Un mecánico explota contra los políticos por los altos impuestos que hay en España.

Página 3 de 3 PrimerPrimer ... 23
  1. #61
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Jimmym3
    Registro
    04 abr, 20
    Mensajes
    28
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    2
    de no ser por los tontitos del norte que ponen la pasta... como Argentina o peor estaríamos...

  2. #62
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Falcater
    Registro
    03 may, 23
    Mensajes
    2,270
    Me gusta (Dados)
    380
    Me gusta (Recibidos)
    631
    El problema no es lo que cobran los ministros, viceministros y demás casta política, sino para quién trabajan y donde van parar una vez abandonan la política.

    Este mecánico probablemente votará a VOX, un partido ultraliberal que defiende por encima de todo a las grandes empresas. Y mientras ese memo vocifera, las grandes empresas del IBEX declaran beneficios de más de 50.000 millones. Unas empresas del IBEX que básicamente se dedican a servicios bancarios y energía. Es decir, servicios esenciales que debemos pagar por cojones.
    Para dejarlo todo atado y bien atado, los principales medios de comunicación son propiedad de esas empresas, con lo que sus beneficios nunca estarán en el punto de mira del populacho, quien prefiere centrar sus iras en el furbo, en los moros o en Puigdemont, un tipo que ni les va ni les viene.

    España es un país diseñado por y para los chorizos. Y lleno de subnormales.

  3. #63
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Edgar.Friendly
    Registro
    26 nov, 22
    Mensajes
    2,717
    Me gusta (Dados)
    1126
    Me gusta (Recibidos)
    1228
    Cita Iniciado por Falcater Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El problema no es lo que cobran los ministros, viceministros y demás casta política, sino para quién trabajan y donde van parar una vez abandonan la política.

    Este mecánico probablemente votará a VOX, un partido ultraliberal que defiende por encima de todo a las grandes empresas. Y mientras ese memo vocifera, las grandes empresas del IBEX declaran beneficios de más de 50.000 millones. Unas empresas del IBEX que básicamente se dedican a servicios bancarios y energía. Es decir, servicios esenciales que debemos pagar por cojones.
    Para dejarlo todo atado y bien atado, los principales medios de comunicación son propiedad de esas empresas, con lo que sus beneficios nunca estarán en el punto de mira del populacho, quien prefiere centrar sus iras en el furbo, en los moros o en Puigdemont, un tipo que ni les va ni les viene.

    España es un país diseñado por y para los chorizos. Y lleno de subnormales.

    No te preocupes con medidas tan de derechas y liberales como la de intervenir los salarios de los directivos de las empresas que propone susana diaz seguro que las empresas en vez de elegir irse a irlanda o portugal se piran a españa .

    Quien quiera que tenga a mano una factura de la luz podra comprobar que mas de un tercio de lo que paga en la factura son impuestos. Y hasta hace poco en la factura de la luz casi la mitad de la factura son impuestos. Y no digo que el dueño de endesa no sea un cabrito. Pero las cosas como son.
    Y no todo se reduce a bancos y la luz.
    Y estaria bien que nos explicaras eso de los servicios bancarios. Los servicios bancarios privados se mantinen con impuestos? Lo digo porque yo no estoy tan pirado de usar un banco publico o mejor dicho caja publica. Mi banco es holandes.
    Santander, y los bancos privados no se mantinen con impuestos.
    Te explicare como se financian:
    Los bancos privados son empresas que obtienen sus ingresos de sus actividades financieras, como cobrar intereses y comisiones a sus clientes, prestar dinero, invertir en el mercado, etc. Los bancos privados pagan impuestos sobre sus beneficios, como cualquier otra empresa, pero no reciben financiación pública para mantener sus servicios.

    ¿Estas seguro que tu tienes varias empresas? Me extraña un poco. @moñeco tu que eres un erudito, tu que opinas? Lo digo porque @Falcater dice que tiene varias empresas. Y con su pensamiento y esloganes podemitas me dice que aqui hay gato encerrado.
    Última edición por Edgar.Friendly; 22/01/2024 a las 16:08

  4. #64
    kurasan kon mantekilla Avatar de moñeco
    Registro
    30 mar, 23
    Mensajes
    14,505
    Me gusta (Dados)
    3824
    Me gusta (Recibidos)
    5129
    Cita Iniciado por Georgekemp Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No te preocupes con medidas tan de derechas y liberales como la de intervenir los salarios de los directivos de las empresas que propone susana diaz seguro que las empresas en vez de elegir irse a irlanda o portugal se piran a españa .

    Quien quiera que tenga a mano una factura de la luz podra comprobar que mas de un tercio de lo que paga en la factura son impuestos. Y hasta hace poco en la factura de la luz casi la mitad de la factura son impuestos. Y no digo que el dueño de endesa no sea un cabrito. Pero las cosas como son.
    Y no todo se reduce a bancos y la luz.
    Y estaria bien que nos explicaras eso de los servicios bancarios. Los servicios bancarios privados se mantinen con impuestos? Lo digo porque yo no estoy tan pirado de usar un banco publico o mejor dicho caja publica. Mi banco es holandes.
    Santander, y los bancos privados no se mantinen con impuestos.
    Te explicare como se financian:
    Los bancos privados son empresas que obtienen sus ingresos de sus actividades financieras, como cobrar intereses y comisiones a sus clientes, prestar dinero, invertir en el mercado, etc. Los bancos privados pagan impuestos sobre sus beneficios, como cualquier otra empresa, pero no reciben financiación pública para mantener sus servicios.

    ¿Estas seguro que tu tienes varias empresas? Me extraña un poco. @moñeco tu que eres un erudito, tu que opinas? Lo digo porque @Falcater dice que tiene varias empresas. Y con su pensamiento y esloganes podemitas me dice que aqui hay gato encerrado.
    yo no se de politika soy muy pekeño

  5. #65
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Falcater
    Registro
    03 may, 23
    Mensajes
    2,270
    Me gusta (Dados)
    380
    Me gusta (Recibidos)
    631
    Cita Iniciado por Georgekemp Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No te preocupes con medidas tan de derechas y liberales como la de intervenir los salarios de los directivos de las empresas que propone susana diaz seguro que las empresas en vez de elegir irse a irlanda o portugal se piran a españa .

    Quien quiera que tenga a mano una factura de la luz podra comprobar que mas de un tercio de lo que paga en la factura son impuestos. Y hasta hace poco en la factura de la luz casi la mitad de la factura son impuestos. Y no digo que el dueño de endesa no sea un cabrito. Pero las cosas como son.
    Y no todo se reduce a bancos y la luz.
    Y estaria bien que nos explicaras eso de los servicios bancarios. Los servicios bancarios privados se mantinen con impuestos? Lo digo porque yo no estoy tan pirado de usar un banco publico o mejor dicho caja publica. Mi banco es holandes.
    Santander, y los bancos privados no se mantinen con impuestos.
    Te explicare como se financian:
    Los bancos privados son empresas que obtienen sus ingresos de sus actividades financieras, como cobrar intereses y comisiones a sus clientes, prestar dinero, invertir en el mercado, etc. Los bancos privados pagan impuestos sobre sus beneficios, como cualquier otra empresa, pero no reciben financiación pública para mantener sus servicios.

    ¿Estas seguro que tu tienes varias empresas? Me extraña un poco. @moñeco tu que eres un erudito, tu que opinas? Lo digo porque @Falcater dice que tiene varias empresas. Y con su pensamiento y esloganes podemitas me dice que aqui hay gato encerrado.
    El caso es que a diferencia de otros estados, la inmensa mayoría de las grandes empresas españolas son empresas de servicios básicos: bancos, energía, telefonía y gestión de infraestructuras. Vamos, su objeto de negocio no es la fabricación de bienes, sino sangrar a sus ciudadanos a través de esos servicios básicos. Unas empresas que obtienen beneficios de miles de millones gracias a esa economía extractiva. Unos beneficios que crecen año tras año con doble dígito mientras el populacho grita contra los moros y Puigdemont.

    Y sí, claro que las grandes empresas del IBEX pagan impuestos, solo faltaría, pero no "como cualquier otra empresa". Las PYMES pagamos un 15%-25% en impuestos, mientras los impuestos de las grandes no llegan al 5%, gracias a la estupenda legislación a medida que les han hecho los políticos de las puertas giratorias. No solo eso, sino que además pagan tarde y mal. La deuda de las grandes empresas a las pymes de más de 60 días -que es el límite que marca la ley- es superior a los 100.000 M de euros.

    Estoy totalmente a favor de intervenir los beneficios de las grandes empresas (que no las pymes) y los salarios de sus directivos, las cuales ya te aseguro yo que no se irán a Irlanda. Porque si Repsol o el BBVA se van a Irlanda, otra empresa ocupará su lugar.

    Y otra cosa: observo que en cada uno de tus posts pones en duda que tenga empresas, algo que solo dije una vez y porque venía a cuento, no a modo de vacile. Entonces, te invito a que te juegues 5.000 euros sobre ello. Es fácil, los depositamos en el notario que me digas y luego te paso mi DNI para que lo puedas consultar en cualquier web de acceso al Registro Mercantil.
    O eso o te callas, payaso.
    Última edición por Falcater; 22/01/2024 a las 17:59

  6. #66
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Edgar.Friendly
    Registro
    26 nov, 22
    Mensajes
    2,717
    Me gusta (Dados)
    1126
    Me gusta (Recibidos)
    1228
    Cita Iniciado por Falcater Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El caso es que a diferencia de otros estados, la inmensa mayoría de las grandes empresas españolas son empresas de servicios básicos: bancos, energía, telefonía y gestión de infraestructuras. Vamos, su objeto de negocio no es la fabricación de bienes, sino sangrar a sus ciudadanos a través de esos servicios básicos. Unas empresas que obtienen beneficios de miles de millones gracias a esa economía extractiva. Unos beneficios que crecen año tras año con doble dígito mientras el populacho grita contra los moros y Puigdemont.

    Y sí, claro que las grandes empresas del IBEX pagan impuestos, solo faltaría, pero no "como cualquier otra empresa". Las PYMES pagamos un 15%-25% en impuestos, mientras los impuestos de las grandes no llegan al 5%, gracias a la estupenda legislación a medida que les han hecho los políticos de las puertas giratorias. No solo eso, sino que además pagan tarde y mal. La deuda de las grandes empresas a las pymes de más de 60 días -que es el límite que marca la ley- es superior a los 100.000 M de euros.

    Estoy totalmente a favor de intervenir los beneficios de las grandes empresas (que no las pymes) y los salarios de sus directivos, las cuales ya te aseguro yo que no se irán a Irlanda. Porque si Repsol o el BBVA se van a Irlanda, otra empresa ocupará su lugar.

    Y otra cosa: observo que en cada uno de tus posts pones en duda que tenga empresas, algo que solo dije una vez y porque venía a cuento, no a modo de vacile. Entonces, te invito a que te juegues 5.000 euros sobre ello. Es fácil, los depositamos en el notario que me digas y luego te paso mi DNI para que lo puedas consultar en cualquier web de acceso al Registro Mercantil.
    O eso o te callas, payaso.
    Entonces suponemos que nos estas diciendo que nos ira mejor con el modelo de Yolanda Diaz que con una fiscalidad como la de Holanda? Ya no te digo ni Irlanda ni Portugal, te digo Holanda.
    ¿Cómo buen podemita que eres es mejor para españa el modelo de la yoli que la fiscalidad de Holanda? ¿Nos dices que estaríamos en un caso unico en el que el intervencionismo del estado para decidir hasta cuando puede cobrar un salario de su propia empresa no reduciría la seguridad jurídica?

    Es curioso además que mas arriba nos iluminas diciendo que el problema no es el salario de los políticos (que lo pagamos todos) pero al mismo tiempo nos pregonas que hay que poner un tope al salario de los empresarios. Y ojo no me refiero exclusivamente a empresarios de sectores estratégicos como la luz. Me da igual si es una empresa de televisoros o un productor de cine.

    Y yo no dije que las empresas del IBEX paguen o no impuestos, pero hablas de pagar por los servicios bancarios (y parece que nos quieres incluir a los privados) cuando los privados no reciben financiación publica para mantener sus servicios. Los bancos que cuestan dinero son los públicos, las cajas publicas. Además las cajas publican fueron las que han sido rescatadas. El nombre Rescate "Bancario" es muy engañoso, debería llamarse "Rescate de la caja publica", en ese momento bankia (ex caja madrid) de rodrigo rato seguía siendo semipública. Han engañado o se han dejado engañar a mucha gente intencionadamente. Muchos se han pensado que han rescatado a los botin.
    Última edición por Edgar.Friendly; 22/01/2024 a las 21:43

  7. #67
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Sankyo
    Registro
    19 mar, 17
    Mensajes
    1,476
    Me gusta (Dados)
    84
    Me gusta (Recibidos)
    409
    La primera vez que lo vi pensé que iba hasta arriba, pero debe ser así

  8. #68
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Maverick123
    Registro
    20 ene, 24
    Mensajes
    50
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Poco les dice

  9. #69
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Falcater
    Registro
    03 may, 23
    Mensajes
    2,270
    Me gusta (Dados)
    380
    Me gusta (Recibidos)
    631
    Cita Iniciado por Georgekemp Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Entonces suponemos que nos estas diciendo que nos ira mejor con el modelo de Yolanda Diaz que con una fiscalidad como la de Holanda? Ya no te digo ni Irlanda ni Portugal, te digo Holanda.
    ¿Cómo buen podemita que eres es mejor para españa el modelo de la yoli que la fiscalidad de Holanda? ¿Nos dices que estaríamos en un caso unico en el que el intervencionismo del estado para decidir hasta cuando puede cobrar un salario de su propia empresa no reduciría la seguridad jurídica?
    Hasta aquí he leído porque no has entendido nada de lo que he dicho.
    Creo que he dejado muy clara la diferencia entre las grandes empresas españolas de servicios básicos (economía extractiva que no producen nada) y las pymes, que son las que realmente generan riqueza.

    Considero que los beneficios de las grandes empresas del IBEX son ilegítimos, así como los astronómicos salarios de sus directivos. No tengo muy claro que la solución sea recuperarlas (porque la cosa pública no funciona) pero que hay que intervenir en sus beneficios lo tengo clarísimo.
    Repito: intervenir EN LAS GRANDES EMPRESAS. El empresario que monta una fábrica de tornillos tiene todo el derecho a hacerse rico.

    PD: Veo que ya escribes con algunos acentos. Bueno, algo hemos mejorado.
    Última edición por Falcater; 23/01/2024 a las 10:14

Página 3 de 3 PrimerPrimer ... 23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •