupo, cuyos miembros pueden realizar acciones de forma completamente independiente.
Por otra parte, varios portales de Corea del Norte también permanecen inactivos, en lo que podría ser consecuencia de uno de los numerosos 'ciberataques' que recibe el régimen comunista de Kim Jong-un desde el pasado mes de marzo.
Un 'ciberataque' lleva a Kim Jong-un al portal de la presidencia de Sel | Mundo | elmundo.es
-
ForoParalelo: Miembro
Los periodistas de la revista 'NK News' han podido hacerse con la nueva tableta norcoreana, llamada Samjiyon y diseñada por la compañía Chosun Computer.
El dispositivo usa el sistema operativo Android y cuenta con distintos materiales audivisuales de propaganda de Corea del Norte preinstalados. Además, con la tableta se puede jugar al análogo norcoreano del popular juego Angry Birds.
Aunque en apariencia Samjiyon se parece a las tabletas de Apple, Samsung y otros productores extranjeros, no se conecta a Internet, ni por Wi-Fi o ni por 3G. De hecho, los norcoreanos tampoco tienen acceso a la Red global y solo pueden usar su intranet, llamada 'Estrella Roja'
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...I2bj5vycEBcVBw
-
Veterano bilioso

Iniciado por
Blanco y en Botella
Los periodistas de la revista 'NK News' han podido hacerse con la nueva tableta norcoreana, llamada Samjiyon y diseñada por la compañía Chosun Computer.
El dispositivo usa el sistema operativo Android y cuenta con distintos materiales audivisuales de propaganda de Corea del Norte preinstalados. Además, con la tableta se puede jugar al análogo norcoreano del popular juego Angry Birds.
Aunque en apariencia Samjiyon se parece a las tabletas de Apple, Samsung y otros productores extranjeros, no se conecta a Internet, ni por Wi-Fi o ni por 3G. De hecho, los norcoreanos tampoco tienen acceso a la Red global y solo pueden usar su intranet, llamada 'Estrella Roja'
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...I2bj5vycEBcVBw
Imagino que se fabricarán un centenar para los mandos del partido. No creo que nadie pueda comprarla.
-
_________________________
BestKorea unificada???, va ha ser que no
, Bestkorea is WorstKorea
-
Veterano bilioso
Después de la purga de su tío y las periódicas amenazas a occidente...
-
ForoParalelo: Miembro
asi reciben eñ año nuevo en best Korea
-
boxeador y pensador
De lo que veo que se escribe sobre corea del norte no me creo ni el 5%. Adelante la revolución! Yankis go home!
-
Shurlelo 100%
Vale que es una dictadura y que el pueblo de Corea del norte esté sometido a esos hijos de perra que se hacen llamar comunistas, vale que su moneda no esté reconocida por el resto de países del mundo y esto les impida comerciar con los demás, vale que sufra un bloqueo comercial mas fuerte que el de cuba...
Pero eso tampoco es motivo para creer todas las mentiras que dicen sobre este país y mas sabiendo de donde vienen casi todas las "noticias"...
-
ForoParalelo: Miembro
-
Veterano bilioso
Kim Jong Un ajustició a su tío con más de un centenar de perros de presa
Esta nueva información procede del diario Wen Wei Po, considerado el órgano portavoz en Hong Kong del Partido Comunista de China.
El tío del líder norcoreano fue ejecutado el mes pasado por "traidor a la patria".

El líder norcoreano Kim Jong Un.
03.01.2014
El tío del líder norcoreano Kim Jong Un, ejecutado el mes pasado por "traidor a la patria", falleció devorado junto a sus ayudantes por una jauría de más un centenar de perros de caza, según informa un diario oficialista chino con sede en Hong Kong. Hasta el momento solo se sabe oficialmente que Jang Song Thaek murió el pasado 12 de diciembre, según el Gobierno norcoreano.
Esta nueva información procede del diario Wen Wei Po, considerado el órgano portavoz en Hong Kong del Partido Comunista de China.
Jang y sus cinco ayudantes más cercanos fueron arrojados a una jauría de 120 perros que llevaban cinco días sin comer. El acto, que se prolongó durante una hora, fue presidido por Kim Jong Un, su hermano, Kim Jong Chol, y otros 300 oficiales, según la información del medio, recogida por la cadena estadounidense NBC.
Tras la repentina muerte del anterior mandatario, el padre de Kim, Kim Jong Il, en diciembre de 2011, Jang ejerció como tutor de su joven sobrino hasta que consolidó su mando. El régimen acusó a Jang de formar su propia facción dentro del Partido de los Trabajadores, así como de desobedecer las órdenes de su sobrino.
Las autoridades también le vinculaban con irregularidades y actos de corrupción. Estas acusaciones le costaron inicialmente a Jang ser apartado de todos sus cargos, incluido el de vicepresidente de la poderosa Comisión de Defensa Nacional. El régimen también le había expulsado del órgano de dirección del Partido de los Trabajadores.
Jang estaba casado con la tía materna de Kim Jong Un, Kim Kyong Hui, y era una suerte de tutor o mentor del joven líder norcoreano desde que asumió el poder hace dos años. La noticia de su cese surgió a raíz de informaciones de la Inteligencia surcoreana que fueron confirmadas 'a posteriori' por la agencia estatal del Norte.
Kim Jong Un ajustició a su tío con más de un centenar de perros de presa - 20minutos.es
Última edición por MaGiVer; 03/01/2014 a las 14:16
-
ForoParalelo: Miembro
Siento ponerme Gervasio pero me cuesta creer lo de los perros, si es cierto Kim Jong Un se está convirtiendo a base de tópicos en un malo hollywoodiense
Le falta un gato y cambiar lo de conquistar Corea del Sur por conquistar el mundo.
-
boxeador y pensador
Todo para que cuando los yanquis vengan a llevarles la democracia el resto del mundo les aplauda con las orejas. Porque los norcoreanos daros por seguro que morirán defendiendo su patria. Como todos los países a los que han ido a invadir.
-
Veterano bilioso

Iniciado por
el drogas
De lo que veo que se escribe sobre corea del norte no me creo ni el 5%. Adelante la revolución! Yankis go home!
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles