Yo lo que salga por la boca de este tio lo pondria siempre en tela de juicio.
ExplicateEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ese tío es un hater. Es de la época donde vivió la gloriosa etapa de los videojuegos. Ahora se dedica a echar mierda a todo porque es de los que tiempos pasados fueron mejores. Si no le gusta el mundillo de los videojuegos actuales podría dedicarse a otra cosa. Pero claro, entonces ya no podría ganar pasta haciendo vídeos.
A esa gente los encasillo como viejóvenes. A estas alturas deberían tener una familia y dedicar sus ratos de ocio a otras cosas como hombres de provecho.![]()
Un hater porque no le gustan los micropagos ni los DLC?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Si te fijas, la mayoría de sus vídeos son para echar mierda a algo. Ése es su papel. Si no le gustan los videojuegos actuales, ni sus políticas (a mí tampoco), pues que deje los videojuegos o se compra una raspberry pi para jugar a emuladores. Pero entonces no ganaría pasta de youtube y no le interesa.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pero qué me estás container??? pero si es un beibi...que va a vivir la época gloriosa de los videojuegosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.yo sí que he vivido las mejores etapas del videojuego
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Igual el pavo está muy desmejorado por la calvicie que gasta, pero yo le echaba más edad que yo, que tengo 32 años. La época buena de los videojuegos para mí es desde 1985 al 2000 o por ahí. Igual hasta 2005 si me apuras.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No te dejes engañar por la calvicie, hoy en día es normal. En la cara y hasta su forma de expresarse, diría yo que es bastante joven.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo tengo 33. Antes de nuestra generación era más experimental que otra cosa; y la siguiente(la actual) es tan comercial que da asco. Nosotros hemos vivido la mejor época(los 90 y principios de la década del 2000) del videojuego.
Y de más cosas, no sólo el videjuego. Entonces el pavo sólo hace un papel. Si fuera uno de la vieja guardia entonces tendría sentido, pero lo hace sólo para buscar polémica y ganar visitas por lo visto.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es un tío de idea muy fija, y cuando digo fija, le dan igual los argumentos, si piensa que es x será x, tiene la razón de forma imperativa.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Además, me parece bastante energúmeno y que no le saques de un par de ideas, me parece muy casposo. No tiene opiniones neutrales además, si no le gusta a el es que es malo, no es capaz de entender que algo puede estar bien aunque no sea para ti.
Para mi, por lo que le pude escuchar, no tiene ni puta idea de videojuegos, no pretende aprender y vive en su burbuja.
No he visto el video, pero te puedo decir de primera mano que la piratería no es en ningún caso beneficiosa, estoy metido en el mundo del videojuego y conozco gente tanto de estudios pequeños como bebe de por ejemplo Ubisoft o 2K. Créeme, las compañías no peligran, pero los estudios donde trabajan puede que algún empleado no vuelva el mes siguiente. Y ya no hablemos de que supone para estudios pequeños.
Si alguien me va a venir con el argumento del precio, que se lo ahorre, estoy de acuerdo en que los precios son muy elevados, pero si algo no te gusta no te lo compras o esperas, en ningún caso justifica la apropiación indebida del mismo.
Y si, yo algún juego pirata tengo y he tenido, pero se de sobra que no es correcto.
No has visto el videoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados., nada déjalo
Curiosamente las consolas más pirateadas son las más vendidasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Esa es tu respuesta a todo lo que he puesto?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Del resto ni me lo creoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Oc! xd. Vamos, eres un jinofan y no soportas que alguien tenga opinion contraria a el, o como va esto? xdddEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No me voy a esforzar en que me creas, francamente, me la suda, no te preocupes que en este hilo no voy a poner ni un comentario mas, paso olimpicamente xd
Gracias por no inventarte más cosas por aquíEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El pirateo realmente está muriendo poco a poco. La gente hoy en día se gasta miles de euros en pc gamers de la nasa y fibra de 300mb... como para acabar pirateando un juego de 80 pavos que lo necesitas original si o si para jugar online.
normal, cuantas veces nos pasaria juego pillarlo y ver que es una puta mierda, almenso como dice jino tu si pirateas pues lo pruebas y si realmente te gusta lo comprasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y más que beneficiará en el futuro si por ejemplo Sony y Microsoft siguen robando a manos llenas y la.gente se pilla un PC para joderles y jugar más barato y a veces gratis, se darán un hostion pronto y se dejarán de gilipolleces y seguirán el.camino de PsOne y PS2 que se podían piratear y que son las que mas se vendieron. La cuota de mercado de PC ya está a 1% de las consolas, 26% para PC, 27% consola.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En el fondo lo que buscan es que elnprecio de mercado londicten ellos para cuadrar us cuentas importándoles una mierda la opinión del cliente haciendo el vago cada vez mas acsndo juegos de mierda sin modo historia y demás, quieren que todo sea por micropagos y venderte mapas y skins y no se van a salir con la suya.
Por.eso veo bien la piratería.
Encima a algunas compañías les.beneficia porque si no fuesen "gratis" sus juegos, nadie los conocería ni compraría.
Es la única herramienta que tienen los clientes para luchar contra el corporativismo, herramientas como el PC y la piratería o Steam, G2A... Etc, si no... Nos despellejan vivos.
normal, hoy en dia la industria es un roboEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tambien puede seguir criticando el modelo, creando conciencia social y luchando por crear un mundo mejor.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues parte de razón tiene, yo no creo que el criterio de la "bondad" sea muy predominante, en el sentido de que si he probado un juego pirata y me ha gustado tanto lo compro legal para recompensar a la empresa, pero sí que puede influir para futuras compras sobre todo si son de una misma saga. Por ejemplo uno de mis juegos favoritos, el Civ IV, lo tengo pirata, pues cuando salió el Civ V incluso habiendo visto en la demo que era una cagada respecto del anterior, me lo compré como compensación a las horas gratis que el había echado al 4.
Y luego tenemos el caso del Wow, ¿cuantas personas se habrán apuntado al oficial después de haber probado uno pirata en el que le han cogido el gusanillo del Wow?, yo creo que de la población existente hoy en día en el oficial la inmensa mayoría la forman dos grupos, los que llevan toda la vida o han hecho paréntesis pero se metieron hacer tiempo o los que se han apuntado después de haber probado un server privado, dudo que en el 2017 haya gente que sin haber probado nunca el Wow ni el oficia ni el privado de buena gana pase a comprar el juego y pagar la cuota mensual a ver si le gusta.
También pasa con la música, sobre todo con los clásicos del rock, cuanta gente de las nuevas generaciones descubrimos esa música (aparte de por nuestros padres) gracias a youtube y eso ha permitido que hayamos ido a conciertos o comprar algún disco suyo nuevo que hayan sacado.
Nadie ha dicho que sea beneficiosa, se dice en todo momento que la piratería es una manera de equilibrar el precio de mercado y que jamás ese precio lo pueda decidir una de las partes sino las 2 a la vez.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Cuando un juego es muy barato, la gente lo compra y la piratería baja estrepitosamente, cuando hay días en que el cine vale 2€, hay que pedir cita para ir al cine, cuando es caro, los cines están vacios, el precio nunca debe decidirlo la empresa sino el empresario y el cliente, nunca el empresario por sí solo.
Que tengas pérdidas en las ventas debido a que los.precios son bajos no es culpa directa de los precios sino de la oferta, cuantas más y mejores ofertas ofrezcas, más vendes.
Donde tienes que fijarte no es en que "Si vendo mis juegos a 60 pavos me forro" NO!, a 60€ por juego es imposible forrarse a no ser que exista monopolio. A veces menos es más.
Piensa como puedes ofrecer 20 veces más en la oferta para.con el cliente sin que perjudique en los beneficios, eso aumentará las ventas manteniendo el coste, lo cual aumenta drásticamente el beneficio.
La gente no puede decidir el precio de un producto porque normalmente no tiene ni puta idea del trabajo y la inversión que hay detrás, lo más lógico sería dejar decidir a los principales trabajadores pero seguro que el empresario sabe más que Pepe del bar de abajo. El dinero que tú estes dispuesto a gastar en un producto no determina su valor.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y eso de que sirve para equilibrar el precio del mercado no sé donde lo ves porque los juegos hoy en día valen más caros que nunca. Ya ni siquiera hay edición económica tipo Platinum. Sí hay compañías que abusan del cliente y de prácticas que no me gustan pero ni todas son así ni eso le da derecho al consumidor a piratear, si no estás de acuerdo no lo compres y ya está. Es como decir que porque un restaurante venda muy caro lo que ofrece vas a entrar a robarles la comida. Pero claro, para eso hay que ir a punta de pistola y echarle huevos, el juego o la música está a golpe de un click y la gente se excusa para decir que no hace nada malo. Al final a quienes perjudican son a los pequeños trabajadores, distribuidores o estudios que las grandes compañías cierran y despiden, no a los peces gordos.
De la música no me hagas hablar porque antes se vendían cientos de miles de discos y ahora hay meses que el más vendido no llega ni a 5.000 en este país de ratas. Menudo tolai el muerto en vida de Jino, lo único que hace es demostrar que se traga cualquier mierda de artículo sin contrastar y no tiene ni puta idea de lo que habla, es un tirar p'alante y armar polémica a ver si llueven los dineros.
No, si algo es caro no se compra, el precio de mercado pasa a 0 directamente, nadie va a comprar un lápiz a 10€ porque a ti te dé la gana.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La gente sabe perfectamente lo que debe o no debe gastar según el producto, pueden haber 2 o 3 que lo sigan comprando pero de igual manera el producto se hacen imposible de seguir produciéndolo ya que el costo supera al beneficio a nivel de producción y por consiguiente ese producto pasa a desuso y u valle tiende a cero. Una empresa no va a producir VHS.s porque no se van a vender, demasiado caro de producir para tan poco beneficio.
Los videojuegos han reducido drásticamente su coste debido a que cada vez hay menos formato físico que es la parte más costosa una vez producido el videojuego, aún así siguen valiendo 60€, lo que hace que la gente no se rinda y cada vez se pasan más a juegos de móviles mucho más baratos y más divertidos que el 90% de los juegos de PC y Consola, así que no puedes obligar a pagar a alguien el precio que te de la gana.
Puedes poner todos los impedimento que te salga de la punta del nabo, no sirven de nada, la piratería es imparable y en el caso de que lo consiguieses, la gente no es imbécil, se pasarían a juegos mas baratos de otras plataformas haciendo que te tragues con patatas tu bosta repetitiva de 60€.
Si Rockstar se ha forrado con GTAV incluso con piratería a un click, tú también puedes hacerlo, que no epas hacer juegos y los quieras vender a 60€ es tu problema.
El.cliente SIEMPRE tiene la razón (incluso cuando no la tiene). Mal que te queme la sangre.
Aparte que hay mejores maneras de vender más por menos coste, no e hace porque las empresas estan forradas y no les da la gana de regalar ni un misero chupachups por regalarles 60€ por un juego incompleto y a veces hasta sin modo historia.
Ese tipo de juegos te los metes por el culo, no los vas a vender ni con piratería ni sin ella.
Última edición por Issue2c; 15/11/2017 a las 21:34
Pues hay quien compra bolígrafos a cientos de euros o ladrillos a 50 sólo por tener el logo de una marca de prestigio, pero bueno, el tema no es ese. Yo no estoy justificando compras de mierdas incompletas, petadas de DLC o con pase de temporada, de hecho ni siquiera le compro juegos a compañías como EA, Activision o Ubisoft. Tú mismo dices Rockstar se forró con el GTA V, un juego que ciertamente lo vale, sin embargo Activision se sigue forrando con los CoD que cada vez son peores y ni siquiera cambian el motor hasta pasadas varias entregas. Eso demuestra que la gente no usa mucho la cabeza al comprar, pero claro, un juego así pirata no te vale de nada porque sólo tiene una campaña de mierda de 5 horas y te quedas sin el online así que pagan hasta más de 100 euros entre juego y pase de temporada si hace falta. Sin embargo luego ves juegazos bien hechos sin políticas abusivas ni modo online y no venden una mierda.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo no te estoy hablando de hacer algo ilógico como vender VHS hoy en día o un par de piedras para hacer fuego ya puestos, pero a la gente dale una moda y lávale la cabeza con publicidad que van a comprar cualquier mierda de juego al precio que sea. Ejemplos tienes muchos (CoD, Pokémon actualmente, Assasin's Creed, Need For Speed, FIFA y cualquier saga famosa y que necesite online para disfrutarse como dios manda) y también de juegos muy bien hechos que tienen más vídeos en español que ventas en nuestro país. GTA es una saga de puta madre pero está de moda y no todos los juegos tienen esa suerte.
La gente no compra usando la lógica por mucho que lo quieras pintar asi, compra si no le queda otra y sino piratea y arreando igual que pasa con la música, que no compran porque ya no escuchen nada que les guste sino porque hasta el más tonto se puede bajar un disco de internet y "para qué pagar si lo puedes tener gratis y pagas la tarifa de internet". No sé por qué dices que me meta esos juegos por el culo si yo no me dedico a vender ningún juego ni defiendo los juegos online e incompletos, ni me gustan ni los compro y por mi parte que se hundan, pero no me creo con el derecho a determinar lo que deben valer ni a piratearlo. Los hay que no los valen, claro que sí, pero precisamente son los que la gente más compra, no tiene ninguna lógica la postura que defiendes.