Otros No necesitamos mejores ordenadores sino software más simple
-
:3
-
:3
-
Cuidando mi Villa
-
ForoParalelo: Miembro
Los tiempos del software optimizado hace años que terminaron. Los recursos hardware se abarataron.
Había concursos de a ver quién conseguía hacer más cosas en menos memoria. Empezando por el ZX80 que sin ampliar sólo tenía un 1 kbyte.
Última edición por ameniman; 03/04/2021 a las 23:03
-
ForoParalelo: Miembro
Dentro de poco para abrir el correo,ver videos de youtube y chatear un poco necesitaremos un ordenador de la NASA.
-
Foroparalelo: Presidente
yo como haré o desarollo de wés o de erps no em tengo que preocupar desas cosas de frikis ejej
-
ForoParalelo: Miembro
a mi me hablas en cuantico tio
-
:3

Iniciado por
ameniman
Los tiempos del software optimizado hace años que terminaron. Los recursos hardware se abarataron.
Había concursos de a ver quién conseguía hacer más cosas en menos memoria. Empezando por el ZX80 que sin ampliar sólo tenía un 1 kbyte.
Pero sin embargo para abrir un pdf hay quien espera 5 segundos y para ver una receta otros tantos.
-
ForoParalelo: Miembro
Tienes toda la razón ... pero te digo que es una batalla perdida, yo me dí por vencido hace años.
Con un ZX-81 , 100 KB y una rutina en código máquina con las instrucciones secretas del procesador era capaz de meter las tablas balísticas de un modelo de bomba superfrenada... o controlar la trayectoria de 8 ogivas nucleares de un misil intercontinental...
Unos años después para guiar un misil de crucero tonto de primera generación hacía flata un DVD completo lleno de rutinas absurdas e innecesarias...
-
ForoParalelo: Miembro
correcto, la potencia de la tecnologia esta muy mermada por softwares y sistemas operativos mal optimizados y con muchas herramientas innecesarias
-
:3

Iniciado por
AriZona
yo como haré o desarollo de wés o de erps no em tengo que preocupar desas cosas de frikis ejej
Como empieces a meter en las webs librerías css y js pasará lo mismo 
Evita movidas como Bootstrap
-
ForoParalelo: Miembro
Yo solo se que la última versión del SAP es una mierda.
-
Liker
Y sin embargo ahora tenemos software que entiende y obedece el lenguaje humano, software que conduce coches solo, redes sociales, software de edición de video en el bolsillo, ...
Digo yo que algo estarán haciendo bien, tus prioridades de ver porno más rápido posiblemente no figuren en el top de prioridades.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
dinpolero
Se tiende a engordar y engordar el software, añadiendo funcionalidades extra por si algún día le resultan útiles a alguien. Pero no se tiene en cuenta que el 99% de usuarios lo que quiere es algo sencillo y rápido, sin mucha complejidad. Cuando uso un lector de PDFs, lo uso para leer PDFs. Rara vez usaré alguna funcionalidad extra. Sin embargo hay software (como Adobe Reader) que incorpora 400 funcionalidades que hacen que los tiempos de carga sean horribles. Los desarrolladores acaban teniendo incluso que meter una splash screen de carga cuando la tarea a realizar es sencillísima y debería de ser casi instantánea. Y ojo no estoy en contra de las funcionalidades extra, sino de que no sean algo opcional. Podría perfectamente hacerse un sistema de extensiones.
Por poner otro ejemplo de esto, si buscáis recetas de bizcocho os encontraréis páginas de 20MB y 30MB (y con el bloqueador de anuncios funcionando!!). ¿Nos hemos vuelto locos? La cantidad de información que puede meterse en 30MB es tremenda. El Quijote en UTF-8 pesa aprox. 2MB. ¿Una receta de bizcocho ocupando lo mismo que 10 o 15 quijotes?



Sinceramente creo que Internet era mucho mejor hace 10 años que ahora. Todo más simple y mejor
-
:3

Iniciado por
Gronfiz
Tienes toda la razón ... pero te digo que es una batalla perdida, yo me dí por vencido hace años.
Con un ZX-81 , 100 KB y una rutina en código máquina con las instrucciones secretas del procesador era capaz de meter las tablas balísticas de un modelo de bomba superfrenada... o controlar la trayectoria de 8 ogivas nucleares de un misil intercontinental...
Unos años después para guiar un misil de crucero tonto de primera generación hacía flata un DVD completo lleno de rutinas absurdas e innecesarias...
Por suerte en software sigue habiendo personas que hacen las cosas bien, aunque cada vez menos. Donde de verdad jode es en la web.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
Benedicto Camela
Y sin embargo ahora tenemos software que entiende y obedece el lenguaje humano, software que conduce coches solo, redes sociales, software de edición de video en el bolsillo, ...
Digo yo que algo estarán haciendo bien, tus prioridades de ver porno más rápido posiblemente no figuren en el top de prioridades.
Es ingeniero, así que no vengas a darle clase, gilipollas
-
Liker

Iniciado por
JohnFruscianteRHCP
Es ingeniero, así que no vengas a darle clase, gilipollas
Yo le doy lecciones a cualquiera más tonto que yo, incluyéndole a él, a ti a tu santa madre y al cornudo de tu padre.
-
:3

Iniciado por
Benedicto Camela
Y sin embargo ahora tenemos software que entiende y obedece el lenguaje humano, software que conduce coches solo, redes sociales, software de edición de video en el bolsillo, ...
Digo yo que algo estarán haciendo bien, tus prioridades de ver porno más rápido posiblemente no figuren en el top de prioridades.
No me quejo de las funcionalidades sino del exceso de ellas. Si busco un navegador preferiría que no viniese con detección del lenguaje, redes sociales y editores de vídeos a no ser que yo lo especifique. Porque todo eso es un consumo inútil de recursos.
-
ForoParalelo: Miembro
Más que las funcionalidades diría que es una cuestión de tiempo y dinero.
El tiempo de programación y de renovación de versiones es muy corto, eso implica pocas optimizaciones, lenguajes de muy alto nivel y la obligación de añadir cosas nuevas que mayormente son inservibles.
¿Quién va a comprar el nuevo office si viene con las mismas cosas que el anterior?
Ojalá se demandase mejor rendimiento en vez de novedades...
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
Benedicto Camela
Yo le doy lecciones a cualquiera más tonto que yo, incluyéndole a él, a ti a tu santa madre y al cornudo de tu padre.
Desgracia humana
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
Zaumadsein
Más que las funcionalidades diría que es una cuestión de tiempo y dinero.
El tiempo de programación y de renovación de versiones es muy corto, eso implica pocas optimizaciones, lenguajes de muy alto nivel y la obligación de añadir cosas nuevas que mayormente son inservibles.
¿Quién va a comprar el nuevo office si viene con las mismas cosas que el anterior?
Ojalá se demandase mejor rendimiento en vez de novedades...
Y los juegos no se podrían hacer correr en un hardware de mierda si se optimizaran muy bien? @dinpolero
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Pero sin embargo para abrir un pdf hay quien espera 5 segundos y para ver una receta otros tantos.
El uso de dispositivos se ha popularizado por los interfaces amigables.
Los métodos de programación ya no son cosa de frikis y son más fáciles de documentar y de adaptar a múltiples plataformas al no tener que personalizar tanto a una máquina concreta.
-
Liker

Iniciado por
dinpolero
No me quejo de las funcionalidades sino del exceso de ellas. Si busco un navegador preferiría que no viniese con detección del lenguaje, redes sociales y editores de vídeos a no ser que yo lo especifique. Porque todo eso es un consumo inútil de recursos.
Las redes sociales no "vienen en el navegador" ni tampoco traen "editor de video". Detectar el lenguaje es útil para la mayoría de la gente.
Lo que sería un consumo inútil de recursos es hacer el software de tal forma que cada usuario (de los posibles millones) tenga que elegir pieza por pieza qué se instala de serie. Sería como cuando uno se instalaba el antiguo MS Office y elegías individualmente si querías el Word, el Excel, ... Pero en vez de con 4 opciones, con miles y miles, teniendo que elegir cada pequeño detalle.
Para los fabricantes sería una pesadilla desarrollar y testear todas las posibles combinaciones y comprobar que no se rompe nada poniendo y quitando todas las combinaciones de piezas.
-
Foroparalelo: Presidente

