
Iniciado por
El_Pelebra83
Hasta donde yo sé, el concepto es el mismo, comprimir aire y meterlo a la cámara de combustión.
Las diferencias:
Cómo funcionan:
Turbo: Es accionado por los gases de escape, justo entre el colector de escape y el tubo de escape. Al pasar los gases del escape por la turbina, ésta se calienta, y a su vez, calienta el aire que va hacia el motor, reduciendo su efectividad porque al ir caliente, va expandido, y por tanto, en realidad es más masa, pero con la misma cantidad de oxígeno. La solución para turbos de alto rendimiento es poner un radiador (intercooler) entre la turbina y el colector de admisión, para enfriar el aire y así poder meter más cantidad de aire y de oxígeno (al ir más comprimido) en el motor. La potencia del motor depende tambíen mucho de la entrada y salida de aire y gases respectívamente. PAra que un turbo sea eficiente, aparte del intercooler necesitará un sistema de colector de escape y tubo de escape con mejor paso, ya que el turbo entorpece la salida de gases para poder accionarse. Aún así, a muchas revoluciones, logra dar muchísima potencia, de ahí a que ahora veamos motores tricilíndricos de 0.9 litros entregando potencias de hasta 120Cv
Supercharger: Es accionado por el motor mediante poleas. El aire es totalmente absorbido desde el filtro del aire, por lo que está a temperatura ambiente y no necesita intercooler. Le quita unos pocos caballos al motor para ser accionado, al igual que los aires acondicionados de hace 15 años, pero le regala muchísimos más caballos. Algo así como... un motor de 100 caballos de potencia, el supercharger le resta 10 caballos, pero luego le regala al motor otros 50 o 60 caballos, o muchos más lógicamente dependiendo del tamaño del mismo. 100 - 10 + 50 = 140Cv, algo así sería, para que te hagas una idea. La potencia final entregada al motor depende de la admisión de aire y la fuerza con la que el motor accione su mecanismo.
*Extra*
Atmosférico: Éstos motores absorben el aire a temperatura ambiente, no lo comprimen, por lo que el aire entra al motor con la misma densidad. En puertos de montaña y a alturas relativamente altas, donde el oxígeno está en menor en proporción, pierden muchísimo rendimiento. Sin enbargo, los turbos y los sucherchargers apenas pierden potencia por culpa del poco oxígeno en puertos o lugares altos, puesto que meten muchísimo más aire al motor, y por lo tanto también mucho más oxígeno.
Eso es hasta donde yo sé de éstas cosas. Espero que te sirva un poco.