Bueno... no he aprendido del todo; me atrapasteEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.pero estoy aprendiendo.
marchando otro reporte.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Bueno... no he aprendido del todo; me atrapasteEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.pero estoy aprendiendo.
la verdad esque te doy la razon, la nostalgia es un cancer para el mundo de los videojuegos en serio, te pondre el ejemplo del castlevania symphony of the night, yo me lo he pasado, y es nromal que sean considerado tan buen juego, es muy divertido y tal, pero esque los putos fanboys de este jeugo se cree pros de la saga, y ya empiezan a tocar los cojones conque si lord of shadows es una mierda, conque castlevania murio en 1996, los juegos nuevos que estan haciendo son bastante buenos (los lordo of shadows) y los de la ds y gba y ps2 son buenos, que no vengan estos cabrones a joder la marrana, y esto pasara en muchas sagas y tamiben en general con lso videojuegos
lo mismo con dmc... si para mi es lo mejor que he jugado en 2013El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
mucho anormal sueltoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mercado videojueguil ha evolucionado mucho en estos años. Ahora hacen juegos para un tipo de mercado mucho más amplio, hay muchísimo más catálogo que antaño, y es más fácil que des con lo que te gusta/necesitas. Antes más bien te tenías que amoldar a los 4 juegos que había de cada género, y eso sí, para mí conseguían enganchar con su jugabilidad. Eran todo experiencias nuevas.
Recuerdo cuando ibas al centromail y había una estantería de un metro con novedades, más otra algo más pequeña con segunda mano. No había más. Y para clásicos tenías que patearte el poco mercado entre usuarios en segunda mano, o echar mano de los amigos, y procurar no comprar el mismo juego.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Una vez pasado el boom de la sorpresa que la verdad es que probablemente me hizo valorar el juego de forma poco objetiva, si que es verdad que sufre bastante al compararlo con el primero. Como bien habéis comentado, el durante el desarrollo del juego simplemente te sirve para conocer la ciudad (que no tiene el carisma de la primera), y para hacerte ver lo justo de los personajes para que el final sea emotivo. En el primero, era espectacular como te iban desarrollando la historia a traves de cada voxáfono, si no ibas con extremo cuidado de no dejarte ninguno te podías perder lo mejor del juego, y además está Andrew Ryan.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ojo el Infinite me parece un juego muy correcto, por ejemplo, todo el tema de como te van explicando a los Lutece me parece muy bueno, pero si tiene puntos flacos en mi opinión.
¿Sabes cual es el problema, a mi modo de ver? Que antes no se hacia tanta mierda como ahora pienso (o no se conocia tanto). A ver tambien habia mierda, por supuesto, pero en menor medida pienso yo. Hoy en dia hay juegos tan buenos como los de antes, pero se quedan camuflados entre todos los juegos que sacan con animo de ganar pasta (ya no digo los que son un copypaste rollo COD). En realidad solo hay que buscar y dejarse de hatear.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Edito: creo que he usado la palabra "mierda" con mucha soltura. Dejemoslo en "refritos/copias sacaperras/juegos casuals".
Última edición por ElTanoPasman; 01/02/2014 a las 11:43
Mucha razon tienes shurEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo me jugue la demo del Lords of Shadows y no se que cojones le ven de malo al juego. Es Castlevania joder, y de los buenos, solo por el hecho de que no haya plataformas no es una mierda![]()
el caso esque si hay plataformas, yo creo que el genero hack n slash, es lo que mejor se podia adaptar a los tiempos modernos, pues los primeros eran de accion plataformero jejeEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hubieras terminado antes diciendo que no todo estaba invento y por eso comenzaban sagas que hoy son refritos y copias de ellasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pos eso. Yo no valgo para profesor, si no te gusta mi manera de explicarme te jodes coño.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si, GTA y Minecraft son los que mas se acercanEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Posibilidades es la definicion, son infinitias y por eso ningun juego sera perfecto en ese apartado
Repito que no hay definición de jugabilidad. La que tú tengas es tu propia interpretación del término.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Entonces no entiendes lo que es la jugabilidadEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No se si tienes capacidad de comprender lo que lees. Al no haber una definición establecida para "jugabilidad" es imposible afirmar que el término significa esto o aquello.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Mismamente tu definición apenas tiene que ver con la que dan algunos diseñadores de videojuegos.
Pon lo que dicen los diseñadores sobre la jugabilidadEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
the last of us metro last light saga bioshock metro 2032 skyrim oblivion fallout estos son los únicos juegos que en mi opinión merecen la pena en estos últimos 10 años , los juegos de ps1 ,nitendo 64 en mi opinión se comen a los de ahora no en graficos pero si calidad , últimamente creo que de 100 juegos que salgan 99 son shooter
Definición 1.- A term in video gaming jargon that is used to describe the ease by which the game can be played, or the quantity or duration that a game can be played, in other words, the quality of gameplay.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Definición 2.- El conjunto de: rules, conflict/competition/challenge/opposition, goals and objectives, interaction, outcomes and feedback, representation or story.
Definición 3.- As the specific way in which players interact with a game, and in particular with video games. Gameplay is the pattern defined through the game rules, connection between player and the game, challenges and overcoming them, plot and player's connection with it.
Definición 4.- El conjunto de:
- Goals, i.e. the end towards the player strives. Note: "goals" refers to game goal and not learning goal. The relationship between both should be of course be clarified and strengthened. - Rules define actions, i.e. possibilities and constraints.
- Competition
- Challenge which is adjusted to the current skill level
- Fantasy, i.e. immersion in some kind of imaginary or real world
- Safety
- Entertainment
No me voy a poner a traducirlo pero ninguna definición es la tuya.
y deus ex?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y red dead redemption?
y far cry 3?
y dishonored?
y Uncharted 2?
joder hay muchisimos juegazos, te podria estar diciendo juegazos asi dias
la cuestion es que ahora no sacan cosas como final fantasy o metal gear o zeldas como los de antes. es obvio que los que hay actualmente pueden ser mejores que los que hacian antes, pero ninguno de ellos llega a la altura de esos clásicos.