Iniciado por
dinpolero
Como empieces a meter en las webs librerías css y js pasará lo mismo
Evita movidas como Bootstrap
Yo si hago desarrollo web será en backend
-
Liker

Iniciado por
JohnFruscianteRHCP
Desgracia humana
He visto muchos posts sin firma, pero esta es la primera firma sin post.
-
:3

Iniciado por
Zaumadsein
Más que las funcionalidades diría que es una cuestión de tiempo y dinero.
El tiempo de programación y de renovación de versiones es muy corto, eso implica pocas optimizaciones, lenguajes de muy alto nivel y la obligación de añadir cosas nuevas que mayormente son inservibles.
¿Quién va a comprar el nuevo office si viene con las mismas cosas que el anterior?
Ojalá se demandase mejor rendimiento en vez de novedades...
Cierto, es otro factor muy influyente que no había tenido en cuenta. El software libre en muchos casos rompe un poco con esa dinámica, al no buscar provecho. Creo que llegará el momento en que el minimalismo pase de la decoración al software, y la tendencia sea a quitar en vez de poner.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JohnFruscianteRHCP
Y los juegos no se podrían hacer correr en un hardware de mierda si se optimizaran muy bien? @
dinpolero
Un software optimizado al 100% para un hardware concreto podría lograr optimizaciones de hasta el 90 % si no me acuerdo mal. Por tanto se utiliza un 10% del Hw.
El caso de los juegos es algo distinto, ya que se trata de operaciones muy concretas que realiza la GPU y ahí prima la potencia bruta amen de otras cosas, pero se notaría bastante menos que otro tipo de sw
-
:3

Iniciado por
Benedicto Camela
Las redes sociales no "vienen en el navegador" ni tampoco traen "editor de video". Detectar el lenguaje es útil para la mayoría de la gente.
Lo que sería un consumo inútil de recursos es hacer el software de tal forma que cada usuario (de los posibles millones) tenga que elegir pieza por pieza qué se instala de serie. Sería como cuando uno se instalaba el antiguo MS Office y elegías individualmente si querías el Word, el Excel, ... Pero en vez de con 4 opciones, con miles y miles, teniendo que elegir cada pequeño detalle.
Para los fabricantes sería una pesadilla desarrollar y testear todas las posibles combinaciones y comprobar que no se rompe nada poniendo y quitando todas las combinaciones de piezas.
Opera viene con cierta integración de redes sociales, los navegadores por lo general a día de hoy vienen con cientos de herramientas integradas (desde lectores de pdf a herramientas para desarrolladores). En un futuro quizás traigan un editor de vídeo también, si no lo trae ya alguno.
Elegir lo que se quiere es totalmente posible, y no es necesario probar todas las combinaciones. Un buen ejemplo de ello es Visual Studio Code.
-
:3

Iniciado por
JohnFruscianteRHCP
Y los juegos no se podrían hacer correr en un hardware de mierda si se optimizaran muy bien? @
dinpolero
Los juegos en general son potencia pura. Seguro que se puede optimizar algo pero no hay tanto margen.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Cierto, es otro factor muy influyente que no había tenido en cuenta. El software libre en muchos casos rompe un poco con esa dinámica, al no buscar provecho. Creo que llegará el momento en que el minimalismo pase de la decoración al software, y la tendencia sea a quitar en vez de poner.
Yo lo he visto muchas veces, le dices a un cliente, esto hecho a medida optimizado para ti cuesta 5k, si cojo algo generico y te lo adapto 1k. La gente funciona así y.muchas empresas tb.
Otro elemento adicional es la sinergia entre vendedores de hw y de sw. Tenemos potencia de sobra, si se hace un sw muy optimizado te funcionará bien en el mismo ordenador siempre. He visto sistemas de gestión en cobol que iban como un tiro en equipos del.pleistoceno y poner algo nuevo y no reaccionaba igual de rápido... y con hw infinitamente más potente.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles