
Iniciado por
galegote
Es divertido ver como sueltas ideas sin tener el mas mínimo sentido táctico.
El que ataca suele tener menos bajas porque es quien elige el objetivo, busca el punto mas débil respecto a su numero de efectivos y destruye a su enemigo mediante ataques aéreos o artilleros, flanqueando la posición con blindados que destruyen las comunicaciones y suministros del enemigo para finalmente asaltar sus posiciones con infanteria si fuera necesario.
Bajmut es la antitesis de eso, ya que se pretente conquistar una zona tremendamente bunkerizada y artillada, con un nivel de fuerzas en el terreno similar, pero con notables diferencias:
-Los ucranianos tienen sus lineas de suministro mucho mas cerca.
-los ucranianos están increiblemente parapetados, lo que les proporciona no solo abrigo ante todo tipo de armas ligeras, fuego de mortero y lanzagranadas, si no que están protegidos de las inclemencias del clima ucraniano.
-Los rusos además ven muy limitada su movilidad por la Rasputitsa (el fango de la estepa), lo que impide el uso de carros de combate, blindados o simplemente mover las posiciones artilleras, eso no es posible con medio metro de barro. No digamos lo que le cuesta a un soldado avanzar.
-No es lo mismo un soldado experimentado y motivado como el ucraniano, a un tipo al que han traido desde Siberia a combatir en algo a lo que no tiene ni idea, mas aun cuando no ha sido entrenado como el grueso de la carne de cañón que forma el grupo Wagner, o cuando el material militar y sanitario hace decadas que está obsoleto.
Ya que te gusta la SGM, encontrarás magnificos ejemplos de porque no se puede atacar directamente una posición bunkerizada con infantería, aunque dicha posición tenga menos recursos y menos tropas que los atacantes:
Iwo Jima, los japoneses con tropas enfermas por la mala calidad del agua y sometidas a vapores sulfurosos, con escasez de armas y municiones, se enfrentaron a un enorme poder de fuego, tanto en artillería, aviación y en armas ligeras que duplicaban ampliamente las suyas. Pese a ello, tuvieron 20.000 bajas frente a las 24.000 de los atacantes.
Batalla de las colinas de Seelow. los rusos tuvieron 35.000 bajas frente a las 11.000 de los alemanes, a pesar de la absoluta superioridad rusa de 10 a 1 en hombres y la superioridad absoluta en artilleria y aviación.
Y como no, la absurdamente mitificada batalla de Berlín: Los rusos perdieron a mas de 200.000 hombres en un ataque que podían haber resuelto con aviación y artilleria, o simplemente impidiendo el paso de suministros durante unas semanas.
Para que lo entiendas con mayor facilidad, las bajas de la infantería en el Somne, Verdún, etc, se producían al atacar la ifanteria de ambos bandos posiciones que eran practicamente inexpugnables. Los alemanes cambiaron el concepto en la SGM, flanqueando posiciones mediante el uso de blindados y aviación (como se hace hoy en dia), por ello tomaron rapidamente Francia, al flaquear por las Ardenas la fortaleza de la linea Maginot.