
Iniciado por
Resident Evil 2
Hasta ahora siempre hemos visto videojuegos que correspondían con lo que sus desarrolladores iban mostrando en vídeos e imágenes hasta la salida a la venta de dicho producto, pero hasta hace unos pocos años hemos visto como eso va quedando atrás y que los videojuegos, más que videojuegos, pueden ser mucho más que eso.
Voy a dar mi opinión sobre 2 videojuegos que creo que son algo más que simples videojuegos y que buscan ir mas allá, y no me refiero a romper la cuarta pared ni chorradas anticuadas por el estilo.
El primer caso viene por parte de Resident Evil 7, este videojuego tiene algo que no tiene ningún otro hasta el momento y es que este videojuego tiene una peculiaridad.
Una peculiaridad que luego se subdivide en otras, me explico con un ejemplo.
Cogemos a un amigo y le ponemos una venda en los ojos, colocamos el juego en la consola o el PC y, SIN ENSEÑARLE A NUESTRO AMIGO LA CARÁTULA NI EK MENÚ PRINCIPAL, le decimos "Que?, que tal el Alone in the Dark nuevo?" y nuestro amigo lo verá con buenos ojos, lo mismo si lo hacemos con otro amigo y le decimos que es FEAR 4, o con otro amigo y le decimos que es OUTLAST 3, todos tus amigos quedaran encantados y esto se debe a que Resident Evil 7 no es un Resident Evil, ni siquiera es un videojuego, este videojuego es más bien un deseo, una ilusión, un querer,etc
Pero una vez descubre tu amigo que "la intención" de Capcom era que fuera un Resident Evil, es cuando llegamos a sus peculiaridades.
Para empezar creemos que es un Resident evil y vamos con esa ilusión, ya tenemos un videojuego dibujado en la mente.
Luego vemos que no es un Resident Evil, queces otra cosa, algo parecido a un P.T Silent Hills o un Outlast usando nuestra linterna, interactuando con la cabaña y la mansión, escuchando ruidos extraños por la casa, etc, ya tenemos 2 videojuegos dibujados en la mente.
La tercera peculiaridad es que una vez hemos acabado el 50% del juego ya dejan de aparecer todos aquellos elementos de ese juego que creías que era un RE y que al final era Outlast, linterna, interactuar con el entorno, ruidos, crujir de la madera,etc para convertirse en un Call of Duty, haciendo que de esta manera se genere en ti la ilusión de "Ya chingue!, mecdieron 3 juegos por 60€, la puta madre!!".
En resumen, compras un supuesto RE que resulta ser otra cosa y que a mitad del juego resulta que tampoco es ese videojuego que suplantó a RE7.
El siguiente caso es Death Stranding.
Nadie sabe lo que es, creo que ni Vidéo Kojima sabe lo que es (que si, que se llama Hideo pero es que sus últimos juegos son 85% Vídeos y 15% juego)
Death Stranding tiene una peculiaridad que traspasa la frontera entre lo tangible y lo intangible, es un juego que juega con nuestra propia forma de entender el universo, es un juego que, todos aquellos que lo han probado, (gente muy cercana a Kobima), dicen cosas como:
" En serio puedes hacer algo así!?"
"En serio esto es real!?"
"Puedes hacer todo eso!?"
"Sin duda este hombre es un genio!"
Eso es cuando Kojima te toca y pasas directamente a otra dimensión, es como un viaje astral que te lleva a entender el juego desde un punto de vista que, sin Kojima, sin saludar y dar la mano a Kojima, nunca podrás entender y que posiblemente Vidéo Kojima tenga que tocar cada copia física del juego con sus manos para que cuando tú lo compres seas transportado al universo donde podrás entender que ciño es Death Stranding.
En esta dimensión y, dependiendo de la ubicación del sol y la luna de Urano, Kojima puede mostrar un nuevo Vídeo donde podrás ver un juego de acción, o un simulador de caminar, o un NintenDogs pero con un Bebé, o un Shooter en tercera persona, o un Minecraft e incluso, dependiendo de la posición del sol, puedes ver un vídeo donde un Bebé invisible emprende el vuelo.
En la otra dimensión a través de la mano de Kojima podríamos llegar a ver algo completamente distinto, un MGS Zero, el esperado Silent Hills o un juego que traspase la frontera del genero y se convierta por primera vez en el juego que tú quieras que sea y que cada uno puede jugar del modo que quiera, desde coger coches y tunearlos y hacer Rally por esas montañas desoladas hasta despertar tu instinto paterno y cuidar a un bebé que te da Like cada vez que lo miras y que vuela y es invisible.
De momento gran parte del planeta no sabe que es Death Stranding y la comunidad científica no puede aún descifrarlo, algunos religiosos creen que Death Stranding puede ser otra manera de entender el universo, una nueva religión e incluso el séptimo sentido, de momento nada se sabe de este proyecto ultrasecreto que podría dar comienzo a una nueva era para los seres humanos o, como muchos otros creen, podría ser algo peor que un acelerador de adrones, algo que podría destruir el universo, modificarlo o mejorarlo.
Todo queda en manos de Vidéo, o quizás todo esto nunca haya pasado y se todo...
Una ilusión.