La deuda de España es impagable
-
Knocking on heavens doors
pero mientras la gente se da cuenta de esto, ellos siguen enriqueciendose y nosotros empobreciendonos
-
ForoParalelo: Miembro
Poder se puede pagar a largo plazo, no hemos tenido más gastos que ingresos crónicamente como grecia 20 años, creo que en el 2008 aun teníamos superávit aunque nos endeudaramos
Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
-
AutoBanned

Iniciado por
GranNicolas
Da igual las políticas que vayamos a tener durante los próximos años, vamos a acabar en la lona como Grecia.
No he leído el hilo, ni el post, con el titulo me llega para decirte que ninguna deuda monetaria es "pagable" el capitalismo necesita que exista deuda para que exista dinero, así que siempre va a haber alguien en este planeta que deba dinero.
-
AutoBanned

Iniciado por
Tercio
Aumentar la productividad es el eufemismo de pagar la mitad y trabajar el doble, ¿no?
Eso de pagar la mitad y trabajar el doble no se donde será, pero en España por suerte no es así. 
Ahora que el crecimiento economico empieza a ser estable, es cuestion de poco tiempo que las condiciones empiezen a mejorar.. teniendo un pais en recesion es imposible mantener los trabajos y salarios, absolutamente imposible.
-
AutoBanned

Iniciado por
Pabs
A Grecia le han hecho una quita 4 veces superior a la que se hizo a Alemania en su momento.
El PIB europeo desde 1952 se ha multiplicado por 6
-
ForoParalelo: *********

Iniciado por
GranNicolas
Pues en dolares
Ahora que los BRICS van a tener su propio banco? No es buena idea.
-
Annuit coeptis

Iniciado por
Manuel6494
En 6 años está pagada
-
Jeje

Iniciado por
Pabs
Eso de pagar la mitad y trabajar el doble no se donde será, pero en España por suerte no es así.
Ahora que el crecimiento economico empieza a ser estable, es cuestion de poco tiempo que las condiciones empiezen a mejorar.. teniendo un pais en recesion es imposible mantener los trabajos y salarios, absolutamente imposible.
Cómo se puede ver si el crecimiento economico está empezando a ser estable?
-
damnificado Hitlariano
-
AutoBanned
Todo pais medianamente serio tiene deuda, e incluso muchos de los mas desarrollados ya no solo tienen deuda, sino que proporcionalmente, mas que España. Estar endeudado es "sano" siempre y cuando se cumpla algunos requisitos, como por ejemplo como han dicho antes no tener deficit (ingresar mas de lo que se gasta) o que la deuda sea proporcional a las caracteristicas economicas del país. La deuda es una fuente de financiación como otra cualquiera y significa que el pais en cuestión esta invirtiendo. La deuda nos permite investigar/adquirir/formar/desarollar en cosas que no pudieramos conseguir con nuestros propios medios.
-
Voarei lonxe, ao norte.
Si fuesemos todos Lannister...
-
Forero Sensato
No os preocupéis por la deuda, pronto llegara Pablito y hara que la deuda desaparezca 
Además de ponernos una paguita a cada uno, una casa en la playa o campo (esto se nombrará en asamblea) y un coche, pero no será de ninguna marca cara ni de color negro que eso es de casta
-
alcalde laser

Iniciado por
Pabs
Se paga reduciendo el deficit y
aumentando la productividad, como estamos haciendo ahora mismo.
Las deudas se pueden pagar, por much que insistais. Alemania hace unos pocos años que termino de pagar sus deudas de las guerras mundiales, asi que menos gilipolleces.
trabajo en una fabrica encadenando ett y trabajos temporales, sin extras, ni dias libres, ni descansos, ni vacaciones y ninguna posibilidad de hacerme fijo y si prescinden de mi no tengo ni finiquito gracias a la maravillosa reforma laboral que tu aplaudirias en tu dia,y asi estoy yo y cualquier persona que trabaje en un puesto no cualificado ya sea en fabricas, tiendas de ropa, albañileria o agricultura. te mereces dos hostias como panes solo por decir esa inmensa gilipollez, claro que se aumenta la productividad, a costa de ser como los chinos yo tambien la aumentaria.
sobre la deuda de la guerra mundial http://www.abc.es/cultura/20150413/a...504091802.html
dificil pagar una deuda perdonada
el subnormal de fp ataca de nuevo
Última edición por ElDoctorD; 29/06/2015 a las 21:12
-
ForoParalelo: Miembro
"Ahora que el crecimiento economico empieza a ser estable, es cuestion de poco tiempo que las condiciones empiezen a mejorar.."
Jajajaaaaaa!.
-
alcalde laser

Iniciado por
jantuzo
"Ahora que el crecimiento economico empieza a ser estable, es cuestion de poco tiempo que las condiciones empiezen a mejorar.."
Jajajaaaaaa!.
le tienen que pagar los del PP, si no no se en que cabeza cabe semejantes gilipolleces
-
Pseudorevolucionario
Hay dos opciones: la americana o hace un simpa. La primera consiste en sostener el circulo vicioso de deuda hasta el infinito, el otro consiste en mangarles a los acreedores una fortuna
-
ForoParalelo: Miembro
Las deudas siempre son pagables. Otra cosa es que te declares en suspensión de pagos porque crees que es mejor que te hagan una quita o te declaren en quiebra porque has decidido dejar de perseverar.
En el caso de España o de Grecía, además, sería bastante fácil porque deberían tener acceso directo a la máquina de emitir billetes: que el Banco Central Europeo compre toda la deuda emitida por el Reino de España o por la República de Grecia y la condone, o que empiecen a emitir billetes hasta tal punto que se cree una inflación disparada que termine haciendo baratísima la deuda en términos nominales. Otra cosa es que no exista la voluntad política para tomar ninguna de esas dos medidas.
-
AutoBanned
Ojalá Grecia salga de esta mierda anti europea que es la "unión" europea, y pronto todas las naciones de la vieja europa
-
No Feminazi

Iniciado por
Pabs
Eso de pagar la mitad y trabajar el doble no se donde será, pero en España por suerte no es así.
Ahora que el crecimiento economico empieza a ser estable, es cuestion de poco tiempo que las condiciones empiezen a mejorar.. teniendo un pais en recesion es imposible mantener los trabajos y salarios, absolutamente imposible.
No sé de datos ni numeritos, lo que sí veo en mi provincia es que se siguen cerrando negocios y que muchos de ellos están endeudados hasta las cejas, no pagando a los trabajadores y yéndose a Portugal a aprovecharse de los pobres portugueses que no consiguen ni vivir con la mierda de sueldo que se les da, en caso de que se les pague, claro.
Y una de esas empresas es de mis tíos, con más de 5 millones de euros de deuda y explotando a trabajadores. Pero no problem, ERE, y 120 personas a la puta calle.
A lo mejor a nivel nacional va mejor, no lo sé, pero en mi provincia desde luego que no.
-
★☆★☆★

Iniciado por
Coin
Copy & paste, que ya lo respondí en otro hilo.
Somos una economía capitalista, no es importante dejar a cero las deudas lo importante es no tener déficit, lo importante es gastar un poco menos de lo que ingresamos y llegado a ese punto sea cual fuere nuestra deuda iremos bien. Países más endeudados que nosotros hay muchos, Japón ó Estados Unidos con deudas descomunales, eso no es relevante. Pero países como Grecia que llevan 20 años gastando más de lo que ingresan, viviendo de lo que les prestan no pueden pretender gastar más aún a costa de los demás.
Un pais no es una persona, nadie espera qu deba 0 en ningún momento.
Un pais no es una persona, eso no te lo voy a negar. Pero la economia de las naciones no difiere mucho de la economia de las familias, al igual que las economias familiares un pais tiene sus ingresos (impuestos, cobros de deuda extranjera vencida, exportaciones llevadas a cabo por empresas estatales, etc) y sus gastos (servicios publicos, pagos de deuda externa vencida, etc), y por supuesto que si mantienes tus ingresos por encima de tus gastos no hay problema. Sin embargo, casi todas las naciones hoy en día estan con un sistema en el que no pueden afrontar sus gastos y para equilibrar la balanza emiten bonos de deuda que otros paises o grandes inversores adquieren como inversión, pues esos prestamos tienen que ser devueltos con intereses. El montante total de la deuda no es lo que determina la posibilidad de que esta pueda ser saldada, sino el ritmo al que esta crece por los intereses acumulados.
Por ejemplo, si un pais pide prestado digamos 100 millones de euros y debe devolverlo con un 3% de interes al cabo de un año debera abonar al vencer la deuda 103 millones de euros, el problema es que los paises año tras año se quedan cortos de presupuesto y no pueden afrontar su deuda, asi que lo que sucede en la vida real es que un año piden 100 millones de euros porque es lo que les falta para cuadrar las cuentas y el año siguiente se vuelven a quedar cortos de otros 100 millones de euros con el agravante de que ademas vence la deuda del año anterior. ¿Como lo solventa un pais? Si debe pagar 103 millones en concepto de prestamos e intereses y ademas necesita 100 millones más lo que hará será emitir bonos de deuda por valor de 203 millones de euros para liquidar las deudas previas y solventar el desnivel en el presupuesto, y por esa deuda debera abonar aproximadamente 209 millones de euros al año siguiente con un desnivel presupuestario de otros 100 millones.
Si esto se repite durante el tiempo suficiente la deuda aumentara a un nivel exponencial y llegara un momento en el que se generará más deuda en concepto de intereses que lo que puede generar el pais como ingresos suprimiendo el gasto al máximo. En este punto pueden pasar 2 cosas: o se le cierra el grifo al pais exigiendo que abone integramente la deuda antes de adquirir nuevos bonos de deuda, lo que en un pais sin recursos adicionales implica la quiebra tecnica y suspensión de pagos, o se le dice al pais que si quiere recibir prestamos externos debera pagar más porcentaje en concepto de intereses por las deudas nuevas, lo que implica empeorar aun más el problema y volver al punto inicial con un montante de deuda mucho mayor.
Si el pais se considera serio y dice que hara lo que sea para garantizar su compromiso de pago debera demostrar que puede generar un superavit presupuestario anual de manera constante y prolongada en el tiempo, y eso solo se puede hacer de 2 formas: aumentando ingresos (traduciendo, exprimir a los ciudadanos al maximo) y recortando gastos (traduciendo, dejar a los ciudadanos con una mano delante y otra detras). Si esto permite rebajar las deudas de manera significativa a corto plazo los ciudadanos pueden llegar a asimilar dicho sacrificio y no le pasara al gobierno que tome dicha decisión una factura electoral excesiva, pero si la deuda es claramente impagable a pesar de esto los ciudadanos veran al gobierno como su enemigo al que solo le interesa salvar su propio pellejo y preferiran cualquier opción por descabellada que sea siempre que esta opción les prometa la salvación y la vuelta al status quo previo a dicha deuda.
Lo malo de esto es que la alternativa a exprimir a los ciudadanos es suspender pagos, y esto en un mundo capitalista y globalizado implica ponerle unas botas de cemento al que ya esta con el agua al cuello luchando por sacar la cabeza lo suficiente para respirar. Lo que temen los famosos mercados es que Grecia sea la primera ficha de un efecto domino que acabe haciendo trizas todo el sistema a escala planetaria, porque si el sistema capitalista cae los que más pueden perder son los que poseen la mayor parte de las riquezas del mundo ya que el que vive en la miseria actualmente no va a ver muy mermada su calidad de vida.
-
ForoParalelo: Miembro
pero e , que ya viene los``revoluSionarios´´ a hacer su gran gestion como ya nos tienen acostumbrados
-
ForoParalelo: Miembro
Dadme 10 millones que ni a 1% de intereses soy capaz de devolverlos (Quien dice yo, dice Rajoy
)
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
Pabs
Eso de pagar la mitad y trabajar el doble no se donde será, pero en España por suerte no es así.
Ahora que el crecimiento economico empieza a ser estable, es cuestion de poco tiempo que las condiciones empiezen a mejorar.. teniendo un pais en recesion es imposible mantener los trabajos y salarios, absolutamente imposible.
Y con salarios mas bajos imposible mantener el sistema de pensiones, que basicamente se basa en la inflacion, que los trabajadores actuales cobren mas que los pensionistas.
El problema que muchos pensionistas cobran mas que muchos trabajadores.
-
****Ban Spam/Flood/Troll
Última edición por Centurion; 30/06/2015 a las 02:27
-
AutoBanned

Iniciado por
Puro
Y con salarios mas bajos imposible mantener el sistema de pensiones, que basicamente se basa en la inflacion, que los trabajadores actuales cobren mas que los pensionistas.
El problema que muchos pensionistas cobran mas que muchos trabajadores.
para eso tenemos un fondo de reserva del que podemos disponer.... dicen que queda para un par de años, suficiente para ir remontando y a ver si logramos un deficit positivo.
-
AutoBanned
Ya los salvara jesus iglesias
-
mira al pajarito
Si lo que decis fuera verdad, a Grecia no le estarían apretando las tuercas ahora mismo, porque en lo poco que lleva Syriza han podido equilibrar la balanza (el mes pasado registraron superavit cuando todos pronosticaban deficit).
Pero esto va más allá, es un tema político, una jugarreta sucia de la derecha europea
-
Remove Kebab

Iniciado por
McNigger
No sé como puede seguir habiendo gente tan engañada como Pabs ,que aún encima se las da de sabio y no tiene puta idea de nada; a menos que sea un hijo de perra con intereses, antipatriota, que entonces lo está haciendo muy bien.
Es que es eso, es un puto trollazo
-
REPORTAO(LV99)
Aquí hay dinero para "RATO"
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
Pabs
para eso tenemos un fondo de reserva del que podemos disponer.... dicen que queda para un par de años, suficiente para ir remontando y a ver si logramos un deficit positivo.
Dices del fondo de la SS, que el actual gobierno lo ha casi agotado... de lo poco bueno que hizo ZP y este gobierno se lo cargo al poco de entrar.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles