
Iniciado por
yomismoyoyo
La gracia de Vikingos, no es lo obvio que ocurre en la pantalla. No es juego de tronos, donde lo único que ofrece es una historia sin sentido. Vikingos establece un dialogo con el espectador. La historia de Vikingos se basa en la historia, pero también se tiene como objetivo contrastar la cosmovisión cristiana con la pagana. No tanto la Vikinga, porque la verdad es que de los vikingos se sabe poco. Si, hay muchas teorías. Pero las construcciones vikingas se supone que eran fundamentalmente de madera, y su lengua no sirve para expresar ideas complejas. Por lo que nos ha llegado bien poco sobre la realidad vikinga. Como consecuencia, lo que se ve en los documentales sobre los vikingos en realidad tiene mas de opinión de expertos que de realidades contrastables. Por eso, si bien son vikingos, parte de la realidad que se nos muestra es mas una invención pagana inspirada en otras culturas.
La serie muestra siempre un contraste entre la realidad pagana y la cristiana. Conceptos como el matrimonio, la lucha, la redención, el perdón, el sacrificio etc. Cada capítulo suele trabajar alguno de estos conceptos, y eso le da cierta riqueza y matices a la serie, que es lo que la hace grandiosa. El espectador tiene que tener el cerebro trabajando en dos planos. El de la propia historia, lo que ocurre en la serie, lo que traman los personajes, sus aspiraciones etc. y por otro lado, lo que la serie trata de decirnos, el dialogo que la serie establece con nosotros sobre la naturaleza de la cristiandad y su contraste con el paganismo.