Para que sirve los gobiernos autonómicos
-
Supervisor
Para que sirve los gobiernos autonómicos
-
ForoParalelo: Miembro
-
AutoBanned
Sirven para SAQUEAR Y ROBAR
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
12537L
Sirven para SAQUEAR Y ROBAR
Din en la subpole. Vayan saliendo ordenadamente.
-
ForoParalelo: Cacahuete
Para enchufar a politicuchos a robar
-
ForoParalelo: Miembro
Para evitar una España federal, o confederal quién sabe, formada por 4 naciones: Catalunya, Euskadi y Galícia por un lado y el resto por el otro.
-
ForoParalelo: Miembro
Para que los nacionalistas de la España una, grande y libre sigan biliando.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
Para que la gente no audite el gasto de su administración local.
¿La Vall d'Aran no es una nación?
Menudo fascista.
Cataluña, cárcel de naciones.
La Val d'Aran será lo que la Val d'Aran quiera ser, como todo pueblo. Por el momento, votó ser Entidad Territorial Singular de Catalunya y eso es lo que es.
-
ForoParalelo: Miembro
para alimentar a más buitres politicos carroñeros y de paso, dar más por culo a la ya jodida ciudadania.
-
ForoParalelo: Miembro
Para que todos nos sintamos especiales
-
Hijo de Electrik

Iniciado por
miljaus
Para que los nacionalistas de la España una, grande y libre sigan biliando.
Para que los tontos perciban como algo gracioso que les roben más y con más impunidad.
-
ForoParalelo: Miembro
Porque en España existen territorios con sentimientos identitarioa, lo que tiene la correspondiente traducción politica.
En el pacto del 78 se tuvo que buscar un equilibrio entre el postfranquismo que aún mantenía una importante cuota de poder y exigía el reconocimiento de la unidad indisoluble e indivisible de España, esos territorios y su realidad identitaria (Cataluña, País Vasco y en menor medida Galicia y Navarra) y el resto de regiones del país a las que no se les podía hacer de menos.
Como el federalismo suponía reconocer la existencia de más de un Estado en España, y como atender a las demandas de autogobierno solo de las que podrían considerarse "comunidades históricas" provocaría un agravio comparativo al resto (es lo que algunos denominan como Estado asimétrico) pues al final se aplicó el "café para todos" y se creó el Estado de las autonomías.
Esa es la razón de su existencia. Equilibrar a los que quieren una España unida e indivisible frente a los que abogan por un Estado muy descentralizado tipo Confederación o incluso por el reconocimiento del derecho de autodeterminacion que podría suponer la independencia de España y su descomposición en dos o.mas países independientes.
El modelo autonómico podría funcionar perfectamente si no hay duplicidades y la dimensión de su aparato politico-administrativo es correcta. Incluso una mayor cercanía puede resultar más eficiente. Es lo que se llama "principio de subsidiaridad"
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
Y Tabarnia, ¿podría secesionarse en una Cataluña independiente?
¿O de lo contrario, Cataluña sucumbiría a una guerra civil?

Los reyes magos son los papás shur. Lo siento.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
Y Tabarnia, ¿podría secesionarse en una Cataluña independiente?
¿O de lo contrario, Cataluña sucumbiría a una guerra civil?

Tabarnia es la broma de unos humoristas para criticar el nazionalismo que solo unos pocos gilipollas se han tomado en serio.
-
Remove Kebab
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
miljaus
Para que los nacionalistas de la España una, grande y libre sigan biliando.
razones tendrán supongo.
-
ForoParalelo: Miembro
Para dividir y enfrentar, para tener un mercado público fragmentado al que se merienden las multinacionales, para mantener un ejército de políticos inútiles hasta el culo de privilegios y con unos sueldos de escándalo...
...para generar otro ejército de funcionarios aún mayor, la mayoría de ellos Charos ineficientes y quejicosas, de nuevo con salarios muy por encima de la privada que los mantiene, y con condiciones de trabajo mucho mejores...
...para que los políticos ejerzan el nepotismo y la corrupción de forma más fácil, creando sus redes clientelares locales, o sea, sus cortijos...
...para que no haya uniformidad de leyes, derechos ni obligaciones, y lo que valga en un sitio, no valga a 25, 50 o 100 kilómetros dentro del mismo Estado...
...en definitiva, para hacernos menos competitivos en el mundo global, más débiles, más paletos y menos universales. España solo fue fuerte cuando fue centralista, al estilo de Francia. UK parece federal, pero no lo es. Con más población que nosotros, solo tiene 4 entidades políticas, de las cuales Inglaterra tiene más del 80% de la población, y aún más del dinero. O sea, es otra centralista de facto.
Las CCAA fueron diseñadas para nosotros en USA para debilitarnos y fomentar los regionalismos, convertidos en nacionalismos, convertidos en independentismos. Con nuestra historia, solo ha sucedido lo que estaba previsto que sucediera.
Tras la ocupación de Alemania, lo que tenían claro en USA es que la iban a dividir en pequeños estados, hacerla Federal. No creeréis que era para hacerla más fuerte. Lo que pasa es que los alemanes, dentro de lo que cabe, se organizaron bien, prohibiendo los independentismos, y no dando tantas competencias a sus Lander, como hemos hecho aquí con las CCAA.
Las CCAAs parecen diseñadas por nuestro peor enemigo... porque fueron diseñadas por nuestro peor enemigo. Ahora la gente tiene tan comida la cabeza, que hasta votaría por mantenerlas. Es el esclavo defendiendo al amo.
Nos han convencido de que somos una mierda, pero cuando los amos del mundo se molestan en embridarte, es porque saben que tienes potencial.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
¿Eso te dijo Artur Mas en 2015?
Bien. No importa cómo lo llames, Tarragona y Barcelona renegarán de toda independencia.
No. Me lo dijo el único alcalde que el PP tiene en toda Catalunya, sentado a la mesa con el ninguno que tiene Ciudadanos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marraco
Los reyes magos son los papás shur. Lo siento.
Aún y siendo un chiste, supongamos que con los años el movimiento se afianza y vuelve real ¿entonces que hacemos?
Es una cuestión interesante precisamente el argumento que esgrimes contra tabarnia es muy usado contra el independentismo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Zipnaf
Aún y siendo un chiste, supongamos que con los años el movimiento se afianza y vuelve real ¿entonces que hacemos?
Es una cuestión interesante precisamente el argumento que esgrimes contra tabarnia es muy usado contra el independentismo.
Lo que no deja de maravillarme es cómo, incluso a cuestas de la dignidad individual, tanta gente es capaz de caer en la trolleada de forocoches con Tabarnia solo porque creen que con eso joden a los indepes.
Catalunya es y será Catalunya shur, lo que quieran los catalanes, independiente o no; pero jamás será lo que quiera forocoches. Eso te lo aseguro.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
El PSC siempre ha tenido éxito abrumador en ayuntamientos. Mal que pese, a esa chusma corrupta le votaban unionistas.
Es lo que ocurriría, no importa que hagas como que no. Lo que no ocurrió, fue la andapandansia, ni en 1934 ni en 2015.
ohh, un yellosmás.
¿Es posible que te hayas olvidado de añadir un jajajajaj?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marraco
Lo que no deja de maravillarme es cómo, incluso a cuestas de la dignidad individual, tanta gente es capaz de caer en la trolleada de forocoches con Tabarnia solo porque creen que con eso joden a los indepes.
Catalunya es y será Catalunya shur, lo que quieran los catalanes, independiente o no; pero jamás será lo que quiera forocoches. Eso te lo aseguro.
Ya pero estamos haciendo un ejercicio imaginario, simplemente es un dilema ya que si se permitiese la existencia de tabarnia se destruiría la cataluña independiente.
Asi que puedos a soñar ¿se permitiria?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Zipnaf
Ya pero estamos haciendo un ejercicio imaginario, simplemente es un dilema ya que si se permitiese la existencia de tabarnia se destruiría la cataluña independiente.
Asi que puedos a soñar ¿se permitiria?
De aquí a unos tres o cuatrocientos años y con un poco de esfuerzo podrán autodenominarse Pueblo o Nación y entonces tendrán su derecho a autodeterminarse.
Mientras tanto, se les gira faena: Bandera, lengua, himno, folklore, frontera, instituciones, ... ¡Ánimos!
Por otro lado, es muy sencillo cometer la estupidez de ponerse a su nivel: Hablemos de una imaginaria Catvell, donde los habitantes de Tabarnia reclamarán su derecho a la autodeterminación de Tabarnia. Y vuelta a empezar.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marraco
De aquí a unos tres o cuatrocientos años y con un poco de esfuerzo podrán autodenominarse Pueblo o Nación y entonces tendrán su derecho a autodeterminarse.
Mientras tanto, se les gira faena: Bandera, lengua, himno, folklore, frontera, instituciones, ... ¡Ánimos!
Por otro lado, es muy sencillo cometer la estupidez de ponerse a su nivel: Hablemos de una imaginaria Catvell, donde los habitantes de Tabarnia reclamarán su derecho a la autodeterminación de Tabarnia. Y vuelta a empezar.
O vamos... dame una respuesta hombre, supongamos que en base a los motivos que los tabarneses quieran o consideren (nos parezcan reales o chorradas) pretenden un referendum de autodeterminación y formar su propia comunidad autónoma independiente del resto de Cataluña.
En ese escenario (y estamos suponiendo que las encuestas estan al 50%) ¿crees que se les permitiría votar?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Zipnaf
O vamos... dame una respuesta hombre, supongamos que en base a los motivos que los tabarneses quieran o consideren (nos parezcan reales o chorradas) pretenden un referendum de autodeterminación y formar su propia comunidad autónoma independiente del resto de Cataluña.
En ese escenario (y estamos suponiendo que las encuestas estan al 50%) ¿crees que se les permitiría votar?
No, es preciso ser Pueblo, Nación o Colonia. Por tanto el derecho de autodeterminación recogido en la Carta de Las Naciones de la ONU, firmada por España, no es de aplicación.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marraco
No, es preciso ser Pueblo, Nación o Colonia. Por tanto el derecho de autodeterminación recogido en la Carta de Las Naciones de la ONU, firmada por España, no es de aplicación.
No estamos hablando ni de eso, simplemente de formar una nueva comunidad autónoma y para ello debería crearse una nueva provincia, lo cual llevaría entre otras cosas modificar el estatuto de autonomía, por lo tanto dicho referendum iría en ese sentido.
Por lo tanto tu respuesta no es valida en este escenario así que de nuevo ¿debería permitirse dicho referendum?
-
ForoParalelo: Miembro
Para robar y saquear. Obteniendo votos apelando a los pueblos arcaicos antiguos y que son diferentes al resto de España... Engañando a la población
Cuando en realidad con tener un estado centralizado unitario sería más eficiente y barato ....
Última edición por Empecinado; 22/10/2018 a las 13:55
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dyson
Tabarnia es la broma de unos humoristas para criticar el nazionalismo que solo unos pocos gilipollas se han tomado en serio.
Pero es una broma genial
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Zipnaf
No estamos hablando ni de eso, simplemente de formar una nueva comunidad autónoma y para ello debería crearse una nueva provincia, lo cual llevaría entre otras cosas modificar el estatuto de autonomía, por lo tanto dicho referendum iría en ese sentido.
Por lo tanto tu respuesta no es valida en este escenario así que de nuevo ¿debería permitirse dicho referendum?
El proceso de creación de una Comunidad autónoma viene recogido en la Constitución.
Artículo 143
En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.
La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
poIitikon
El proceso de creación de una Comunidad autónoma viene recogido en la Constitución.
Artículo 143
En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.
La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
Fijate que aunque muy difícil es posible al menos mucho mas posible que la independencia de Cataluña tal y como se está buscando (a mi parecer es todo una farsa y están contra la espada y la pared desde que mas se fué y entró la cup).
De todas formas el fondo no es tanto la dificultad real sino el hecho de que la creación de tabarnia destruiría el concepto de la cataluña independiente tanto como la cataluña independiente destruye el concepto de España.
¿estarían a favor de jugarse eso en un referendum los independentistas? ¿o se les pasaría ese gusto por los referendums de autodeterminación rapidamente?
Por lo que veo huele a lo segundo...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles