
Iniciado por
Heldof
Totalmente de acuerdo, debería haber una regulación para el software digital que pasados x años fuera freeware o abandonware. Al menos así si lo quisieran volver a vender tendrían que trabajar y al menos darle un lavado de cara con otro motor o algo.
Pero vamos, el video es otra vez mierda del tio este, he estado leyendo el informe del que dice haber sacado la información y no veo muchas de las cosas a las que hace referencia. Dice ser una versión capada del original pero, el texto que pone en pantalla es en español, es decir, ya es de otra persona y no me dice donde puedo encontrar el supuesto original, ya me huele a chamusquina.
Otro dato que no matiza es el de la salida de los juegos en steam, claro que ha habido más lanzamientos, que coincide con la salida de steam greenlight, plataforma que en 2017 se cerró porque por ahí pasaba casi cualquier juego (unos 11600 títulos aprobados en 3 años).
El cuanto al software nuevo, yo tengo la misma opinión y aunque el op me tache de mentiroso, créeme que los costes de desarrollo han subido una bestialidad, los nuevos motores son mucho más potentes y te dejan hacer muchas más cosas, pero es que encima ahora cada juego o compañía tiene sus motores.
Por poner un ejemplo, si quieres que EA te financie, todos los recursos tecnológicos que uses pasan a ser propiedad de EA, los de project cars fueron inteligentes y el motor que ellos desarrollaron no lo patentaron a su empresa, sino a una SA para que los de EA no pudieran hacer nada. Al igual que el juego no salió finalmente en wiiu por orden estricta de EA. Un conocido mío que por aquel entonces estaba en IGN entrevistó al creador sobre la versión de wiiu cuando Nintendo le invito a España, fíjate tu.
Otra gran mierda de la empresa actual es que retrasaron la versión de wiiu de watch dogs, yo no lo he visto, pero esta misma persona me dijo que fue a las oficinas de ubi y que el día de lanzamiento allí estaban los juegos xD.
Con esto quiero decir que la industria es bastante retorcida y algo podrida, pero vamos que también hay mucha competencia entre ella y como la gente compra, van a seguir haciendo lo mismo. Cada vez la gente consume más juegos, pero porque ahora parece que se está poniendo de moda.
Y ya como opinión, lo otro que comenta el bobo este es que la gente los prueba y luego se los compra, mis cojones, al menos en mi entorno muy poca gente hace eso, poquísimas ocasiones se dan, muchísima gente juega de gorra desde el día 1, se lo pasan y adiós. No se que habrás visto tu en tu entorno, pero me imagino que similar